23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / España

En consulados. Se cerró el plazo para tramitar la ciudadanía española bajo la Ley de Nietos

Llegó la fecha límite para presentar solicitudes de nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática. En Argentina, más de 174 mil descendientes ya lograron acceder al reconocimiento.

22 de octubre de 2025,

17:38
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Se cerró el plazo para tramitar la ciudadanía española bajo la Ley de Nietos
Ley de Nietos. Último día para tramitar la ciudadanía española. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

3

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

4

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

5

Fútbol

Primera Nacional. El Tribunal de Disciplina se pronunció tras la suspensión del cruce entre Gimnasia (J) y Deportivo Madryn

Este miércoles 22 de octubre marcó el final del plazo para presentar expedientes de opción a la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como la Ley de Nietos. Según lo establecido por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, desde las 00, hora argentina, no se recibiran más solicitudes después de las 23.59.

En todo el país, los consulados españoles trabajaron a contrarreloj para atender la alta demanda de descendientes de españoles que, durante los tres años de vigencia de la norma, buscaron acceder al reconocimiento de su ciudadanía.

Ley de Nietos. Último día para tramitar la ciudadanía española. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Ley de Nietos. Último día para tramitar la ciudadanía española. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En Argentina, 174.277 personas ya habían obtenido la nacionalidad, lo que convirtió al país en uno de los principales solicitantes a nivel mundial.

Alta demanda y cierre definitivo

Durante el período de aplicación, los consulados españoles en el país enfrentaron un flujo constante de solicitudes. Para garantizar la atención de todos los turnos otorgados antes del cierre, se implementaron mecanismos excepcionales y jornadas especiales que permitieron recibir documentación más allá de la fecha límite, siempre que los correos electrónicos o turnos hubieran sido registrados antes del horario de corte.

Desde el Consulado General de España precisaron que el horario límite fue hasta las 23.59 del 22 de octubre, hora argentina, aclarando que cualquier expediente recibido después de esa hora quedaría fuera del beneficio. Todo correo o documentación enviada antes del cierre sería procesada, incluso si la revisión demorara meses.

Un trámite con valor histórico y familiar

En las últimas horas de vigencia, decenas de familias se acercaron a los consulados para completar sus carpetas. Entre ellas, la de David Soto, quien viajó desde Salta junto a sus padres y su tía para aprovechar la última oportunidad que brindó la ley.

Familia Soto de Salta. Ley de Nietos. Último día para tramitar la ciudadanía española. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Familia Soto de Salta. Ley de Nietos. Último día para tramitar la ciudadanía española. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“Nosotros venimos de allá de Salta, estamos haciendo justamente el trámite hoy, el último día, justo salió el turno y estamos presentando todos los papeles, porque mi papá es nieto y nosotros seríamos bisnietos de español”, contó Soto en dialogo con La Voz, mientras aguardaba su turno.

La familia presentó ocho carpetas en total. “Aprovechamos esta última instancia, venimos a ver si podemos generarle una puerta más, un futuro un poco más prometedor”, agregó el padre de David en referencia a su hijo.

“Toda la familia está haciendo el trámite. Papá y mi tía Leticia son los nietos españoles, y después todos nosotros, los bisnietos”, expresó Soto, con la convicción de que esa conexión con España puede abrirles nuevas oportunidades.

Como ellos, cientos de descendientes aprovecharon la prórroga dispuesta el año pasado por el Gobierno español, que extendió la vigencia de la norma un año más de lo previsto originalmente.

Una ley para reparar el exilio

La Ley 20/2022 de Memoria Democrática fue aprobada en octubre de 2022 con el objetivo de reconocer y reparar las consecuencias del exilio de quienes debieron abandonar España por motivos políticos, ideológicos, de creencias u orientación sexual durante la dictadura franquista.

El ministro Ángel Víctor Torres, durante una visita oficial a Buenos Aires, había subrayado el sentido de justicia histórica de la norma al afirmar que “era de justicia que existiera una ley que diera respuesta a todos aquellos y aquellas que tuvieron que salir de España por la llegada del totalitarismo”.

Lo que debe saber antes de planificar un viaje a España

Agencias

Lo que debe saber antes de planificar un viaje a España

Agencia AP

La normativa amplió los derechos reconocidos por la anterior Ley de Memoria Histórica, sancionada en 2007, y permitió acceder a la ciudadanía a los nacidos fuera de España cuyos padres, abuelos o abuelas fueron originariamente españoles, así como a los descendientes de quienes perdieron o renunciaron a la nacionalidad por causas del exilio.

También incluyó a los hijos o hijas mayores de edad de quienes ya habían optado por la ciudadanía bajo la ley anterior y a los descendientes de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por haberse casado con extranjeros antes de 1978.

El trámite debía iniciarse mediante una cita en el consulado correspondiente y, una vez aprobada, la ciudadanía otorgaba acceso al sistema educativo y laboral europeo, además del libre tránsito dentro de la Unión Europea.

El impacto en Argentina

Según el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática de España, hasta el 31 de julio de 2025 se habían recibido 876.321 solicitudes en todo el mundo, de las cuales 414.652 descendientes ya habían obtenido la nacionalidad española, y 237.145 figuraban como inscritos con pasaporte emitido.

Paola Lens, de 26 años, perdió toda comunicación el 14 de octubre.

Sucesos

Búsqueda. Una argentina viajó a España por trabajo y desapareció a los ocho días: la misteriosa publicación en redes

Redacción LAVOZ

En Córdoba, el presidente del Consejo de Residentes Españoles, Gustavo Yepez, informó que por el consulado local pasaron unas 40.000 personas en los últimos tres años y que unas 150.000 realizaron el trámite de nacionalidad.

“En Córdoba hubo una demanda constante, pero siempre se garantizó la atención a todos los solicitantes”, aseguró en diálogo con Cadena 3.

Temas Relacionados

  • España
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Valencia

Ciudadanos

Religión. ¿Es pecado celebrar Halloween?: qué dice la Biblia y por qué algunos lo consideran inapropiado

Redacción LAVOZ
Alma Milagros Malagreca, de 15 años, está desaparecida desde el lunes 20 de octubre en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

Ciudadanos

Buenos Aires. Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en Laferrere: salió del colegio y no volvió

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Club Atlético Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Octubre rosa. Talleres se sumó a la concientización sobre el cáncer de mama

Club Atlético Talleres .
Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa (AP/Matt Slocum/Archivo)

Sucesos

Judiciales. Los estafadores cordobeses de los dólares: perfiles falsos de Facebook y millones de ganancia

Federico Noguera
 Ignacio Blanco / Los Andes

Cultura

Opinión. Ley de eutanasia y vejez digna, dos miradas sobre vivir con dignidad

Ernestina Godoy
racing

Fútbol

Racing toma forma. Obras en marcha y más proyectos en camino en el René Gorreta

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Apareció un puma en la localidad bonaerense de Mar Chiquita

    Precaución. Apareció un puma suelto en la localidad bonaerense de Mar Chiquita: las autoridades intentan captarlo

  • 06:37

    Alma Milagros Malagreca, de 15 años, está desaparecida desde el lunes 20 de octubre en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

    Buenos Aires. Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en Laferrere: salió del colegio y no volvió

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

  • 01:15

    Pedro Rosemblat le habló a Javier Mieli. / Archivo

    Se la creyeron. El irónico pedido de disculpas de Pedro Rosemblat después de ser denunciado

  • Compró un banco por Temu.

    ¡No puede ser! Pidió un banco por Temu y terminó recibiendo uno “de juguete”: su reacción hizo reír a todos

Últimas noticias

Reducción tiene nueva intendenta. Grazziano.

Política

Asunción. Histórico en Reducción: Gina Grazziano asumió como la primera intendenta mujer del municipio

Giulia Della Mea*
Cosecha de soja

Agro

Tiempo loco. Clima: calor intenso en Córdoba y luego, lluvias con brusca caída de la temperatura

Redacción LAVOZ
Juanes

Música

Pa' bailar. A días de volver a Córdoba, Juanes publicó una versión cumbiera de La camisa negra

Redacción LAVOZ
Prestianni, otra vez picante

Fútbol

Picante. Prestianni volvió a encender la polémica contra México y Chile: Los dejamos afuera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design