12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Medicina

Medicina. Se hizo el primer trasplante de un donante con asistolia controlada en Córdoba

Se realizó en el Hospital Córdoba y el donante es una persona de Tucumán diagnosticada con cese irreversible de funciones circulatorias. El paciente ya fue dado de alta.

8 de agosto de 2024,

09:06
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Se hizo el primer trasplante de un donante con asistolia controlada en Córdoba
La operación se hizo en los quirófanos del Hospital Córdoba. Foto: Pedro Castillo / La Voz

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

5

Ciudadanos

Transporte. Desde el sábado, la Tarifa Social +70 funcionará sólo con la tarjeta Sube

En un operativo llevado a cabo en el Hospital Córdoba, se realizó el primer trasplante hepático a partir de un donante en asistolia controlada del país.

El donante procedió del Hospital Ángel Cruz Padilla, de Tucumán, donde se llevó a cabo la donación multiorgánica en asistolia controlada.

Martín Maraschio, jefe del Programa de Trasplante Hepático del Hospital Córdoba, destacó: “Es la primera vez en nuestro país que se realiza con éxito el implante de un hígado obtenido de un donante en asistolia”.

Este tipo de procedimientos -asistolia controlada- es ampliamente difundido en otros lugares del mundo y desde el 2023 está contemplado y bajo protocolo en Argentina, bajo la normativa del artículo 36 de la Ley N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.

Permiten obtener órganos para trasplante de donantes cuyo fallecimiento se produce por el cese irreversible de las funciones circulatorias.

“Vale destacar que, tanto la donación en asistolia como el implante del hígado fueron realizados en su totalidad en hospitales públicos, permitiendo apreciar este hecho el alto nivel de medicina que se puede practicar en instituciones médicas del ámbito público”, añadió el profesional.

Asimismo, Maraschio agregó que esta cirugía llevada adelante en el ámbito de la salud pública “expone que podemos hacer exactamente lo mismo que hacemos en la parte privada y con el mismo grado de calidad”.

Y enfatizó: “Esto habla que podemos hacer procedimientos complejos y de vanguardia como en este caso”.

Cómo fue el operativo

El viernes 12 de julio se dio aviso de la existencia de un potencial donante desde el Hospital Ángel Cruz Padilla de la ciudad de San Miguel de Tucumán, que es aceptado por el equipo de trasplante hepático del Hospital Córdoba.

La búsqueda de posibles receptores se hace de acuerdo al grado de urgencia de los mismos, la compatibilidad biológica entre donante y receptor y la antigüedad en lista de espera.

Una vez aceptado, se inició un complejo operativo en el centro de salud de Tucumán, el sábado 13 de julio, con la participación de diferentes equipos interdisciplinarios que procedieron con el retiro del soporte vital -donación en asistolia controlada- y la ablación de los órganos.

Tras esta cirugía, el equipo de trasplante hepático del Hospital Córdoba trasladó el órgano en el avión sanitario de la Provincia y programó la cirugía de implante.

El cirujano explicó que “en los países donde funciona de manera rutinaria, en este tipo de donantes habitualmente inicia con la ablación y el implante se realiza en el mismo hospital muchas veces o en la misma ciudad”.

En este caso, fue necesario el traslado ya que el “donante estaba a 700 kilómetros de Córdoba, lo que requirió toda una coordinación extra” para sostener dentro de los tiempos y protocolos médicos el órgano y que esté en condiciones para realizar la cirugía, valoró el médico.

Esta intervención demandó unas 6 horas y contó con la participación de integrantes del equipo quirúrgico del programa de trasplante hepático, hepatología clínica, anestesiología, hemoterapia, enfermería e instrumentación quirúrgica, entre otras especialidades.

Luego de una semana de recuperación en la Unidad de Terapia Intensiva y el área de recuperación de trasplante, el paciente recibió su alta médica. Continuó realizando su seguimiento en consultorio ambulatorio, con excelente evolución, lo que posibilitó el regreso a su ciudad de residencia, en el interior de la provincia de Córdoba.

El Hospital Córdoba cuenta con cinco programas de trasplante individuales: corazón, pulmón, riñón, hígado y páncreas, pudiendo realizar implantes multiorgánicos en el mismo receptor (renopáncreas, hepatorrenal y cardiorrenal).

El programa de trasplante hepático lleva más de 40 trasplantes realizados desde su puesta en funcionamiento, en el año 2020.

Cómo es una donación en asistolia controlada

Esta importante operación realizada en nuestra provincia, lleva una alta complejidad ya que la persona donante fue diagnosticada con daño cerebral extremo. Maraschio indicó que es “irreversible por lo que el daño era catastrófico y lo iba a conducir a la muerte en el corto plazo”.

Desde hace poco más de una década, los donantes cuya causa de muerte es la parada circulatoria irreversible han comenzado a aumentar en número en el mundo, llegando en algunos países como España a incrementar la donación de órganos en casi un 50%.

En Argentina, con este caso exitoso de donación e implante de un hígado de un donante en asistolia, se abre una nueva era que promete aumentar la tasa de donación de órganos para trasplante en nuestro país, la cual está en niveles bajos para la creciente necesidad de órganos que generan los pacientes en lista de espera para trasplante.

En este sentido, el profesional cordobés destacó que “el terreno a explorar es muy grande y podemos subir mucho la tasa de donación abre un panorama muy optimista para la donación en la Argentina”.

Hay distintas circunstancias en las que se puede producir la muerte por parada cardíaca.

Los donantes fallecidos en asistolia que van a ser pasibles de donar órganos sólidos para trasplante son un tipo especial de pacientes que sufren un daño cerebral catastrófico irreversible.

Si el fallecido cumple con ciertos parámetros fisiológicos en el proceso del fallecimiento y luego de producido éste, se procede a la extracción de los órganos para su posterior implante.

Los órganos más frecuentemente extraídos para trasplante en estos casos son los riñones, hígado y en algunos casos páncreas; aunque últimamente se han reportado casos de implantes exitosos de corazón también.

En el proceso de donación en asistolia controlada intervienen diferentes actores, entre ellos un equipo tratante del donante, responsable del control, seguimiento y tratamiento, incluyendo el procedimiento de retiro del soporte vital por adecuación del esfuerzo terapéutico; un equipo de ablación, encargado de la extracción de órganos sólidos y tejidos; y un equipo de procuración, responsables de coordinar la procuración de órganos y tejidos.

Temas Relacionados

  • Medicina
  • Ciencia
  • Trasplante
  • INCUCAI
  • Hospitales públicos
Más de Ciudadanos
Clausuraron seis veterinarias que funcionaban sin autorización. Gobierno de Córdoba

Ciudadanos

Irregularidades. Clausuraron seis veterinarias que funcionaban sin autorización en Córdoba

Redacción LAVOZ
"No al veto": la protesta digital de la UBA (Captura web).

Ciudadanos

Financiamiento universitario. “No al veto”: la protesta virtual de la UBA que provocó una denuncia de Capital Humano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
sarro inodoro

Ciudadanos

Cuentas claras. Entre baldes y cloacas que no se hacen solas

Gabriel Esbry
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Ciclo Coyuntura y Agro

Agro

Panorama Agropecuario. Defensa o ataque: ambas son válidas en este clima de negocios del agro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Talleres

Fútbol

Cambio. Talleres: ¿Vuelve Nahuel Bustos a la titularidad frente a Tigre?

Javier Flores
Colombia: siete mineros atrapados tras el derrumbe en una mina ilegal de oro. AP

Mundo

Rescate. Colombia: siete mineros quedaron atrapados tras el derrumbe en una mina ilegal de oro

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design