20 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

El testimonio de Johana. Salir de los trastornos alimentarios: “Era una voz en la cabeza que no me dejaba en paz”

En el Día Internacional de Lucha contra los Trastornos Alimentarios, la cordobesa Johana Frías comparte su historia de lucha. Desde la infancia, cargó con el peso de un ideal que la llevó al aislamiento y la autocrítica. Hoy, en camino a sanar.

29 de noviembre de 2024,

17:06
Ana Arroyo
Ana Arroyo
Salir de los trastornos alimentarios: “Era una voz en la cabeza que no me dejaba en paz”
Argentina es el segundo país en el mundo con más presencia de trastornos de la conducta alimentaria. (Imagen ilustativa)

Lo más leído

1
Rocío (Gentileza)

Ciudadanos

Solidaridad. Rocío tiene 30 años, dos hijos y una carrera contrarreloj contra el cáncer: necesita ayuda urgente

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

3

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

4

Espectáculos

Confort y estabilidad. Así es la casa minimalista de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con gimnasio privado y terraza XL

5

Fútbol

FIA. Fórmula 1: detectaron una “trampa” oculta en varios autos durante el Gran Premio de Brasil

La cordobesa Johana Frías tiene 30 años y estudia Psicología. Su lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) comenzó a los 7 y, desde entonces, marcó cada aspecto de su vida: desde su relación con la comida hasta su manera de vincularse con los demás y consigo misma.

Con valentía, Johana puso palabras a un dolor que muchos callan y que otros invisibilizan. Su historia es una muestra de lo devastadores que pueden ser los TCA, pero también de cómo, con apoyo y pequeños pasos, es posible reconstruirse.

“De chiquita sentí que algo estaba mal en mí y en mi cuerpo. No estoy completamente recuperada, pero hoy me doy la oportunidad de disfrutar cosas que antes no podía”, afirmó a La Voz.

Johana recordó que su mala relación con la comida comenzó a una edad temprana, cuando acudió a una nutricionista por primera vez por tener sobrepeso. “Desde entonces sentí que algo estaba mal en mí y que debía cambiarlo. Solo quería bajar de peso y encajar en los estándares, pensando que eso me haría más valiosa o querida”, relató.

La influencia de las redes sociales en los trastornos de la conducta alimentaria

Ciudadanos

El peso de la imagen. Trastornos alimentarios por obsesión con el cuerpo, una epidemia en Argentina

Ana Arroyo

El refuerzo social también jugó un papel crucial. “Cada vez que bajaba de peso, la gente me decía ‘¡Qué linda estás!’, y eso reforzaba la idea de que, si adelgazaba, iba a ser más aceptada”, relató.

Sin embargo, esos comentarios no reflejaban el sacrificio ni el dolor que había detrás. “Nadie sabía lo mal que la pasaba para verme así”, explicó, dejando claro que lo que muchos consideraban un logro visible, para ella era una batalla constante con su salud mental y emocional.

Trastornos alimentarios. Un espejo que distorsiona. (Imagen ilustrativa)
Trastornos alimentarios. Un espejo que distorsiona. (Imagen ilustrativa)

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria suelen manifestarse de forma progresiva y variar considerablemente entre las personas. En Argentina, representan una verdadera crisis de salud pública. Según un informe de la Fundación La Casita, nuestro país ocupa el segundo lugar a nivel mundial, solo detrás de Japón, lo que resalta la magnitud del problema.

Desde pequeñas, la sociedad argentina enfrenta a las niñas a una presión constante por cumplir con un cuerpo “perfecto”. A menudo, niñas y adolescentes se centran más en cumplir con esos estereotipos externos que en desarrollar su identidad y confianza desde adentro.

El dolor y la soledad detrás de la comida

Johana describió los años más complicados como una constante sensación de “soledad y malestar”.

“Ni siquiera podía disfrutar de cosas simples, como salir a comer con mis papás los fines de semana. Siempre terminaba enojándome con alguien para evitar ir. Era una forma de esconder lo que me pasaba”, explicó.

Ese aislamiento es una de las características más devastadoras de los TCA, ya que no solo afectan la relación con la comida sino también con el entorno social y familiar. La presión constante por controlar la alimentación se convierte en un muro que separa a la persona de sus seres queridos y de sus propios deseos.

La influencia de las redes sociales en los trastornos de la conducta alimentaria

Espacio de marca

La influencia de las redes sociales en los trastornos de la conducta alimentaria

Sanatorio Allende

“Empecé a alejarme de mis amigos porque no podía disfrutar de juntadas. El malestar me acompañaba todo el tiempo, incluso antes y después de comer”, sostuvo.

Con dificultad, buscó definir la sensación de atravesar la enfermedad: “Era como estar enojada todo el día, peleando conmigo misma, y también cansada, porque era una voz en la cabeza que no me dejaba en paz en ningún momento, ni con la comida, ni en ningún otro aspecto de mi vida”.

Los trastornos de conducta alimentaria no sólo impactan en las mujeres. Los varones también padecen la enfermedad, aunque la visibilicen aun menos.  (Imagen ilustrativa)
Los trastornos de conducta alimentaria no sólo impactan en las mujeres. Los varones también padecen la enfermedad, aunque la visibilicen aun menos. (Imagen ilustrativa)

El punto de partida: buscar ayuda

El cambio comenzó cuando una amiga cercana le insistió en buscar ayuda. “Ella me enviaba perfiles de profesionales en Instagram y me decía: ‘Cuando estés lista, hablales’. Al principio me resistí, pero llegó un momento en que no podía más y decidí intentarlo. Hoy sé que fue la mejor decisión”, admitió.

Johana destacó la importancia de sentirse acompañada y comprendida. En octubre de 2023, comenzó el tratamiento en Nanai, un espacio en red para la recuperación de los TCA. “Antes había consultado a muchos profesionales que no me prestaban atención o me juzgaban. Encontrar a alguien que realmente escuchara hizo la diferencia”, aseguró.

Oriana Giordano

Ciudadanos

Salud. Una joven contra el mandato del “cuerpo delgado”: los trastornos alimentarios afectan al 74% de las mujeres

Benita Cuellar

Aceptar que se necesita apoyo no es fácil. Los TCA suelen estar acompañados por sentimientos de vergüenza y miedo. A menudo, las personas afectadas minimizan su situación o creen que pueden controlarla por sí solas. Pero son enfermedades complejas que requieren intervención profesional, en lo psicológico y en lo nutricional.

Aceptar la necesidad de ayuda y dar ese primer paso no significa que el proceso sea fácil, pero es el inicio de un cambio importante hacia una vida más saludable.

El peso de las redes sociales

Las redes sociales actúan como un espejo distorsionado que refleja ideales estéticos inalcanzables y vidas aparentemente perfectas. A través de las imágenes que muestran a diario, se crea una presión constante sobre la autoestima. Esta exposición refuerza creencias negativas sobre el cuerpo, promueve hábitos poco saludables y fomenta comparaciones constantes.

Johana reconoció cómo redes y medios perpetúan mitos y desinformación sobre los trastornos alimentarios: “Se cree que es solo un problema con la comida, pero en realidad hay cosas más profundas detrás. Decir ‘comé y listo’ no soluciona nada. Ojalá fuera tan fácil”.

Trastornos alimentarios. Una enfermedad que es un problema sanitario en Argentina (Imagen ilustrativa)
Trastornos alimentarios. Una enfermedad que es un problema sanitario en Argentina (Imagen ilustrativa)

La importancia de dar pequeños pasos todos los días

El tratamiento de los TCA es un proceso largo y desafiante, pero la recuperación es posible. Se calcula que el 70% de las personas logran superarlo.

No existe un enfoque único y rígido: el tratamiento se adapta a las necesidades y características de cada persona. Para garantizar una recuperación integral, es fundamental que el tratamiento sea abordado por un equipo multidisciplinario de profesionales. El trabajo conjunto entre psicología y nutrición es fundamental.

Trastornos alimenticios

Ciudadanos

Día contra los trastornos alimenticios: la pandemia y las redes sociales agravaron los casos

Virginia Digón

Cuando es necesario, la familia también se incluye como parte activa del proceso, proporcionando un apoyo adicional.

Aunque Johana no se considera completamente recuperada, está muy segura de que va en camino. “Es un proceso largo porque son conductas que traigo desde la infancia. Pero hoy estoy empezando a conocerme, a descubrir qué comidas me gustan realmente y a disfrutar momentos con amigos y familia, algo que antes no podía hacer”, contó.

A quienes hoy enfrentan esta batalla, Johana les dice desde su propia experiencia: “Hay mucho trabajo por hacer, pero lo importante es dar ese primer paso y rodearte de personas que te acompañen. El camino no es lineal, pero es posible salir adelante”.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Trastornos alimentarios
  • Sociedad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Julio Chiarini

Fútbol

Licencia. Julio Chiarini dejó su cargo en la Municipalidad de Villa Nueva para ser mánager de Gimnasia de Jujuy

Corresponsalía LaVoz
Recolección de residuos Córdoba

Servicios

Finde largo. Ciudad de Córdoba: cómo será el esquema de servicios del viernes 21 al lunes 24 de noviembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Ciencia. Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Aguas Cordobesas
Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tribunal Superior de Justicia de Córdoba

Política

Mapa político. Córdoba, entre la Justicia que avanza y la que pone freno de mano

Mariano Bergero
Obro

Ciudadanos

Trabajo. Obro, cómo es la startup que conecta a familias con trabajadores de oficios

Benita Cuellar
Hilux. Imagen ilustrativa. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Para cerrar la causa. Banda de Córdoba que habría estafado por $ 700 millones con autos “gemelos” ofreció $ 200 millones a víctimas

Federico Noguera
poste electrificado

Ciudadanos

Córdoba. Seguridad eléctrica: la idea de ingenieros de la UNC para prevenir muertes en espacios públicos

Rocío Ledesma
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

  • Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

    Video. Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

  • Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

    ¿Otra falla? Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

  • 01:32

    Gol del Siglo

    Mundial del '86. Divertida anécdota de Checho Batista: con VAR, el mejor gol de todos los tiempos hubiera sido anulado

  • 00:12

    Fuerte choque en una esquina de Córdoba (Captura de video).

    Video. Fuerte choque en una esquina de Córdoba: un motociclista herido

  • 00:33

    Nicki Nicole y Andrea Bocelli.

    Emocionante. Andrea Bocelli invitó a cantar a Nicki Nicole en el Hipódromo de San Isidro

  • 01:09

    Fabiola Yáñez rompió el silencio sobre Alberto Fernández: “Imposible saber cuántas amantes tenía”

    Infidelidad. Fabiola Yáñez sobre Alberto Fernández y Viviana Canosa: “Su relación era muy íntima”

Últimas noticias

Opinión

Safaris humanos. Sarajevo y los francotiradores de lo humano

Francesc-Xavier Soria Jofra
Chumbi. 20 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Atenas Obras

Básquet

Liga Nacional. Atenas y una nueva frustración de local: perdió con Obras y suma seis caídas seguidas en casa

Marcelo Chaijale
UE-META-APPLE

Mundo

Redes sociales. No más Instagram para adolescentes menores de 16 años en Australia: buscan “dejar que los chicos sean chicos”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10653. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design