16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Salen del congelamiento los remedios y se esperan subas

Ayer venció el plazo de dos meses que la Nación estableció a la industria para que no aumentaran el precio. Se esperan incrementos para mediados de esta semana. Los farmacéuticos piden formar parte de las negociaciones con los laboratorios y el Gobierno.

16 de febrero de 2020,

00:10
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Salen del congelamiento los remedios y se esperan subas
Se acabó la tregua. Los medicamentos se liberan del acuerdo, firmado apenas asumió Fernández, para no aumentar de precio por 60 días. (La Voz/ Archivo)

Lo más leído

1
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

  • Ayer venció el plazo de dos meses que la Nación estableció a la industria para que no aumentaran el precio.
  • Se esperan incrementos para mediados de esta semana.
  • Los farmacéuticos piden formar parte de las negociaciones con los laboratorios y el Gobierno.

Los laboratorios están habilitados, a partir de hoy, a mandar a las farmacias las listas actualizadas de los precios de los medicamentos. Es que expiró ayer el congelamiento que el Gobierno nacional había conseguido por 60 días.

Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, indicó que se encuentra expectante sobre la evolución de los acontecimientos, y que podría haber novedades hacia mediados de esta semana.

El directivo recordó que, el año pasado, estos productos aumentaron entre 25 y 26 puntos por encima de la inflación. Y pidió que los profesionales de la entidad que preside formen parte de las negociaciones, a nivel nacional.

“Al precio de venta de los medicamentos lo fija el fabricante. Y son ellos, los laboratorios, los que determinan cuánto gana cada uno de los actores de la cadena de comercialización. Del valor de cada remedio, un 30 por ciento queda para el farmacéutico, entre un 8 y un 10 por ciento para las droguerías y al resto se lo queda la industria”, agregó.

Daniele indicó que un alto porcentaje de la facturación de cada farmacia se destina a la seguridad social. “Para atender Apross (la obra social provincial), un profesional debe ceder el 12,5 por ciento de lo que recibe de cada medicamento. Y, con Pami, un 11 por ciento. Con el resto, debemos afrontar costos impositivos y vivir”.

Hoy existe una alta expectativa sobre lo que pasará con el valor de estos productos. El Ministerio de Salud de la Nación había acordado con las principales cámaras de laboratorios nacionales y extranjeros (Clifa, Caeme y Cooperala) retrotraer el precio a los niveles que tenían el 6 de diciembre y aplicar sobre eso una reducción del 8 por ciento. Además congelarlos hasta el 31 de enero, medida que se extendió luego por 15 días más.

El impacto de esta rebaja se sintió poco en el bolsillo de los pacientes, ya que en 2019, los medicamentos subieron por encima de la inflación. Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, el rubro “productos farmacéuticos” aumentó un 64 por ciento el año pasado. Antes de la medida del presidente Alberto Fernández, el incremento acumulado había sido del 72 por ciento.

Las subas registraron picos durante septiembre (10 por ciento) y noviembre (8 por ciento). A su vez, un relevamiento realizado por La Voz detectó que los principios activos (o drogas) que más habían aumentado son los utilizados para tratar el hipotiroidismo, el colesterol y la artrosis.

El exministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, opinó que se necesitan reglas de juego claras “que permitan un equilibrio entre innovación, calidad de vida y sustentabilidad del sistema”, publicó en Twitter.

“Los medicamentos en nuestro país son caros por la falta de regulación del precio, el margen de ganancia y las características de la cadena de comercialización. No podemos seguir atados a esta distorsión a través de acuerdos efímeros”, agregó.

Según el exfuncionario, en Argentina sólo se conoce el precio de venta al público de cada medicamento, pero se desconoce cuánto cuesta al salir del laboratorio y al pasar por los distintos eslabones de la cadena, hasta que el paciente lo compra en la farmacia.

También existe expectativa por el impacto que tendrá la medida anunciada el viernes, la entrega gratis de 170 principios activos esenciales a los afiliados de Pami, lo que equivalen a 2.700 presentaciones farmacéuticas.

“La gratuidad suena bien, pero todo dependerá de cómo se implemente. Si no se trabaja con los médicos para que la prescripción sea responsable, puede generar problemas. Por ejemplo, que los adultos mayores consuman más de lo que necesitan o que caigan en el policonsumo que tanto se cuestiona”, finalizó Pablo Richly, médico especialista en psiquiatría y director del Centro de Salud Cerebral (Cesal).

Expectativa por el listado de medicamentos gratis de Pami

La directora ejecutiva de Pami, Luana Volnovich, confirmó que el listado de medicamentos esenciales gratuitos se dará a conocer en marzo y remarcó que no habrá “un criterio patrimonial” en el acceso de los jubilados a ese beneficio.

La responsable de la obra social de los jubilados agregó que el vademécum incluirá los 170 principios activos de las “enfermedades prevalentes en la población de más de 65 años” y abarcaría a unas 2.700 presentaciones farmacéuticas.

El anuncio fue realizado el viernes por el presidente Alberto Fernández en el marco del programa “Vivir Mejor”. Según informó el mandatario, el listado fue seleccionados de acuerdo a “recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud” (OMS), programas nacionales y la Confederación de Médicos argentina.

Pablo Richly, director del Centro de Salud Cerebral (Cesal), indicó que el impacto de la medida dependerá de cómo se implemente. “Si no se acompaña por la elaboración de guías o protocolos, puede generar que la gente consuma más medicamentos de los que necesita”.

El especialista recomendó que se subvencionen medicamentos que verdaderamente sean efectivos. Y, respecto al precio, sugirió que se establezca un valor de referencia, en lugar de un porcentaje de descuento. “Hay productos que son más caros y que tienen el mismo efecto que los más baratos. Pero el médico los receta y el paciente los elige sólo por la prescripción. Sería bueno que eso cambie”, consideró el especialista.

Por su parte, Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, agregó: “Desde lo social y sanitario, esta medida no debería tener cuestionamientos. Nos preocupa que Pami pueda llevarla a cabo, cuando tiene un déficit de 29 mil millones de pesos, declarado por sus autoridades”.

Una baja acordada con escaso impacto

Se anunció un 8 por ciento de descuento en diciembre.

Según el Índice de Precios al Consumidor, el rubro productos farmacéuticos aumentó un 8,13 por ciento en noviembre, un 3,34 por ciento en diciembre y descendió un 1,43 por ciento en enero. Los medicamentos de venta libre son los que menos bajaron, informó la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa). El valor promedio pagado en diciembre por estos productos fue un 5,7 por ciento mayor que el mes anterior. Se espera que con el fin del congelamiento vuelvan a subir los medicamentos. No hay aún una pauta.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Remedios
  • subas
  • Pami
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Sede de la BBC en Londres. (AP/Frank Augstein/Archivo)

Ciudadanos

Siguen los escándalos. La BBC echó al segundo conductor de MasterChef por acusación de lenguaje racista

Agencia AP
Protesta del Suoem

Política

Córdoba. Conflicto con el Suoem: prorrogaron la conciliación obligatoria por 10 días más

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

Últimas noticias

Intensa lluvia cayo este sábado en la ciudad de Córdoba

Servicios

Advertencia. Alerta amarilla por vientos fuertes y tormentas para Córdoba y 14 provincias de Argentina

Redacción LAVOZ
La cárce mendocina. (Captura/©Google Street View)

Sucesos

Mendoza. Aplicaron la nueva “ley antimafia” y procesaron a una banda criminal que operaba desde una cárcel

Redacción LAVOZ
El Renar lanza el "CLU Digital" para agilizar trámites y reforzar la seguridad (Renar).

Sucesos

100% online. Así es el nuevo trámite digital para ser legítimo usuario de armas de fuego

Redacción LAVOZ
Sede de la BBC en Londres. (AP/Frank Augstein/Archivo)

Ciudadanos

Siguen los escándalos. La BBC echó al segundo conductor de MasterChef por acusación de lenguaje racista

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design