30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios

Fuego. Se apagaron todos los incendios en Córdoba y la lluvia trajo alivio a las Sierras

Los bomberos sofocaron los tres frentes que estuvieron activos el fin de semana. Prevén precipitaciones desde este lunes y hasta el miércoles.

7 de octubre de 2024,

09:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Se apagaron todos los incendios en Córdoba  y la lluvia trajo alivio a las Sierras
Incendios en Córdoba. Contuvieron un foco en Ischilín Viejo. (Bomberos Dean Funes)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Después de varias semanas con el fuego quemando miles de hectáreas, finalmente este domingo los bomberos consiguieron apagar todos los incendios en las sierras cordobesas, y las lluvias pronosticadas para este lunes que llegaron en la madrugada contribuyeran a enfriar los suelos.

Si bien las precipitaciones no fueron ni son tan abundantes, representaron una gran ayuda para el trabajo de los bomberos que no ha tenido tregua durante más de 15 días.

Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, confirmó que desde el domingo, a las 19.30, ya no existen incendios forestales activos en todo el territorio de la provincia de Córdoba.

El mapa de índice de riesgo de incendios para este lunes. (Ohmc/Idecor)
El mapa de índice de riesgo de incendios para este lunes. (Ohmc/Idecor)

En los tres focos más importantes de los últimos días, en la Quebrada de la Mermela, Berrotarán y San José de la Dormida, entre otros incendios más chicos, trabajaron 400 bomberos. Hasta el lunes, los focos se encontraban en guardia de cenizas con perímetros inestables, pero la lluvia aminoro el riesgo de reinicios.

Por caso, en la Quebrada la Mermela, donde ardió durante 18 días aproximadamente 300 hectáreas del Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní y continuó por Parque Nacional Traslasierra (ex Estancia Pinas) que aún no se conoce la cantidad de hectáreas quemadas, llovió 10 milímetros y continúa precipitando. Esperan controlarlo a lo largo del día.

También hubo un reinicio en Capilla del Monte que pudo ser sofocado el domingo. Los bomberos continúan en guardia de cenizas y la lluvia aplacó las posibilidades de otros reinicios.

“La situación está contralada. Es un alivio. Pero no se desactiva todo. Los cuarteles aprovechan los días para reponer las herramientas afectadas para estar listos para las próximas semanas”, dijo Schreiner.

Clima en Córdoba

Incendio

Ciudadanos

Incendios en Córdoba. Incendios en Córdoba: dos focos se mantienen aún activos este domingo

Redacción LAVOZ

En el incendio de Berrotarán trabajaron ayer alrededor de 130 personas, con la participación de varios cuarteles de bomberos. También colaboraron equipos del Etac, así como aviones del Sistema Federal y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego.

El frente de San José de la Dormida requirió el esfuerzo de cerca de 100 brigadistas, incluidos bomberos voluntarios de la zona y miembros del Etac, con el apoyo de aviones hidrantes.

Por su parte, en el foco de La Mermela también participaron brigadistas de Parques Nacionales, así como bomberos voluntarios y aviones del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

En horas de la tarde se informó que el tránsito en la ruta 28, donde se ubicó el incendio de Quebrada La Mermela, se encontraba cortado debido a desprendimientos de rocas generados por la actividad del fuego.

Más de 80.000 hectáreas quemadas

En los últimos dos meses aproximadamente, los incendios en la provincia de Córdoba afectaron una vasta superficie de terreno, con varios focos activos en distintas localidades.

Incendios en Córdoba

Ciudadanos

Fuego. Incendios en Córdoba: sigue activo el foco en Quebrada de la Mermela y contuvieron otros dos en el interior

Redacción LAVOZ

La zona de Corral de Piedras fue la más afectada, con un total de 45.200 hectáreas quemadas, seguida de El Durazno, con 10.500 hectáreas, y La Mermela, que sufrió la pérdida de 8.500 hectáreas. En La Travesía, el fuego arrasó con 7.600 hectáreas, mientras que en Berrotarán y la Reserva de La Calera la superficie afectada alcanzó las 4.000 hectáreas, respectivamente. En Villa Berna, los incendios consumieron 2.500 hectáreas, y en San José de La Dormida, las llamas destruyeron 650 hectáreas hasta el último reporte.

En total, se estima que la superficie quemada en la provincia supera las 82.950 hectáreas, evidenciando la gravedad de la situación y el arduo trabajo de bomberos y brigadistas para controlar el avance del fuego.

Por fin, lluvias

Después de una prolongada sequía, la probabilidad cierta de que esta semana se registraran precipitaciones en buena parte de la geografía provincial traería algo de alivio frente al panorama de los incendios.

Si bien los bomberos lograron contener todos los frentes este fin de semana, los suelos permanecen muy calientes y el viento podría generar reinicios. Por ello, eventuales lluvias contribuirían a enfriar los suelos y el ambiente serrano.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los próximos días se esperan precipitaciones de variada intensidad, tanto en la ciudad de Córdoba como en los principales valles serranos.

Para la localidad de Berrotarán, en el departamento Río Cuarto, se estima un 10% de probabilidades de tormentas, con la expectativa de lluvias durante el transcurso del lunes.

En tanto, en San José de la Dormida, departamento Tulumba, las probabilidades de tormentas para la noche del domingo y la madrugada de este lunes oscilan entre el 40% y el 70%, llegando al 100% durante la mañana.

Para la Reserva Forestal Chancaní, el área más afectada por los incendios en el último mes, no se prevén lluvias para la noche del domingo, aunque sí se pronostican precipitaciones aisladas durante la madrugada y tormentas por la mañana de este lunes.

Las esperadas lluvias no solo representan un alivio ante la sequía que afecta la producción agrícola y el abastecimiento de agua, sino que también ofrecen una oportunidad de regeneración para las áreas devastadas por el fuego.

El Observatorio Hidro-Meteorológico prevé para este lunes precipitaciones con probabilidades de granizo y abundante caída de agua. El informe afirma que puede haber formaciones de neblina. El alerta se extiende hasta el miércoles.

Temas Relacionados

  • Incendios
  • Incendios en Córdoba
  • Lluvias
Más de Ciudadanos
¿Cuáles son los riesgos de los esteroides?

Ciudadanos

"Locomotora" Oliveras. ¿Fueron los esteroides? La denuncia sobre un consumo tabú alerta sobre un escaso control

Nicolás Sosa Tillard
Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Política

Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ataque en una escuela: un alumno apuñaló a un compañero en la cara

Sucesos

Chubut. Ataque en una escuela: un alumno apuñaló a un compañero en la cara

Redacción LAVOZ
Mar del Plata: una mujer de 34 años falleció mientras entrenaba en un gimnasio

Sucesos

Conmoción. Mar del Plata: una mujer de 34 años falleció mientras entrenaba en un gimnasio

Redacción LAVOZ
Cayó “El Chuerca”, un delincuente buscado en varias provincias, por un “error de principiante”

Sucesos

Inseguridad. Cayó “El Chuerca”, un delincuente buscado en varias provincias, por un “error de principiante”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design