10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / educación

Santa Fe tendrá sus primeras tres escuelas trans travesti

La experiencia piloto ya fue replicada en Rosario y Reconquista. Buscan incluir a los colectivos en la educación formal y darles continuidad a las trayectorias escolares interrumpidas.

30 de mayo de 2021,

23:12
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Santa Fe tendrá sus primeras tres escuelas trans travesti
(La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

“Terminar la escuela nos sirve para seguir creciendo como personas”, reflexionó Morena Vallejos. A sus 40 años quita unas horas a su oficio de peluquera para ser una de las estudiantes de la primera escuela secundaria pública trans travesti del país, creada para promover el derecho a la educación de esos colectivos históricamente discriminados en el sistema educativo formal por el gobierno santafesino.

Se trata de una Escuela de Enseñanza Media para Adultos (Eempa) con una política pública innovadora. Está ideada por el Estado santafesino, en conjunto con las organizaciones trans travestis para incluir a los colectivos en la educación formal y darles continuidad a las trayectorias escolares interrumpidas.

La experiencia piloto comenzó en abril pasado en la ciudad de Santa Fe y ya fue replicada en Rosario y Reconquista. Tomó como ejemplo al Bachillerato Popular Mocha Celis, de la ciudad de Buenos Aires, creado hace 10 años y el primero en su tipo en el mundo.

“El Mocha Celis es una experiencia de gestión privada mixta exitosa, que nos sirvió para empezar a pensar algo similar pero que alcance la instancia de ser una política pública en Santa Fe”, contó Nerea Tacari, la directora provincial de Políticas de Igualdad.

“Hay una realidad que atraviesa a las compañeras”, remarcó. “Las trayectorias educativas secundarias se ven interrumpidas por un montón de motivos que les imposibilitan acceder al título secundario con todo lo que eso conlleva”.

“A partir de esta experiencia van a tener la posibilidad concreta de terminar la secundaria. Es la primera experiencia en el país en que un Estado le da la posibilidad de terminar la secundaria al colectivo”, puntualizó.

“No es una educación cualquiera, sino una cuidada, inclusiva, que tiene en cuenta todas las trayectorias personales y que brinda un título que permite pensar un proyecto de vida diferente para su futuro”.

Nerea Tecari

La carrera está destinada a mayores de 18, con una duración de tres años. Se cursará con alternancia, una semana presencial y otra desde la casa para resolución de trabajos prácticos, de lunes a viernes de 18 a 21. Al completarlo se extenderá el título de “bachiller”, con validez nacional.

“Las clases contarán con abordajes interdisciplinarios que permitirán la inserción del alumno en el tramo que le falte, no tiene que repetir ni esperar”, explicó Víctor Debloc, el secretario de Educación de Santa Fe.

“Es un Eempa público renovado, que busca asegurar el derecho a la educación de sujetos cuyas trayectorias escolares están incompletas por obstáculos de orden social o cultural, y que estuvieron olvidados o no visibilizados por la educación pública”, explicó.

En ese sentido, indicó que “no es excluyente, cualquier sujeto vinculado a la identidad que tenga está invitado a participar”.

Durante la convocatoria a anotarse en Santa Fe, el Eempa inclusivo recibió un 50 por ciento de solicitudes para cursar el primer año. Según indicaron fuentes oficiales, las edades abarcan desde los 21 hasta los 61 años y la mayoría de los alumnos hace más de diez años que no cursan en ninguna institución educativa.

“En la nueva escuela nos contenemos entre nosotras”

Desde el Espacio Cultural La Redonda, en la ciudad de Santa Fe, en donde se dictan las clases del Bachillerato, Morena Vallejos contó que se inscribió para acompañar a sus amigas y porque “siempre tuve ganas de terminar y tener mi título”.

Morena tiene 40 años, es peluquera y se encuentra cursando cuarto año de la secundaria. “En su momento, en edad escolar, yo cursaba como gay, luego me operé las lolas y me pareció chocante volver a empezar, fue muy difícil. Después empecé a trabajar y la escuela pasó a un segundo plano”, contó.

En ese sentido, consideró que “tener una escuela sólo para travestis y trans genera una autoexclusión”. Sin embargo, valoró que exista esa institución porque “hay personas que no quieren ir a las escuelas como las conocemos hoy y siguen sufriendo discriminación”.

“En la nueva escuela nos contenemos entre nosotras. A mí me hubiera gustado tener esa contención en mi época y me parece que está bueno poder tenerla ahora”, énfatizó.

“Los profesores son lo más, el trato es muy bueno y las compañeras hacen que sea mucho más tranquilo todo y que estemos contenidas todas”, contó.

“Tengo 40 años y me hubiera gustado terminar antes para acceder al cupo laboral trans para ingresar al Estado, pero igual me motiva terminar para saber que yo pude hacerlo”.

“Estudiar y terminar el ciclo básico nos sirve para que podamos ser alguien, para que podamos seguir creciendo”, finalizó.

“Mi palabra vale”

Nicolás Savoie, de 21 años, es el alumno más joven de la escuela. Se encuentra cursando cuarto año y sufrió discriminación y violencia en sus experiencias educativas anteriores.

“No quería ir a mi anterior escuela porque siento que te miran mal, no me siento cómodo y la verdad es que la pasé mal. Mis compañeros me golpeaban. Era muy jodido”, explicó.

En esta experiencia nueva, en cambio, Nicolás enfatizó que “desde el primer día me sentí como en mi casa, acá me escuchan, me contienen y mi palabra vale”.

“Me siento más en mi lugar, no se compara con otras escuelas y ojalá que se haga en otros lados”, expresó.

Luego de su primer día de clases, Nicolás volvió a su casa y le dijo a su madre que por primera vez sentía ganas de volver a cursar y terminar la escuela. “Que exista un ambiente como este es muy lindo y me dan ganas de terminar de estudiar porque no pensaba volver a una escuela que discrimina y no nos tiene en cuenta”.

Respecto a sus expectativas para el futuro, enfatizó: “Para mí terminar el secundario significa poder pensar en tener un buen laburo, no estar estancado como estoy ahora”.

Al finalizar, se dirigió a todas las personas que aún tienen dudas de acercarse a la institución: “Les digo que vengan de una, no hay miradas raras, no hay nadie que te trate mal y se van a sentir re contenidos por los profesores y los compañeros”.

Temas Relacionados

  • educación
  • diversidad de género
  • Travestis Transexuales y Transgenero
  • santa fe
Más de Ciudadanos
Clausuraron una tienda de moda de una cadena uruguaya que llegó a Córdoba.

Ciudadanos

Ropa y decoración. La Municipalidad clausuró el local de una cadena de moda que desembarcó en Córdoba hace unos días

Florencia Ripoll
Leña.

Regionales

Invierno. “Leña social”: calor solidario para enfrentar el frío en Oncativo

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Luis Juez en el programa Voz y Voto

Política

Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Redacción LAVOZ
Morales Belgrano

Fútbol

Viaja. Zielinski prepara a Belgrano para el debut con nuevo sistema de juego

Pablo Ocampo
Una campera de jean, la clave para la investigación de los restos hallados en la casa de Cerati. (Gentileza)

Sucesos

Investigación. Una campera de jean, la clave para resolver el misterio de los restos hallados en la casa de Cerati

Redacción LAVOZ
Margarita

Cine y series

En Buenos Aires. El éxito de Margarita sigue en versión teatro: así es la obra de Cris Morena en vacaciones de invierno

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design