El paisaje del Centro de la ciudad de Córdoba luce diferente desde este lunes. El histórico bar Sorocabana no abrió sus puertas luego de 66 años. Este martes por la tarde volverá a funcionar pero en la esquina opuesta de su tradicional locación de Buenos Aires y San Jerónimo: será en la recova del Hotel Sussex, en la misma intersección.
La estatua del escritor y periodista Daniel Salzano, asiduo parroquiano del bar y quien le dedicara versos y canciones, fue removida ya de esa esquina y espera su próximo destino. En los próximos días, cuando se reinaugure formalmente el Sorocabana, será relocalizada en la vereda sobre calle Buenos Aires, en la manzana de la plaza San Martín.
Se muda el Sorocabana
“Con la pandemia cambió el Centro y la realidad del café es que tuvimos que achicarnos y cerrar la panadería, por ejemplo. Además las condiciones del nuevo alquiler no nos beneficiaron y no pudimos llegar a un acuerdo”, dijo a La Voz Carlos Benza, dueño del emblemático bar.
La mudanza estaba prevista desde hace un año, según contó Benza. Y si el cambio afectó a los habitué y a quienes –como casi todos los cordobeses- lo consideran propio, lo cierto es que el mítico lugar de encuentro de intelectuales, artistas, bohemios y políticos se muda a solo unos metros. De San Jerónimo 98 a San Jerónimo 111. La diferencia es un vuelto.
“El patrimonio del Sorocabana es intangible. Es un bar que dejó de fumar pero su historia sigue ahí. Son pocos los que tienen la mística de tener tantas canciones o versos en su honor”, apunta Pancho Marchiaro, director de Promoción de la Municipalidad. Y agrega con un poco de mística de parroquiano: “Si alguien te invita a tomar algo en Sorocabana seguro tiene algo que contarte”.
La mudanza, que fue anticipada por Infonegocios, marca un hito en la historia de un ícono cordobés.
El personal y el menú – se destaca una Mafalda privilegiada, según los expertos- continuarán intactos, promete Benza, quien lamenta la mudanza pero por otro lado se muestra cómodo con el nuevo lugar, con su decoración y la estética que conservará el espíritu del bar.
“Pasaron un montón de personalidades del arte, la política, y personas de todo tipo. Es una parada obligada para los cordobeses y para los turistas, está en todas las guías que hablan de la ciudad de Córdoba”, apunta orgulloso Benza.
Los Cuatro de Córdoba, Jairo y muchos más le cantaron en más de una ocasión.
Tradición
Cada 6 de Julio, luego del acto aniversario de la fundación de la ciudad Córdoba en la plaza San Martín o en la plazoleta del Fundador, la tradición indica que los intendentes y funcionarios cordobeses deben pasar por ahí después del chocolate caliente. Todos esperan que esa costumbre se mantenga este año, cuando la ciudad cumpla 449 julios.

El bar Sorocabana en su tradicional esquina de San Jerónimo y Buenos Aires. (La Voz / Archivo)

El bar Sorocabana en su tradicional esquina de 27 de Abril y Buenos Aires. (La Voz / Archivo)

El14 de Septiembre de 2020 restauraron la estatua de Daniel Salzano en el bar Sorocabana y la ubicaron sobre la nueva peatonal de la Gran Manzana, en la avenida 27 de abril (Pedro Castillo / Archivo)

El14 de Septiembre de 2020 restauraron la estatua de Daniel Salzano en el bar Sorocabana y la ubicaron sobre la nueva peatonal de la Gran Manzana, en la avenida 27 de abril (Pedro Castillo / Archivo)

El14 de Septiembre de 2020 restauraron la estatua de Daniel Salzano en el bar Sorocabana y la ubicaron sobre la nueva peatonal de la Gran Manzana, en la avenida 27 de abril (Pedro Castillo / Archivo)

Escultura de Daniel Salzano en el bar Sorocabana, en una plaza San Martin desierta. (Ramiro Pereyra / La Voz)

La reencarnación de Michael Jackson, por Francisco Michael Aguilar, tomando una cerveza en el Sorocabana. (La Voz / Archivo)

Los mozos del bar Sorocabana (La Voz / Archivo)

Tango en el bar Sorocabana (Pedro Castillo / Archivo

Fotografía de archivo del bar Sorocabana en su tradicional esquina de San Jerónimo y Buenos Aires. (Gentileza Carlos Sasson / La Voz Archivo)

Mozos del bar Sorocabana (La Voz / Archivo)

Recorrida por bares a cuatro meses de la ley que prohíbe fumar en espacios públicos, bar Sorocabana. (La Voz / Archivo)

El bar Sorocabana se mudó a la esquina del frente. (La Voz / Archivo)

El bar Sorocabana en su tradicional esquina de San Jerónimo y Buenos Aires. (Marcela Marbián / Archivo)

Café Sorocabana se muda a la esquina del frente en diagonal Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
En el anecdotario de los memoriosos están las postales de los escoceses que llegaron para el Mundial de fútbol de 1978 y se afincaron por unas semanas en el Sorocabana como si fuera el mejor pub de Edimburgo, mientras se paseaban por el centro con sus típicas polleras. Durante esos días se consumió cerveza en cantidades industriales como no se ha vuelto a ver en Córdoba, exageran algunos aún.
El nombre del Sorocabana no es exclusivo de este bar cordobés. “Los hubo en Uruguay y también en Rosario, aunque sin ninguna conexión entre ellos”, señala Benza. “Hace referencia a la línea de ferrocarril brasileña Sorocaba, que transportaba café”, agrega. Aquí, Sorocabana seguirá llevando el café a los cordobeses.
No es para desanimarse que no sea el único Sorocabana del mundo. Tampoco hay una sola Córdoba. Pero este es el único punto donde los dos coinciden...
