20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Tecnología

Capacitación. Río Cuarto: realizarán un “datathón” sobre prevención de la violencia escolar y sobre ambiente

Será online el próximo 4 de mayo, para todo el país. También se trabajará con problemáticas de seguridad ciudadana y ambiente. Está destinado a docentes, estudiantes, profesionales y público general interesado en la inteligencia artifical, los datos y la tecnología.

28 de marzo de 2024,

20:08
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Río Cuarto: realizarán un “datathón” sobre prevención de la violencia escolar y sobre ambiente
Río Cuarto. La semana previa al Datathón se dictarán charlas y talleres sobre las herramientas tecnológicas que se utilizarán en el evento.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

Desde el cluster tecnológico de la ciudad de Río Cuarto se definió la realización del primer datathon sobre “Soluciones con Datos e Inteligencia Artificial para prevenir la violencia escolar” a efectuarse el próximo sábado 4 de mayo de 10 a 18.

Los datathones son versiones de una competencia orientada a trabajar con datos. Estas iniciativas vinculan a empresas, emprendedores, estudiantes y a todos los interesados en aprender a innovar con ideas prácticas que den respuesta a un problema específico, ya sea social, tecnológico o de otro tipo.

Accenture sponsor de Women in data science

Negocios

Ciencia de Datos: nuevas tendencias y debates llegan a Córdoba con la tercera edición de Women in Data Science

Redacción LAVOZ

Este en particular, se enfocará en el desarrollo de habilidades de análisis de datos y herramientas de inteligencia artificial con el objetivo de que los participantes propongan soluciones para mejorar el sistema de prevención de violencia escolar. Al inicio del evento, se plantearán casos reales para resolver.

Aunque su modalidad será virtual y estará abierto a toda la comunidad, la sede de esta edición será la localidad cordobesa por lo que están especialmente invitadas las universidades y centros educativos de la región.

Río Cuarto. El evento será virtual el próximo 4 de mayo de 10 a 18. (Gentileza)
Río Cuarto. El evento será virtual el próximo 4 de mayo de 10 a 18. (Gentileza)

Para inscribirse se debe completar un formulario que estará disponible hasta el 25 de abril. La semana previa al evento (del 29 de abril al 3 de mayo) se dictarán talleres online de introducción a las herramientas recomendadas para trabajar ese día.

La actividad está destinada a estudiantes, docentes, profesionales y a todo interesado en formarse sobre inteligencia artifical, datos y tecnología. No es necesario contar con conocimientos previos ni estar vinculado al mundo de la ingeniería o programación ya que está pensado como un espacio de capacitación.

Inteligencia artificial para resolver problemas sociales

Uno de los principales impulsores de este evento y miembro del cluster tecnológico de Río Cuarto, es el ingeniero en telecomunicaciones Leonardo López. Nacido en Córdoba Capital estudió y trabajó varios años en esa localidad y hoy reside en Buenos Aires, trabajando como emprendedor en una compañía.

Siempre buscó la oportunidad de hacer contribuciones sociales en el país utilizando las herramientas que conoce y maneja todos los días. Así nació “AlertAR”, un sistema de chatbots que utilizando inteligencia artificial y a través de conversaciones con usuarios genera informes gráficos y métricas estadísticas en tiempo real para detectar y prevenir casos de bullying.

Efemérides. Día Nacional contra el Grooming. (Imagen ilustrativa)

Negocios

El emprendedor de Río Cuarto que combate el bullying con inteligencia artificial

Marcela Pistarini

El desarrollo ha tenido mucho éxito y buen recibimiento de parte de instituciones locales, profesionales y público en general, pero además, ha sido la principal inspiración para organizar el datathón.

“A partir de la aplicación se disparó este evento. La idea es trabajar juntos en optimizar la herramienta y poder incluir mejoras respecto de la prevención del ciberacoso, grooming, etc. Al no ser un nicho comercial o rentable no se destinan recursos ni actividad tecnológica”, explicó López en diálogo con La Voz.

En ese sentido, recalcó la importancia del aporte de maestros, profesores y especialistas en salud mental como psicólogos y psicopedagogos. “Su contribución es clave para que la inteligencia artificial pueda ayudarles en la prevención de los casos, por eso están invitados a participar del evento si les interesa aprender cómo funcionan estas herramientas”, señaló.

Leonardo López es ingeniero en telecomunicaciones y desarrolla tres aplicaciones destinadas a resolver problemáticas sociales.
Leonardo López es ingeniero en telecomunicaciones y desarrolla tres aplicaciones destinadas a resolver problemáticas sociales.

Además de “AlertAR”, López se encuentra en pleno desarrollo e investigación de otras dos aplicaciones: una relacionada al medioambiente y la otra enfocada a prevenir la inseguridad. Otro de los objetivos del datathón será que los aportes y contribuciones de los asistentes ayuden también a mejorarlas y ampliarlas.

“Estos eventos son disparadores de nuevas ideas para seguir mejorando las herramientas. La mayoría de las competencias son con temas genéricos o simulados pero en este caso vamos a llevar casos reales y prácticos como el bullying, el medio ambiente y la seguridad ciudadana”, contó el emprendedor.

Prevención de incendios y seguridad ciudadana

En cuanto al funcionamiento y estructura, los nuevos desarrollos en los que trabaja López son similares al primero y se manejan con un sistema de alertas.

“GreenBot” se usará para combatir la contaminación ambiental y la prevención de incendios a través de un sistema de chatbot con IA diseñado para reportar denuncias. Desde un asistente y por medio de WhatsApp, los vecinos podrán aportar imágenes, textos o audios cuando detecten situaciones de riesgo.

Incendios en Córdoba

Editorial

En los incendios forestales, la prevención es esencial

Redacción LAVOZ

Estos datos se procesarán junto con información de otras fuentes para alimentar modelos de machine learning, lo que luego servirá para predecir incendios o contaminación y su posible ubicación. Además, si se utilizan gráficos y tableros interactivos permitirá un monitoreo y seguimiento de las alertas en tiempo real.

“Estamos trabajando intensamente con la colaboración de expertos en medio ambiente y tecnología para lanzarla. Su objetivo será brindar una herramienta a los municipios y organizaciones que buscan mejorar su gestión de recursos de una manera más eficiente para que puedan tomar decisiones con base en datos”, aseguró el cordobés.

Para crear la tercera aplicación López se motivó con la búsqueda de una mejora en la seguridad de los ciudadanos, una problemática agudizada en los últimos tiempos.

Guardia Urbana Municipal

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: con 70 móviles y 400 efectivos, larga este lunes la Guardia Urbana municipal

Diego Marconetti

“Empresas privadas de seguridad y organismos de gobierno utilizan redes de cámaras para vigilar qué ocurre en barrios cerrados o en las calles de las ciudades pero las alertas, reportes y denuncias que hacen los vecinos con las aplicaciones no llegan”, comentó el ingeniero.

También a través de un chatbot, se podrán enviar fotos, texto o audio reportando robos, infracciones, violencia urbana y demás situaciones ocurridas, pero también potenciales hecho de inseguridad como el merodeo, actividades sospechosas, zonas o calles inseguras, áreas sin iluminación, etc. Será un registro de lo que está sucediendo y de las denuncias recibidas.

“Muchos vecinos sufren situaciones de inseguridad pero nadie los escucha ni es algo por lo que se tomen denuncias. Con esto se puede reportar de forma ágil y tener un código de seguimiento para saber si tu caso fue tomado. De todas formas, esto no viene a sustituir un proceso policial y siempre se animará a la denuncia formal”, cerró.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Aplicaciones
  • App
  • Río Cuarto
  • Emprendedores
  • Emprendedurismo
  • Incendios
  • Bullying
  • Seguridad
  • Inseguridad
  • Startups
  • Inteligencia artificial
Más de Ciudadanos
Las inscripciones para Empleo +26 estarán abiertas hasta el 17 de octubre

Ciudadanos

Córdoba. Plan Empleo +26: 4.750 mayores de 26 años comenzarán a trabajar el 10 de noviembre

Redacción LAVOZ
Competencia de alegatos en el Colegio de Abogados

Sucesos

Justicia. Interesante iniciativa para afianzar la oralidad: primera competencia de alegatos

Francisco Panero

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Las inscripciones para Empleo +26 estarán abiertas hasta el 17 de octubre

Ciudadanos

Córdoba. Plan Empleo +26: 4.750 mayores de 26 años comenzarán a trabajar el 10 de noviembre

Redacción LAVOZ
Santiago Ferreyra

Básquet

Liga Nacional. Atenas vuelve a casa para sumar y recibe hoy a San Lorenzo: hora y cómo verlo en vivo

Redacción LAVOZ
Tristán Suárez

Fútbol

Primera Nacional. Tristán Suárez recibe a Estudiantes de Caseros por los cuartos de final del Reducido

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design