16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cannabis medicinal

Se brindará acceso a cannabis medicinal para pacientes con epilepsias refractarias en Córdoba

El Ministerio de Salud proveerá las dosis de los fármacos. El uso es muy restringido: son pacientes con epilepsia refractaria que no son candidatos a cirugía ni tienen otros tratamientos aconsejados. El universo sería de seis mil a 12 mil potenciales usuarios.

12 de mayo de 2023,

11:44
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Se brindará acceso a cannabis medicinal para pacientes con epilepsias refractarias en Córdoba
Una de las formulaciones basadas en cannabis prescriptas para pacientes con epilepsia. (Prensa Ministerio de Salud)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Ciudadanos

Preocupación. Güemes: denuncian que personas en situación de calle se comen los gatos de los vecinos

El Ministerio de Salud de Córdoba brindará acceso a tratamientos con cannabis medicinal para pacientes con epilepsia refractaria, único diagnóstico en el que existen evidencias de seguridad y eficacia y su uso fue aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos (Anmat).

El fármaco será provisto en forma gratuita en hospitales y centros de salud públicos y en el sistema privado por las obras sociales, que tienen que cubrirlo, de acuerdo con la ley nacional que aprobó los tratamientos no convencionales con medicamentos derivados del cannabis, a la que adhirió Córdoba en 2021.

Gabriela Barbás, ministra de Salud provincial, explicó que se trata de un fármaco que “se utilizará para una patología determinada y con indicación de un neurólogo”. A la par, la ministra anunció que se puso en marcha el Consejo Consultivo para iniciar estudios que podrían derivar en investigaciones para nuevas aplicaciones y proyectos productivos, esto en acuerdo con los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Producción.

Cannabis medicinal: extienden a tres años el permiso para cultivar plantas

Ciudadanos

Cannabis medicinal: extienden a tres años el permiso para cultivar plantas

Redacción LAVOZ

Un uso muy restringido

El neurólogo pediatra Ariel Martínez, integrante del equipo de Epilepsia del Hospital de Niños, explicó que el universo de potenciales usuarios de este medicamento se puede estimar en un rango de entre seis mil y 12 mil personas. “Entre un 0,5% y un 1% de la población mundial tiene epilepsia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS): son unos 70 millones de personas. En Córdoba, esto nos indicaría que entre 20 mil y 40 mil tienen epilepsia. Cerca de un 70% responde bien a medicamentos tradicionales, pero hay un 30% que no, que son refractarios y este es el potencial universo donde se podría incluir, como otro tratamiento posible, el cannabidiol”, explicó el médico.

E incluso dentro de este número, hay que desagregar a quienes no son candidatos a cirugía y a quienes se evalúa que podrían responder mejor a otros tratamientos paliativos, como la dieta cetogénica y la neuromodulación, señaló el especialista.

Cannabis medicinal, uno de los fármacos autorizados por la Anmat. (Gentileza)
Cannabis medicinal, uno de los fármacos autorizados por la Anmat. (Gentileza)

Karina Gatica, referente de la Dirección de Farmacia de Salud, detalló que hay dos fármacos producidos en el país, el Kanbis (de laboratorios Elea) y el Convupidiol (de Aleph), que serán comprados por la Provincia para garantizar la provisión a los pacientes. En ambos casos, son jarabes, que vienen en dosis de 30 y de 100 mililitros. Kanbis tiene un valor de 20.185 pesos el envase de 30 mililitros y de 54.800 pesos el de 100. Convupidiol cuesta 99.882 pesos la presentación de 35 mililitros y 146.704 la de 70. Anmat autorizó su uso en mayores de 2 años, pero las dosis varían de acuerdo con el peso del paciente. Se debe tomar dos veces al día, por un lapso que debe ser determinado por el médico. Se entregará con doble receta archivada.

“Se trata de un fármaco, un medicamento, que apunta a mejorar la calidad de vida de un paciente. Es un paliativo”, definió Gatica.

Martínez aportó que, para el caso de las dos drogas autorizadas en el país para el tratamiento de la epilepsia refractaria, el 50% de los pacientes experimentó un descenso de un 75% de las convulsiones y entre un 8 y un 9%, de más del 85% de ellas. Hay casos que pueden experimentar entre 40 y 100 convulsiones diarias. En el resto de los casos, su eficacia es menor y existe un 20% de pacientes que en los estudios experimentaron un empeoramiento de sus situaciones.

“En esta enfermedad, lo que se ha establecido como rango mínimo de eficacia es que disminuya al menos el 50% de las convulsiones”, apuntó el especialista.

Marihuana Medicinal

Ciudadanos

Cómo es la primera plantación legal de marihuana de Córdoba

Carina Mongi, Augusto Laros

En pleno aprendizaje

Esto es: no se trata de una receta mágica ni de un fármaco que sea útil para todos los pacientes. “En este lapso estamos aprendiendo a qué tipo de patologías se adecua mejor”, manifestó. De hecho, en algunos casos se ubica al final de la lista de medicamentos por indicar y en la mayoría de las situaciones su administración va acompañada de otros medicamentos, también de efecto paliativo.

En este momento, en Córdoba, hay dos pacientes pediátricos que están usando estos fármacos –tratados en el Hospital de Niños– y un adulto, en una institución privada, con medicamentos entregados por la Provincia. Hay otros pacientes en el sector privado que pueden estar utilizándolo con cobertura de obra social o a su cargo.

“Como no ocurre con otros fármacos, este es muy demandado por las familias y lo que estamos haciendo es dando una respuesta segura y eficaz, con evidencia científica. Sabemos que hay mucha expectativa en la población, pero también, que hay relatos anecdóticos, no científicos, que no son los que se tienen que tomar en cuenta para administrar o no un fármaco. Es algo nuevo y no tenemos 20 años de administración a pacientes para poder saber cómo se comporta el medicamento en el largo plazo”, consideró el neurólogo.

El primer paso para que se recete el fármaco es que se defina el diagnóstico de síndrome epiléptico y se sustente en videoencefalogramas y en estudios genéticos, entre otros estudios.

“La epilepsia refractaria, que es la que no reacciona a medicación, tiene un alto impacto en toda la familia. Que una persona convulsione 40 veces o más en un día trastroca la vida de todos los integrantes de la familia y un tratamiento paliativo que logre reducir la frecuencia de los episodios ofrece una mejora muy significativa en la calidad de vida de todo el grupo”, explicó Martínez.

Cannabis

Regionales

Cannabis medicinal en Río Cuarto: primeros estudios en la Universidad, con resultados alentadores

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Cannabis medicinal
  • Ministerio de Salud
  • Gabriela Barbás
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Escuela nocturna para adultos

Ciudadanos

Educación en Argentina. Más jóvenes terminan la secundaria pero persisten las desigualdades

Redacción LAVOZ
El Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna” convirtiendo a Uruguay en pionero en América Latina

Ciudadanos

Decisión. El Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna” convirtiendo a Uruguay en pionero en América Latina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Deportes

Lujo. Cómo son y dónde quedan los hoteles de Lionel Messi

Redacción LAVOZ
Thylane Blondeau

Espectáculos

Viral. Así está hoy la que fue considerada la niña más linda del mundo

Redacción LAVOZ
Una imagen no muy frecuente: densos bosques nativos, bien conservados. En este caso, en el noroeste cordobés. (Provincia)

Opinión

Debate. Ambiente: la necesidad de saber administrar la derrota

Miguel A. Hechem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design