15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia

Restitución internacional: abogadas de Constanza T. piden ser recibidas por el TSJ

Ante la inminente ejecución de la sentencia, las letradas denuncian que el proceso estuvo viciado con datos falsos y que no se respetó el interés superior de los niños.

30 de julio de 2024,

21:39
Virginia Digón
Virginia Digón
Restitución internacional: abogadas de Constanza T. piden ser recibidas por el TSJ
Conferencia de prensa por el caso de Constanza T. de restitución de niños a Alemania (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

3

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

La inminente ejecución de una sentencia de restitución internacional de dos pequeños desvela por estas horas al entorno de Constanza T., la madre de esos niños. Las tres abogadas que intervienen en la causa brindaron ayer una conferencia de prensa e indicaron que no saben el paradero de la mujer. Aseguraron que buscó resguardar a sus hijos frente a la inminente ejecución de una sentencia que –entienden– no respetó el interés superior de los niños en ningún momento del proceso.

La justicia alemana habilitó un pedido de restitución internacional en base al Convenio de la Haya que en la justicia argentina fue avalando en distintas instancias. Según las letradas, dicha sentencia dejó de lado elementos importantes de la causa y negaron que la actitud de la madre constituya un caso de secuestro.

Las abogadas indicaron que la causa comenzó con la activación del protocolo de restitución internacional por parte del padre “en base a datos falsos” que “ni la justicia alemana ni la justicia argentina se encargaron de verificar”. Todo culminó en la orden de restitución para llevar esos niños a vivir a Alemania, país de origen del padre, aunque los niños no hablen el idioma y no tengan vínculos afectivos allí.

Natalia Bilbao, Natalia Lescano y Eugenia Scarpinello anunciaron que se presentarán este miércoles a las 10 de la mañana ante el Tribunal Superior de Justicia para pedir ser recibidas por el máximo órgano de justicia de Córdoba y también por la Fiscalía General. Además, convocaron a la ciudadanía a acercarse en forma pacífica para que se respete los derechos de los niños.

La historia

Por estas horas Constanza T. es buscada por la Policía en un operativo que las abogadas calificaron de “desmedido”. Scarpinello, que la representa a Constanza en su ausencia, pide garantías para poder continuar con el proceso judicial.

Mientras todos se preguntan el por qué de la magnitud del litigio, las abogadas aseguran que subyace un motivo económico de fondo: indicaron que el hombre cobró beneficios del Estado alemán que exigía como requisito la residencia de los niños en ese país. Ante la imposibilidad de no poder demostrarlo, inició una demanda para llevar los niños a Alemania. De lo contrario, estaría debiendo “miles de euros al Estado alemán”, dijo Lescano.

Constanza T. y Hars B. iniciaron una relación en 2016 y se asentaron en Bolivia donde llevaban adelante un proyecto económico. Constanza tenía en ese entonces una hija de tres años, producto de una relación con otra persona.

En 2018 nació el hijo de ambos en Córdoba porque Constanza transitaba una grave enfermedad y vinieron a su lugar natal para ese momento. “En ese estado de vulnerabilidad, él le propone matrimonio, reconocer como propia a su hija e ir a vivir por un tiempo a Alemania. “Constanza fue víctima de sus manipulaciones”, explicó Lescano. Allí inscribieron a la niña con su apellido, algo que es investigado por la Justicia Federal como supresión de la identidad.

En Alemania permanecieron alrededor de un año, tiempo en el que la mujer dijo que la inestabilidad del hombre hizo que cambiaran de domicilio a cuatro ciudades distintas. Decidieron volver a Bolivia, donde se separaron y él volvió a vivir Alemania. Viajaba cada tanto a ver a sus hijos a Bolivia, donde los pequeños iban a la escuela y en donde conformaron su centro de vida.

Inicio de la causa

Cuando en 2023 Constanza decide radicarse en la localidad de Nono (Traslasierra) ante la inminente muerte de su madre, el hombre activó en la justicia alemana el protocolo para la restitución internacional alegando que los niños tenían su centro de vida en el país europeo y que la mujer no estaba cumpliendo con los plazos de devolución de los niños a su supuesto centro de vida.

Las abogadas calificaron este hecho como un “fraude procesal” que se inició con “documentación falsa” y que denunciarán en la justicia penal en los próximos días.

Con esos datos, la justicia argentina hizo lugar al pedido de restitución de acuerdo al Convenio de la Haya. En Traslasierra, la jueza multifuero Sandra Cúneo hizo lugar a la medida y aunque los niños tuvieron una instancia de audiencia, las abogadas explicaron que su testimonio no fue tenido en cuenta.

Además, indicaron que la jueza ponderó la residencia en Alemania por representar una supuesta mejor oportunidad para los niños, que piden a su madre regresar a Bolivia. Por ello, Bilbao calificó al fallo de “adultocéntrico, patriarcal, androcéntrico, y producto de un paradigma colonialista”.

Luego, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), avaló la ejecución de la restitución e indicó que no se expediría sobre la cuestión de fondo. Tal como narraron las letradas, el caso llegó a la Corte donde por una cuestión de rigor formal no se expidió al respecto, aunque la Defensora de los Derechos de los Niños del tribunal emitió un documento en el que indicó que no se escuchó a los niños, que debería suspenderse la restitución hasta tanto no se resuelva la cuestión central y que la supresión de la identidad no era algo menor.

Desde la defensa de Hars B. en Córdoba indicaron días atrás que los niños y la madre deben ir a Alemania y que allí la mujer podrá plantear sus argumentos ante la justicia de ese país.

Sin embargo, las abogadas indicaron que no están dadas las garantías de vivienda para la madre y los niños, que el padre mintió en el domicilio que fijó en la causa para la residencia de los tres, entre otros elementos. Las abogadas esperan por estos días la respuesta del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y aseguran que agotarán todas las instancias internacionales “en pos de que se respete el interés superior de los niños tal como lo indica la Convención de los Derechos del Niño”.

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Niñez
Más de Ciudadanos
Didi

Ciudadanos

Movilidad. En medio del debate por la regulación de las apps en la Capital, DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba

Diego Marconetti
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

PIRATAS-METS

Agencias

Piratas evitan barrida con par de jonrones contra Holmes y blanquean 4-0 a Mets

Agencia AP
ROCKIES-RANGERS

Agencias

Rockies caen 8-3 ante Rangers y son el 1er equipo en iniciar campaña con 7-36 en la era moderna

Agencia AP
PENSILVANIA-ROLLS ROYCE-MUSEO

Agencias

En un museo poco conocido de Rolls-Royce en Pensilvania, voluntarios cuidan autos icónicos

Agencia AP
NACIONALES-BRAVOS

Agencias

Wood impulsa carrera decisiva en la 8va y Nacionales rompen racha de 7 derrotas al superar a Bravos

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design