14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Elecciones

Río Cuarto: la primera rectora de la UNRC aboga por “una educación pública de calidad”

La opositora Marisa Rovera asumirá el 5 de mayo. ¿Qué pasará con la Universidad barrial?”. Promete “pluralismo” y “gestionar para todos”.

15 de abril de 2023,

00:04
Denise Audrito
Denise Audrito
Río Cuarto: la primera rectora de la UNRC aboga por “una educación pública de calidad”
Triunfo. Marisa Rovera, la nueva rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

Por primera vez, en más de medio siglo de existencia, la Universidad Nacional de Río Cuarto tendrá a dos mujeres en su conducción.

Marisa Rovera, decana de Ciencias Exactas, y Nora Bianconi, profesora de Ciencias Jurídicas, fueron elegidas rectora y vicerrectora, respectivamente, con contundente apoyo en las urnas. Lograron más del 53% de los votos y unos 12 puntos de diferencia. Triunfaron en primera vuelta frente a la fórmula oficialista que impulsaba a Sergio González y a Viviana Macchiarola.

Río Cuarto

Ciudadanos

Río Cuarto: Marisa Rovera y Nora Bianconi son las primeras mujeres en ganar el rectorado de la UNRC

Redacción LAVOZ

“Es un honor que hayan confiado en nosotras, daremos el alma y la vida para no defraudar”, dice la flamante rectora. Rovera es microbióloga y desde hace seis años, decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico, Químicas y Naturales (actualmente en uso de licencia). Se recibió en la UNRC y dos años después ingresó por concurso a la planta docente. Cursó en Río Cuarto la maestría y el doctorado.

  • Más noticias de Río Cuarto

En su primer mensaje a la comunidad universitaria, promete “diálogo, escucha y consenso” en la conducción universitaria. Y subraya que su objetivo es “la educación pública de calidad e inclusiva”. Este el diálogo que mantuvo con La Voz.

–¿Por qué cree que ganó la elección?

–Si bien es temprano para hacer un análisis, entiendo que tiene que ver con el planteo de una manera de gestión más abierta, más participativa. Nuestro espacio es absolutamente plural, se gestó con la sumatoria de ideas, de opiniones, personas de todos los claustros que se sintieron motivados por Transformar UNRC. Los ejes de nuestras propuestas convergen en una enseñanza de calidad, inclusiva, en trabajar para que cada vez lleguen más estudiantes a las aulas, que permanezcan en el sistema universitario, y ofrecer todas nuestras capacidades para la solución de los problemas del medio, vincularnos con todos los sectores, promover la investigación científica. Apuntamos al rol formador de la universidad y el rol social de la universidad, e invitamos a ser parte de la discusión de políticas públicas que se consoliden y trasciendan a las personas.

Triunfo. Marisa Rovera, la nueva rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)
Triunfo. Marisa Rovera, la nueva rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)

–¿Cuál es la transformación que proponen?

–La transformación más grande tiene que ver con las formas y las prácticas de gestión: apertura, diálogo, escucha, no plantear una política sin conocer el territorio. Hacer parte a los distintos sectores, sin fragmentaciones, sin sesgos, para que la suma de todos los actores fortalezca a la política institucional. En la parte técnica, trabajar en la modernización de procesos, fiscalización, innovación, internacionalización curricular y científica, trabajo en redes nacionales y con el extranjero, para la cooperación y la generación de nuevos conocimientos. Los desafíos son transversales, además de una modernización de la gestión, propuestas concretas para el ingreso y la permanencia; por ejemplo, articular más con el nivel medio. Incorporar tecnología y la bimodalidad en las disciplinas que lo permitan, todo para que haya mayor inclusión. Y también una fuerte participación en la discusión de políticas, y abordaje en profundidad y de manera articulada de temáticas de fondo, como políticas de género, ambiente y derechos humanos.

–¿Qué hará con los programas sociales de la actual gestión, como la Universidad Barrial?

–La universidad tiene programas que hacen a su rol social, que debemos repensarlos, evaluar estructuras, formas, refuncionalizar, pero sólo con el fin de robustecer ese rol. Se hará un abordaje como equipo de gestión, pero la política en sí apuntará a la participación de la universidad en formaciones alternativas (como las capacitaciones barriales) y al fortalecimiento de políticas en materia de desarrollo humano, género, medio ambiente y derechos humanos, porque también hacen a la formación de nuestros estudiantes en ciudadanía, autonomía, respeto y valores.

–¿Qué dice frente a quienes vinculan su triunfo al radicalismo?

–Yo no tengo afiliación partidaria, y Transformar UNRC tiene muchos actores de la comunidad universitaria con diferentes militancias e ideologías. No surgimos de un partido, sino de un compromiso colectivo con la educación pública. Hay actores que militan, otros que no militan; justamente si hablamos de pluralidad sin sesgos, es eso. No tiene que ver con representar un partido. Gestionamos para todos los estudiantes. La apertura es hacia todos los sectores. Pueden sumar miradas, opiniones, porque son parte de la comunidad universitaria y de una sociedad que con sus aportes hace a nuestra razón de ser. Pero no que condicionen el rumbo ni la política institucional de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La universidad tiene que estar por encima, haciendo parte a quienes se quieran sumar para tener definiciones de política universitaria consensuadas, que incluyan la posibilidad de opinar y de discutir a todos los sectores de la comunidad. Nuestro compromiso es con todos, nos hayan acompañado o no, que se sientan parte. Siempre digo: Universidad Nacional de Río Cuarto primera; Universidad Nacional de Río Cuarto segunda, tercera, cuarta, y así. Nada puede condicionar la defensa de la universidad pública, de nuestra autonomía, nuestro cogobierno, hay que discutir y consensuar en los canales que la universidad tiene.

–¿Qué aporte debe hacer la universidad al país en la actual coyuntura?

–Entendemos que vamos a transitar en un contexto social y económico del país muy complejo, apuntamos a garantizar una formación inclusiva, de excelencia y de calidad, poner nuestras capacidades al servicio del desarrollo social, cultural, económico. La educación pública es un bien público y el compromiso es con toda la sociedad que hace posible nuestra existencia.

El aporte sustancial tiene que ver con la formación de profesionales que puedan desempeñarse en ámbitos laborales públicos, privados, con capacidad, con habilidad, con competencia, y también con una formación ciudadana. Una universidad pública que se sustenta con el aporte de toda una sociedad tiene que tener sus capacidades disponibles para políticas públicas de desarrollo, para los sectores más vulnerables, vinculaciones con empresas, instituciones, para formar profesionales íntegros que aporten a la sociedad toda, para avanzar como país, por la responsabilidad social que tenemos.

Newsletter

Si te interesa recibir noticias de Río Cuarto en tu correo cada semana, suscribite gratis a este newsletter en el espacio de abajo.

Temas Relacionados

  • Elecciones
  • Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Río Cuarto
  • Entrevista
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Aplicaciones

Ciudadanos

Movilidad en Córdoba. Uber y otras apps, más elegidas que el transporte público

Federico Schueri
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez
Groenlandia

Mundo

Geopolítica. Minerales. Los motivos por los que las grandes potencias mundiales se están disputando Groenlandia

Alfredo A. Rodríguez Gómez
Siniestro vial en Ruta 7: dos muertos y siete heridos en un choque múltiple

Editorial

En Córdoba. Siniestros viales y muertes evitables

Redacción LAVOZ
Niebla en Córdoba

Servicios

Neblina. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design