20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / héroes y heroínas cotidianos

Río Sustentable: los mejores aliados del Suquía que buscan recuperar el esplendor perdido

Son voluntarios que se juntan fin de semana de por medio para limpiar los desechos que se acumulan al costado del río. Ya recorrieron casi cinco mil metros.

8 de julio de 2023,

13:40
Lucía Pinatti
Lucía Pinatti
Río Sustentable: los mejores aliados del Suquía que buscan recuperar el esplendor perdido
Córdoba. Los voluntarios de Río Sustentable en una de las limpiezas del río (Gentileza).

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

Disfrutar de la naturaleza, respirar aire puro, estar rodeado de verde, es uno de los grandes privilegios que tiene cualquier habitante de la capital de Córdoba y que pueden disfrutarse a muy pocos kilómetros de la ciudad, en auto, en colectivo o hasta en bicicleta.

Sin embargo, existen sectores donde ese disfrute puede ser un gran problema, alejado de un simple placer mundano. Y la pregunta surge sola: ¿por qué se les hace tan difícil a los cordobeses conectar ese tipo de sensaciones en la reserva San Martín, pegada a la ladera del río Suquía?

Heroes y Heroinas portada

Ciudadanos

Héroes y heroínas: historias cotidianas de gente común

Redacción LAVOZ

En teoría, tiene todo los condimentos para eso; en la realidad, la basura brota del suelo, como si estuviera encarnada y formara parte de los cientos de árboles que hay en uno de los pocos pulmones verdes y naturales que se encuentran dentro de la Capital.

Voluntarios, al rescate del río perdido

En medio de un desolador paisaje de botellas, neumáticos, bolsas y partes de juguetes metidos en las entrañas del río, un grupo de personas intenta recuperar el esplendor que ese curso de agua debería tener y que todos deberíamos cuidar.

Braiton Criado enseña robótica

Ciudadanos

Braiton, el adolescente que enseña robótica y quiere “sacar a los chicos de la calle” en Córdoba

Rocío Ledesma

Son los voluntarios de Río Sustentable, una organización que limpia y cuida el río que atraviesa toda la ciudad de Córdoba. Comenzó a funcionar en 2020 entre un grupo de amigos que, para salir del encierro de la pandemia, iban a disfrutar el contacto con la naturaleza y el río.

Sin embargo, en una de esas visitas notaron que algo arruinaba el paisaje: había basura por todos lados. En ese momento, la necesidad de actuar para cambiar esa realidad se despertó en su interior, y ese mismo fin de semana se organizaron para ir a limpiar el lugar.

“Empezamos a publicar en nuestros Instagram personales para ver quién quería sumarse: un fin de semana éramos siete; el otro, 30, y así llegamos hasta 100 personas”, dijo a La Voz Hernán Magnien, uno de los fundadores de Río.

Alta Gracia.

Ciudadanos

La lucha de un grupo de escaladores cordobeses por poner en valor “La Cantera” y combatir el basural

Julia Candellero

Actualmente, al grupo lo integran entre 10 y 15 personas de manera fija, más otros voluntarios que se suman esporádicamente.

Uno de ellos, llamado Gabriel Gutti, explicó que ir a limpiar “no es una carga o algo que se sufre”. “Lo que a mí me pasa es que vengo a distenderme, pasar un buen rato, compartir, hacerse amigos, tomar un mate; y cuando te diste cuenta, limpiaste gran parte de un río”, detalló.

Módulos hidroeléctricos habitables en el río Suquía

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: diques y energía eléctrica para poner en valor el río Suquía

Diego Marconetti

Además de limpiar el río Suquía, también surgen otras actividades

No solo se trata de limpiar el río, los chicos realizan otras actividades como trekking, pintan murales a lo largo del arroyo para concientizar, dan charlas y talleres en colegios, y plantan árboles nativos.

Córdoba. Los voluntarios de Río Sustentable en una de las limpiezas del río (Gentileza).
Córdoba. Los voluntarios de Río Sustentable en una de las limpiezas del río (Gentileza).

Si bien estas actividades no solucionan el problema central del Suquía, que es la afluencia de vertidos cloacales, son las que están al alcance del grupo.

Antonella rescata animales de la calle

Ciudadanos

Antonella, la joven detrás de Hogar Perrhijos: una vida de entrega al rescate de animales

Julia Candellero

Berna Pascualini, bióloga y voluntaria, describió: “El problema ambiental que tiene el río Suquía es la contaminación con desechos cloacales, aguas no tratadas. La basura sería un problema secundario al lado de la contaminación que ejercen los desechos cloacales porque estos generan una contaminación directa que es más difícil de eliminar”.

Sin embargo, “lo único que nosotros como grupo podemos hacer es sacar y separar la basura”, agregó.

Lago San Roque - cloacas

Regionales

Carlos Paz: denuncia penal del municipio contra la cooperativa de cloacas por contaminación del lago San Roque

Fernando Agüero

Cómo es un día de limpieza del río Suquía

Alrededor de las 10 de la mañana de un sábado, los voluntarios se encuentran en un punto y avanzan hacia el terreno acordado a limpiar. Después de una charla en la que organizan lo que harán en el día, se ponen los guantes y comienzan a caminar.

Romina Madrid

Ciudadanos

Fue casco azul de la ONU, adoptó a su hija en Haití y hoy lidera un hospital ambulante en Córdoba

Lisandro Tosello

Entre mates y charlas, los integrantes de Río revuelven y juntan todo lo que no es parte del ecosistema: “Lo único que pertenece al río es lo natural y compostable, nada de plásticos ni de metales”, explicó Florencia Greising, una de las voluntarias.

La zona más crítica del Suquía está a la altura de la reserva San Martín, donde hay una gran cantidad de árboles caídos desde hace años, que no se retiran porque están ubicados en un lugar de difícil acceso.

Córdoba. Los voluntarios de Río Sustentable en una de las limpiezas del río (Gentileza).
Córdoba. Los voluntarios de Río Sustentable en una de las limpiezas del río (Gentileza).

“Con todas las crecidas, que son muy periódicas, se arrastra toda la basura y se forma como un sedimento que queda alojado y atrapado en todas las ramas de árboles caídos”, dijo Gastón Apont, uno de los voluntarios.

Si bien el grupo limpia la zona, con el paso del tiempo la basura se vuelve a enredar en las ramas porque los árboles siguen ahí.

Por otro lado, en cada encuentro utilizan las mismas bolsas para no seguir generando plástico, que son las de alimento para mascotas. Las dividen en dos: a algunas las llenan con todo lo que puede ser reciclado y a las otras con lo que es insalvable, que no hay forma de separarlo ni de limpiarlo.

Estas últimas se vacían en un contenedor, y a las que sí se pueden reciclar se las lleva a un punto verde. Este puede ser un centro de reciclaje o un punto que esté en la calle.

En la búsqueda de nuevos voluntarios

La organización ya lleva casi cinco mil metros de río limpios y aseguran que el éxito se debe al constante trabajo en grupo. Por más de que sean dos o 20 los voluntarios que puedan ir a limpiar, los encuentros se hacen.

Economía circular - recicladores de pilas y baterías

Ciudadanos

Qué hacer en Córdoba con las pilas que ya no sirven

Redacción LAVOZ

Sin embargo, desde Río siempre esperan que cada vez sean más las personas que se sumen: “El gran desafío que tenemos ahora es lograr esa apropiación de toda la comunidad, no solamente de nosotros, que venimos acá y estamos enamorados de este lugar, sino de todas aquellas personas que no lo conocen”, dijo Martín Jones, uno de los fundadores.

Córdoba. Los voluntarios de Río Sustentable en una de las limpiezas del río (Gentileza).
Córdoba. Los voluntarios de Río Sustentable en una de las limpiezas del río (Gentileza).

Por eso, buscan que el mensaje se replique de boca en boca: “Queremos que ese mensajito pase a conquistar los corazones de las personas que hoy no están para que cada día seamos más, porque si somos más, es más fácil de cuidar”, concluyó Jones.

Cómo ayudarnos a encontrar Héroes y Heroínas Cotidianos

Desde La Voz, nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas simples, de almas generosas que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia.

Todas las semanas encontrarás una nota que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela, de tu barrio. Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano”, podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, en Instagram o en Twitter.

O si querés mandarnos un texto a través de un e-mail, podés hacerlo a edidigital@lavozdelinterior.com.ar.

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Contaminación
  • Medio Ambiente
  • Córdoba
  • Sustentabilidad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
YPF redujo el precio de los combustibles

Política

Nuevas tarifas. Desde este domingo, YPF aumenta los precios de sus combustibles: cuánto suben

Redacción LAVOZ
Sismo en Córdoba: se sintió en varias localidades del interior

Ciudadanos

Temblor. Sismo en Córdoba: se sintió en varias localidades del interior

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

Últimas noticias

Moria Casán

Tevé

Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

Redacción LAVOZ
Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

Sucesos

Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

Redacción LAVOZ
Natalie Weber

Tevé

"Le olía...". El insólito método de Natalie Weber para detectar infidelidades que dejó a Mirtha Legrand sin palabras

Redacción LAVOZ
Daniel Barone

Cine y series

Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

Brenda Petrone Veliz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design