Este martes 3 de mayo, por la tarde, el mítico bar Sorocabana abrirá sus puertas en la esquina opuesta de su tradicional locación de Buenos Aires y San Jerónimo: será en la recova del Hotel Sussex, en la misma intersección.
El lunes estaba cerrado y la situación sorprendió a muchos. Fue en ese momento que se enteraron que ya dejaría de funcionar en el histórico lugar que lo vio nacer.
La estatua del escritor y periodista Daniel Salzano, asiduo parroquiano del bar y quien le dedicara versos y canciones, fue removida ya de esa esquina y espera su próximo destino.
En los próximos días, cuando se reinaugure formalmente el Sorocabana, será relocalizada en la vereda sobre calle Buenos Aires, en la manzana de la plaza San Martín.

El bar Sorocabana en su tradicional esquina de San Jerónimo y Buenos Aires. (La Voz / Archivo)

El bar Sorocabana en su tradicional esquina de 27 de Abril y Buenos Aires. (La Voz / Archivo)

El14 de Septiembre de 2020 restauraron la estatua de Daniel Salzano en el bar Sorocabana y la ubicaron sobre la nueva peatonal de la Gran Manzana, en la avenida 27 de abril (Pedro Castillo / Archivo)

El14 de Septiembre de 2020 restauraron la estatua de Daniel Salzano en el bar Sorocabana y la ubicaron sobre la nueva peatonal de la Gran Manzana, en la avenida 27 de abril (Pedro Castillo / Archivo)

El14 de Septiembre de 2020 restauraron la estatua de Daniel Salzano en el bar Sorocabana y la ubicaron sobre la nueva peatonal de la Gran Manzana, en la avenida 27 de abril (Pedro Castillo / Archivo)

Escultura de Daniel Salzano en el bar Sorocabana, en una plaza San Martin desierta. (Ramiro Pereyra / La Voz)

La reencarnación de Michael Jackson, por Francisco Michael Aguilar, tomando una cerveza en el Sorocabana. (La Voz / Archivo)

Los mozos del bar Sorocabana (La Voz / Archivo)

Tango en el bar Sorocabana (Pedro Castillo / Archivo

Fotografía de archivo del bar Sorocabana en su tradicional esquina de San Jerónimo y Buenos Aires. (Gentileza Carlos Sasson / La Voz Archivo)

Mozos del bar Sorocabana (La Voz / Archivo)

Recorrida por bares a cuatro meses de la ley que prohíbe fumar en espacios públicos, bar Sorocabana. (La Voz / Archivo)

El bar Sorocabana se mudó a la esquina del frente. (La Voz / Archivo)

El bar Sorocabana en su tradicional esquina de San Jerónimo y Buenos Aires. (Marcela Marbián / Archivo)

Café Sorocabana se muda a la esquina del frente en diagonal Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
La historia del bar Sorocabana de Córdoba
El Sorocabana es uno de los bares más tradicionales de Córdoba por su impronta e historia. Abrió sus puertas en 1956, en la locación que antes ocupaba la droguería y farmacia Del Inca. Donde antes recibían recetas médicas, se sirvieron durante todos estos años uno de los mejores cafés con medialunas y con una vista panorámica del Centro de la ciudad.
Desde 2010 transita ya la tercera generación de gerentes. Este lugar fue la trinchera del poeta cordobés más reconocido de todos los tiempos: Daniel Salzano.
La estrecha relación entre el flamante escritor y este punto geográfico le atribuyó al café una fama ineludible.
Con el paso del tiempo, el Sorocabana se convirtió en un enclave turístico y un punto obligatorio de visita por parte de cualquier viajero. La relación entre el poeta y el bar fue la clave del éxito.
Fue lo que hizo que este lugar se mantuviera erigido y con actividad incluso con el paso del tiempo y las crisis económicas más difíciles del país. Por eso, en homenaje al poeta, tras su muerte, ocurrida el 24 de diciembre de 2014, se instaló una escultura.