11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Se agudizan las dificultades para conseguir pediatras que hagan guardias en el interior de Córdoba

La distribución de especialistas por departamento es desigual, según datos del Consejo de Médicos. Diversos sectores de la salud piden mayores incentivos, tanto en la formación de profesionales como en la generación de fuentes de trabajo.

16 de julio de 2023,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Se agudizan las dificultades para conseguir pediatras que hagan guardias en el interior de Córdoba
Roberto Molina de la Colina es el director médico y propietario de la clínica Rosa Mística de Santa Rosa, el único sanatorio privado del valle de Calamuchita. Allí cuesta conseguir pediatras. (La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) volvió a advertir sobre la falta de profesionales de la salud que atienden niños y niñas en todo el país. A través de un comunicado, sostuvo que quedan vacantes muchos de los cupos que todos los años se abren para cubrir residencias en pediatría, neonatología y terapia intensiva.

En el escrito, la asociación pintó un panorama complicado hacia el futuro: “La no formación de especialistas, al igual que de médicos clínicos, ocasionará una grave crisis de salud pública en los próximos años”, sostuvo.

Córdoba no escapa la regla

El Consejo de Médicos de la Provincia alertó que es cada vez más complicado conseguir profesionales en el interior, especialmente para cubrir guardias en pediatría. La entidad elaboró un informe sobre la base del total de matriculados y detectó que la situación es más crítica en algunos departamentos del interior.

Bajó la cantidad de médicos inscriptos en las residencias.  (AP / Archivo)
Bajó la cantidad de médicos inscriptos en las residencias. (AP / Archivo)

Otra perspectiva

La escasez de profesionales en el interior es uno de los temas prioritarios del Consejo Provincial de Salud, una entidad conformada en Córdoba por el Ministerio de Salud de la que participan las facultades de medicina y las asociaciones que nuclean los profesionales.

Pablo Amodei, director de hospitales del interior del Ministerio de Salud de Córdoba, explicó que los centros de salud públicos reforzaron sus guardias, en especial, los fines de semana y después de las 20, cuando la oferta estatal suele ser la única opción sanitaria para varias localidades.

“Las nuevas generaciones de médicos tienen otra perspectiva y otra visión de la medicina. Cuando los entrevistamos, nos comentan que en general tratan de evitar las guardias y optan por especialidades con menor demanda. Aunque nos está costando cubrir los cargos, tenemos 195 pediatras en los hospitales provinciales del interior”, dijo Amodei.

Salud

Ciudadanos

Acceso a la salud en Córdoba: se acentúa la concentración de médicos en la Capital

Natalia Lazzarini, Miguel Ortiz y Carina Mongi (Corresponsalías)

Distribución por departamento

Según datos de la institución, en Córdoba viven 876 pediatras matriculados. La cifra asciende a 1.159 si se tienen en cuenta las subespecialidades, por ejemplo, endocrinología pediátrica.

¿Esto es mucho o es poco?

En Córdoba hay 1,22 pediatras cada mil habitantes, un estándar aceptable según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. El dato surge de dividir el total de especialistas (1.159) por la población de 0 a 14 años (953.820 según proyecciones del Indec). Al total se lo divide por mil para calcular la tasa.

“Estamos ligeramente por debajo de los números ideales, según los estándares internacionales. Quizás Córdoba se encuentre mejor, en relación con otros distritos de Argentina, ya que cuenta con cuatro facultades de medicina y una larga trayectoria en la formación de profesionales. Sin embargo, la distribución geográfica del recurso humano demuestra una alteración enorme. Los pediatras no escapan a la norma”, expresó Héctor Oviedo, presidente del Consejo de Médicos de Córdoba.

El problema es la inadecuada distribución de esos profesionales a lo largo del territorio provincial.

Silvia Miranda, médica de Alta Gracia

Ciudadanos

Extienden la inscripción para el plan de radicación de médicos en el interior de Córdoba

Redacción LAVOZ

Capital y Colón se encuentran por encima de la media, con 2,13 y 1,3 pediatras cada mil niños y niñas, respectivamente. Sin embargo, en seis jurisdicciones esa ecuación da igual a cero: San Alberto, Pocho, Minas, Río Seco y Totoral. Mientras que, en 15 departamentos, hay un profesional cada 500 habitantes (ver mapa).

“La escasez de mano de obra en el interior es una realidad que puede advertir fácilmente cualquier secretario de salud o dueño de una clínica. Muy pocos médicos quieren hacer guardias”, señaló Oviedo.

El presidente del Consejo destacó los esfuerzos que se hacen para paliar la situación, como el plan de la Provincia que busca fomentar la radicación de médicos en el interior. Aunque consideró las políticas públicas pusieron históricamente el foco en la infraestructura, más que en el recurso humano: “Se pone mucho énfasis en paliar la desaparición de clínicas privadas con la construcción de hospitales públicos. Pero creo que ha llegado el momento de centrarnos en el recurso humano en salud, no tanto en la cuestión edilicia”, agregó.

El informe de matriculados revela que el 23% de los pediatras tiene más de 61 años.

Hay dispensarios en el interior con médico sólo algún día de la semana (La Voz/Archivo).

Editorial

Revertir la falta de médicos en el interior provincial

Redacción LAVOZ

De larga data

El demógrafo e historiador Adrián Carbonetti señaló que la concentración de médicos en las grandes ciudades es un problema histórico en Argentina.

Sobre la base de la información que arrojó el censo de 1.914, el especialista concluyó que la mitad de los médicos de la provincia de Buenos Aires vivía en la Capital. Mientras que en muchas jurisdicciones del interior no había profesionales.

Un trabajo realizado en 1.996 con datos del Consejo de Médicos había revelado que la mayoría de los agentes estaban radicados en la ciudad de Córdoba.

Algunas especialidades críticas, como neonatología, fueron puestas en la lupa años después. Allí se llevó de cuatro a dos años el tiempo de formación para pediatras ya recibidos y se generó un incentivo económico como “recurso humano crítico”, que también perciben anestesistas y terapistas.

No se consiguen pediatras que hagan guardias en el interior.  (La Voz)
No se consiguen pediatras que hagan guardias en el interior. (La Voz)

Tanto Oviedo como Carbonetti coincidieron en que se necesitan políticas públicas a largo plazo que pongan el foco en los próximos 10 años.

“También se está dando un envejecimiento de la población. Disminuyen los nacimientos y aumenta la esperanza de vida. Se necesitarán más especialistas que atiendan adultos mayores, no sólo en atención hospitalaria sino en la integración de esa población”, propuso el demógrafo.

Por su parte, Oviedo consideró que en el futuro aumentará la demanda de las distintas subespecialidades en el ámbito de la salud.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com/Mspark0)

Política

Por qué 50 clínicas y sanatorios privados de Córdoba van a la Justicia contra el Gobierno nacional

Federico Noguera

El cierre de clínicas disminuye la oferta laboral

En dos décadas, la oferta privada en el interior se redujo un 77%. En 2000 había 405 clínicas, mientras que en la actualidad funcionan sólo 93. Según un informe publicado en La Voz, apenas el 12% de las ciudades cordobesas cuenta con un sanatorio privado.

Calamuchita es uno de los departamentos “en rojo”. Hay 2,1 médicos por cada mil habitantes y apenas 0,18 pediatras.

Roberto Molina de la Colina es el director médico y propietario de la clínica Rosa Mística de Santa Rosa, el único sanatorio privado del valle de Calamuchita.

Roberto Molina de la Colina es el director médico y propietario de la clínica Rosa Mística de Santa Rosa (La Voz)
Roberto Molina de la Colina es el director médico y propietario de la clínica Rosa Mística de Santa Rosa (La Voz)

El profesional asegura que contratar un agente sanitario en localidades del interior cuesta entre un 30 y un 35% más que en Capital, porque se deben pagar los gastos de traslado. Agrega que la falta de profesionales en esos lugares también se explica por la escasa oferta de trabajo.

De la Colina sostiene que la radicación de médicos clínicos o pediatras en el interior “se ve imposibilitada” por la carencia de fuentes de trabajo. “El problema no se va a solucionar, a menos que les demos buenas posibilidades laborales”, remarca.

El profesional asegura que instalar una clínica privada en el interior es una tarea costosa, no sólo por los gastos en infraestructura o equipamiento, sino también por el recurso humano. “Creo que el Ministerio de Salud debería acompañar este tipo de emprendimientos, para que los empresarios se animen a invertir”, consideró, al tiempo que solicitó mayor celeridad (y que se allane el camino) en la habilitación de nuevos establecimientos, tarea que corre por cuenta del Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud (Rugepresa).

La provincia analiza un paquete de auxilio a las clínicas del interior

Política

La Provincia analiza un paquete de auxilio a las clínicas del interior

Laura González

La Provincia convocó a las facultades para analizar el problema

El Ministerio de Salud provincial conformó en junio una comisión para la formación de recursos humanos en salud. Esta acción se suma al plan de radicación de médicos en el interior provincial y busca distribuir mejor los agentes de salud en el territorio provincial. Conforman la entidad las cuatro facultades de medicina y las distintas asociaciones que nuclean a los profesionales.

En el caso de pediatría, Amodei informó que se incentiva a los profesionales con los adicionales por guardia, una diferencia en la remuneración. Agregó que se arman equipos de al menos dos médicos para evitar la sobrecarga laboral y que se intenta coordinar con el sector privado.

El funcionario agregó que los servicios de pediatría y neonatología fueron reforzados para atender la demanda de infecciones respiratorias de invierno. Otra de las estrategias es descomprimir las guardias con pacientes que pueden ser atendidos en los consultorios externos.

“En época invernal, los hospitales del interior reciben una alta demanda de entre 60 y 80 consultas diarias. Siempre intentamos reforzar las guardias para que los profesionales puedan trabajar en equipo”, finalizó.

Según datos del Ministerio, este año se cubrió el 84% de los cupos para residencias en pediatría en la provincia. Es un porcentaje similar al registrado en 2019. En los últimos cinco años se abrieron 165 puestos en la especialidad. De ellos, ingresaron 133 y 32 quedaron vacantes.

Comisión para la formación de profesionales en salud. (Gobierno de Córdoba)
Comisión para la formación de profesionales en salud. (Gobierno de Córdoba)

Temas Relacionados

  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design