La semana pasada, personal de la División Delitos Culturales de la Policía de Córdoba procedió a prestar colaboración al personal de Instituto de Antropología de Córdoba y el Instituto de Humanidades del Conicet, para la excavación y exhumacion de restos óseos sensibles, hallados sorpresivamente en una parcela ubicada en la zona de Campo de la Rivera, en la ciudad de Córdoba.
En la zona se hacían movimientos de suelo para iniciar construcciones privadas, cuando se dieron con el hallazgo.
En el lugar se retiraron los restos óseos de 12 cuerpos, entre ellos restos de fetos, niños de entre cinco a diez años, y adultos hombres y mujeres. Y se procedió a su estudio e identificación por parte del personal especializado.

La investigación, según informó la Policía, determinó que se trató de una fosa común y sanitaria, en las cercanías del cementerio San Vicente, y “relacionada con la epidemia de cólera que afectó a la ciudad de Córdoba a fines del siglo 19, específicamente entre los años 1886 y 1887″.
La fosa común fue descubierta de manera fortuita en año 2011 por trabajadores al momento de realizar el loteo y construcción de viviendas adjudicadas a vecinos de la zona por parte del Gobierno, en barrio Campo de la Ribera.