14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud mental

Se detectan más casos de pánico entre alumnos en las escuelas que antes de la pandemia

Se percibe en mayor medida en el nivel secundario. La depresión y la ansiedad son también trastornos más reiterados que antes. Desde el Ministerio de Educación apuntan que no hay un registro estadístico de estos casos.

6 de diciembre de 2022,

00:00
Matías Calderón
Matías Calderón
Se detectan más casos de pánico entre alumnos en las escuelas que antes de la pandemia
Los ataques de pánico y la depresión se volvieron manifestaciones frecuentes en las escuelas durante la segunda mitad del año.

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

Son estudiantes secundarios. Se ahogan. Tiemblan entre llantos. Sienten miedo de entrar al aula. Piden una ambulancia o la presencia de sus padres. Se pierden. En menor cantidad, también ocurre con algunos alumnos de primaria.

En las escuelas de Córdoba emergió una alerta un tanto inesperada sobre el estado de la salud mental de los estudiantes tras la pandemia. Y fue creciendo la preocupación por episodios con alguna frecuencia mayor que antes, sobre todo entre los adolescentes.

Así se relató en diversas escuelas consultadas por La Voz. La inquietud fue refrendada por directivos, docentes, preceptores, coordinadores de cursos, personal de limpieza o del Paicor y por padres y madres de comunidades educativas. Pero no hay datos para ponerle números.

Imagen ilustrativa (Javier Ferreyra / LA VOZ / Archivo)

Ciudadanos

Estudio: una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión

Europa Press

La conclusión preliminar parece ser que la vuelta a la presencialidad plena fue un cambio complejo. Entre los alumnos y alumnas adolescentes, surge que hubo dos situaciones más frecuentes: los ataques de pánico y los trastornos de ansiedad, además de algunos cuadros leves de depresión.

Es una muy clara minoría de casos respecto del total de alumnos. Pero el dato es que se la percibe como creciente respecto de años atrás.

El Mundial hizo sonar las alertas sobre la estabilidad emocional de los estudiantes

Los primeros acuses de recibo llegaron tras las consultas que hizo este medio sobre los partidos de la selección argentina en el Mundial de Qatar y si se iban a poder ver en las aulas.

“La alegría y la emoción de vivir el partido es necesario para restaurar lo que perdimos durante la pandemia. Hay más depresión en los cursos, junto con ataques de pánico, y no sabemos ni cómo tratar algunos casos”, dijo el director de un establecimiento de gestión privada de la zona este de la ciudad de Córdoba.

Consultado sobre este emergente, sostuvo que durante la segunda mitad del año detectaron “algunos casos de estudiantes depresivos”. También advirtió que hay alumnos y alumnas que “toman pastillas de más y se automedican”.

Cecilia Taburet y Constanza Pereyra Esquivel, licenciadas en psicología y diplomadas en psicología de la reproducción humana asistida. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Estudio cordobés: el impacto psicológico de los tratamientos de reproducción asistida

Analía Martoglio

“Tuvimos estudiantes internados por lavados de estómago y situaciones de mucha tristeza. Esto se dio en casi todos los cursos, a excepción de dos”, dijo el directivo, que prefirió no ser identificado.

A su vez, lamentó que en la secundaria que conduce hay un rechazo generalizado de parte de los padres para abordar esta problemática. También habló de una especie de negación reiterada entre los adultos a cargo.

“En la vida social se habla poco de salud mental. Es más fácil abordar los problemas físicos. Pero cuando intentamos convocar a los adultos por la salud mental, los hechos son infravalorados”, sostuvo.

Al igual que otras fuentes, el referente educativo alertó que los casos se observan más en tercer año. “Estas manifestaciones se producen más en tercer año. Pero también hay casos en cuarto y en quinto. Hay muchos trastornos de la salud mental y nos sorprende ver chicos llorando, o en tristeza”, expuso.

En este colegio se trabajó con los padres a través de convocatorias y charlas con cada familia. “La escuela también está para socializar y para enseñar. Pero en estas situaciones desbordantes no llegamos a cubrir todo y estamos muy preocupados”, evaluó.

El aula en actividad normal, tras dos años irregulares con pandemia (Los Andes)
El aula en actividad normal, tras dos años irregulares con pandemia (Los Andes)

Más tristeza en las aulas y limitaciones para abordarla

Con similar grado de preocupación habló un grupo de preceptores de una escuela pública de barrio Alto Alberdi. En este punto, próximo a la zona céntrica, el diagnóstico es similar.

“En la segunda mitad del año se está registrando un mayor número de situaciones y manifestaciones ligadas a síntomas psicológicos. Al no llevar una estadística, no hay un número. Pero al igual que otros problemas, como las relaciones mediadas por la violencia, también notamos en la pospandemia un incremento de estas situaciones”, expresaron.

Salud mental

Ciudadanos

Las enfermedades mentales se duplicaron en los últimos 30 años

Redacción LAVOZ

Además indicaron que hay casos de cuadros que generan impacto en el desempeño escolar. En estos casos, se realizan articulaciones con los docentes y con las familias. A estas, se les sugiere la consulta con un profesional.

“El acompañamiento es clave. Lo primero que hacemos es llamar a los papás para que lleguen a la escuela a buscar a los chicos. Pero después hacemos un seguimiento, de acuerdo a la gravedad de cada caso, pero nos chocamos con una mayoría que no pueden hacer consultas porque no cuentan con medios económicos”, lamentó un integrante del cuerpo de preceptores.

Otros grupos preocupados por la salud mental de los chicos

En otro colegio privado de la zona noreste de la Capital, además de los problemas consignados surgió una preocupación por los trastornos alimenticios. “En tercer año, y en los grupos de mujeres, hay casos avanzados de anorexia”, señaló una directora.

“Hay algunos casos de depresión y este año atendimos más de 10 estudiantes con ataques de pánico. Por lo general, se presentaron al regreso de las vacaciones de julio y ahora, en épocas de examen. Pero fueron casos leves”, detalló esa fuente.

En una secundaria del centro de la Capital, de gestión pública, un grupo de madres confirmó que en cuarto año hubo que recurrir a las faltas, los retiros anticipados y las reuniones con docentes. “Son varias divisiones. Y los cursos tienen entre 30 y 40 estudiantes. En todas hubo algún afectado, e incluso hasta tres en algún curso”, comentó una madre.

La pandemia y el encierro

Ciudadanos

Los trastornos depresivos y de ansiedad aumentaron más del 25% en el 2020

Té lam

Otra sostuvo que los casos se incrementaron a fin de año. “Llegaron hasta esta etapa con conocimientos casi nulos. No leen bien, no escriben bien, o tienen serios problemas en matemática. Tampoco saben manejar la presión y eso los agobia”, dijo la madre.

La misma preocupación llegó al personal del Paicor y de mantenimiento de una escuela pública de barrio Alta Córdoba. “Veíamos a algunos chicos en los pasillos, solos. A la hora de la comida, rechazaban el plato o se ahogaban con los bocados”, dijo una camarera.

Ante estos episodios, contactaron a los directivos que de inmediato convocaron a los padres. “Detectamos seis casos de chicos con ataques de pánico. La mayoría de ellos pudo hacer una primera consulta, pero todos abandonaron los tratamientos”, lamentó la directora del colegio, consultada sobre estos hechos.

Desde el Ministerio de Educación

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia explicaron que no hay registro de estas situaciones que permitan tomar una dimensión comparada y marcar evoluciones estadísticas.

Por su parte, en las escuelas consultadas remarcaron que son “episodios que se atienden hacia el interior de la institución”, incluso para preservar la identidad de los alumnos y alumnas.

En el ministerio refrendaron esa idea: estos casos “se abordan desde las propias escuelas”.

No hay, por ahora, una estrategia coordinada entre las escuelas.

Temas Relacionados

  • Salud mental
  • Educación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Climaterio: ¿cómo comprender y afrontar esta etapa?

Ciudadanos

Chequeo. La señal silenciosa que muchas mujeres pasan por alto y puede afectar corazón, riñones y metabolismo

Redacción LAVOZ
Genocidio armenio

Agro

Reconocimiento. 110 años del genocidio: la Colectividad Armenia de Córdoba homenajeó a mujeres resilientes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
juicio

Sucesos

Justicia de Córdoba. Nuevo pedido de prisión para un exescribano por supuesta apropiación de una casa

Francisco Panero
Adrián Ecker, manager de e-commerce de Mercado Libre en Argentina y Uruguay

Negocios

"Delivery" y más novedades. Mercado Libre entra al Hot Sale en llamas: 63 compras por segundo y 50 mil nuevos vendedores

Florencia Ripoll
Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

Últimas noticias

NFL CALENDARIO

Agencias

Patrick Mahomes y los Chiefs enfrentarán a Dak Prescott y los Cowboys en Acción de Gracias

Agencia AP
ALEMANIA-GOBIERNO

Agencias

Merz promete mantener a EEUU en apoyo a Ucrania y fortalecer la economía y el Ejército alemán

Agencia AP
Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

Política

Anuncio. El Gobierno pone en marcha una reforma migratoria: cobro en hospitales a extranjeros y deportación exprés

Redacción LAVOZ
Córdoba por deuda de la Caja en la Corte: Julián López, ministro de Justicia; Jorge Córdoba, fiscal de Estado; Martín Llaryora; el ministro de Economía, Guillermo Acosta, y el doctor García Lema (del estudio jurídico que lleva adelante la demanda)

Política

Deuda por la Caja. Llaryora vuelve a la Corte para la segunda audiencia con funcionarios de Anses

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design