01 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Encuentro. Se realizará en Córdoba la segunda edición argentina del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico

Este año el lema es “Historias más allá del laboratorio” y reunirá a referentes nacionales e internacionales de la ciencia y del periodismo especializado. Se realizará el 7 y el 8 de noviembre. Está destinada a comunicadores, estudiantes, divulgadores especializados y público en general.

30 de septiembre de 2025,

15:10
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Se realizará en Córdoba la segunda edición argentina del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico
El primer encuentro se realizó el año pasado en el Centro Cultural España Córdoba (Gentileza)

Lo más leído

1
granja

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

2

Tevé

Video. Jorge Rial habló tras la nueva detención de su hija Morena: “La Justicia es igual para todos”

3

Mundo

De madrugada. Aterrizó en Ezeiza el cuarto vuelo con argentinos deportados desde EE.UU.

4

Cine y series

De calidad. La serie que une a Jennifer Aniston y Reese Witherspoon y que ya podés ver en streaming

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

Bajo el lema “Historias más allá del laboratorio”, el viernes 7 y el sábado 8 de noviembre se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba el 2° Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico (FHPC) - Edición Argentina, un evento que se desarrolla en diferentes países de América Latina y que reúne a periodistas de ciencia de medios locales, nacionales e internacionales.

Este año, el encuentro se propone debatir sobre la complejidad de las coberturas periodísticas que involucran la consulta tanto a la comunidad científica como a diversas fuentes de conocimientos y saberes, con la intención de generar enfoques innovadores e inclusivos.

Conicet

Ciudadanos

Preocupante. Científicos argentinos, cada vez más “seducidos” por Brasil y por Chile para emigrar

Benita Cuellar

La edición nacional –organizada por la Red Argentina de Periodismo Científico (RAdPC), entidad que reúne a un centenar de profesionales de toda la Argentina– sumará la visión de referentes de diferentes disciplinas científicas, como el especialista en historia de la ciencia Diego Hurtado; el biólogo y filósofo Guillermo Folguera; y la trabajadora social Guadalupe Huerta, entre otros, quienes dialogarán con periodistas y divulgadores especializados de todo el país y de latinoamérica.

El primer encuentro se realizó el año pasado en el Centro Cultural España Córdoba (Gentileza)
El primer encuentro se realizó el año pasado en el Centro Cultural España Córdoba (Gentileza)

“El Foro está pensado como espacio de encuentro; primero, para reconocer que hay un periodismo científico en Argentina que está produciendo historias de ciencia, pero también para entender que este sector está atravesado por problemáticas que son compartidas por colegas en todo el país”, indicó Daniela López, periodista de ciencia y coordinadora del Foro HPC edición Argentina.

Y continuó: “Una manera de hacer frente a los desafíos y contextos difíciles es pensarse de modo colectivo y trabajar de manera organizada para crear mejores condiciones laborales que a la vez impacten positivamente en nuestro trabajo para contar historias de ciencia”.

Esta segunda Edición Argentina ─que cuenta con el apoyo de la Cooperación Española, el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Siglo 21 y Eurek Alert a través de Red Mexicana de Periodismo Científico, entre otras organizaciones y entidades nacionales e internacionales─ propone conversatorios, charlas y talleres en formato virtual y presencial. Todas las actividades son de acceso gratuito con inscripción en el siguiente link.

Además, este año lanzamos el programa “El Foro y las Universidades”, que busca acercar a docentes y estudiantes de periodismo y comunicación de universidades de todo el país al Foro HPC.

El primer encuentro se realizó el año pasado en el Centro Cultural España Córdoba (Gentileza)
El primer encuentro se realizó el año pasado en el Centro Cultural España Córdoba (Gentileza)

Finalmente, el evento de clausura irá de la mano de la científica y comediante Nadia Chiaramoni, quien presenta su espectáculo Humor Con Ciencia en el Centro Cultural España Córdoba y con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.

El Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico es una iniciativa que se celebra desde hace ocho años en México, bajo la organización de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia.

A partir de 2024, otros países de la región, incluidos Argentina, Chile y Perú han adoptado este modelo, replicando encuentros con improntas locales. La Edición Argentina de 2024 contó con la participación y asistencia de más de 80 periodistas de todo el país, a los que se sumaron colegas de otras regiones de Iberoamérica.

El primer encuentro se realizó el año pasado en el Centro Cultural España Córdoba (Gentileza)
El primer encuentro se realizó el año pasado en el Centro Cultural España Córdoba (Gentileza)

Esto pasará en el Foro

El 2° Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico - Edición Argentina comenzará con un Taller virtual enfocado en las prácticas periodísticas para el trabajo en y con comunidades, con la coordinación de la organización Salud sin Daño. Durante su desarrollo, especialistas de América Latina presentarán herramientas y técnicas relevantes para fortalecer las coberturas periodísticas.

La jornada del viernes 7 de noviembre será presencial en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) y comenzará a las 11.15 con el conversatorio “Periodismo (y ciencia) más allá del laboratorio”, un debate para explorar los modos de hacer periodismo de ciencia en temas que involucran saberes locales y conocimientos científicos en espacios periféricos. De esta mesa participan el biólogo y filósofo Guillermo Folguera y la trabajadora social Guadalupe Huerta, ambos investigadores del CONICET, y las periodistas ambientales Geraldine Castro de México y Jorgelina Hiba de Rosario, Santa Fe.

A las 15:00, Diego Hurtado, especialista en historia de la ciencia y la tecnología, dialogará con el periodista científico Martín De Ambrosio sobre el futuro tanto en el ámbito científico como en el periodismo en la charla “Política científica y periodismo de ciencia”.

El primer encuentro se realizó el año pasado en el Centro Cultural España Córdoba (Gentileza)
El primer encuentro se realizó el año pasado en el Centro Cultural España Córdoba (Gentileza)

La actividad continuará con dos conversatorios: El primero, “Ciencia fuera del molde” (a las 16.15), donde se compartirán experiencias informativas de periodismo especializado a través de formatos como podcasts, newsletters, cómics y videos para plataformas emergentes. En este espacio, se explorará la intersección de la ciencia y otros saberes, y cómo esto es una herramienta para acercarse a públicos jóvenes y diversos sin perder profundidad. Conversarán sobre esto las periodistas de ciencia Victoria Martínez (Chile), Pampa García Molina (España), Florencia Ballarino y Celeste Giardinelli (Buenos Aires).

Finalmente, a partir de las 18.15, se analizará el impacto de los recortes presupuestarios, la precarización laboral y la deslegitimación del rol de la ciencia en el conversatorio “Periodismo científico en tiempos de turbulencia”. En esta charla participarán integrantes de la Red Argentina de Periodismo Científico de distintos puntos del país y el periodista cordobés Daniel Díaz Romero (Editor de Sala de Prensa Ambiental).

Durante el sábado 8 de noviembre (también presencial en el Centro Cultural España Córdoba), se realizará el taller sobre “IA regenerativa para periodistas de ciencia”, que estará cargo de integrantes de la RAdPC quienes compartirá herramientas para aprovechar la inteligencia artificial en la profesión, planteando también las consideraciones éticas sobre su uso.

La conducción del evento estará a cargo de los periodistas Natalia Lazzarini y Gastón Ortiz.

Sobre la RAdPC

La Red Argentina de Periodismo Científico (RAdPC) es una asociación sin fines de lucro que reúne a un centenar de periodistas de todo el país con el objetivo de contribuir a la capacitación profesional y a la reflexión crítica sobre la relación entre ciencia, tecnología, medios y sociedad. Creada en 2007, forma parte de la Federación Mundial de Periodistas Científicos, y articula con otras organizaciones de periodistas en América Latina.

Temas Relacionados

  • Ciencia
Más de Ciudadanos
Auto bloqueando rampa

Ciudadanos

Novedad. Ciudad de Córdoba: habilitan denuncias de vehículos mal estacionados en la App Ciudadana

Diego Marconetti
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte urbano. Red Bus y Sube seguirán conviviendo en Córdoba: ya se entregaron más de 280 mil tarjetas

Federico Schueri

Espacio de marca

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Trabajo. Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Gobierno de Córdoba
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas: Juan Schiaretti, Martín Llaryora, Carlos Sadir, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro y Gustavo Valdés

Política

Elecciones 2025. Provincias Unidas, y el desafío de hacer pie en Buenos Aires

Julián Cañas
Copiaba líneas de teléfono, recibía claves bancarias y vaciaba las cuentas en Córdoba

Sucesos

Ciberestafa. Copiaba líneas de teléfono, recibía claves bancarias y vaciaba las cuentas en Córdoba

Matías Calderón
Milei visitó Tierra del Fuego

Política

Análisis. Milei, entre la foto y la película

Edgardo Moreno
Instituto Lanús

Fútbol

Da pelea. El Instituto de Oldrá no enamora, pero tampoco espanta

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a “Pequeño J” en Perú

    Aprehendido. Triple femicidio: el video de cómo detuvieron a “Pequeño J” en Perú

  • 01:00

    La Barra publicó un mensaje en Instagram tras su último baile en Quality

    Histórico. El mensaje de La Barra en Instagram luego de su triple despedida en Quality

  • Un influencer de China murió en un trágico siniestro aéreo mientras transmitía en vivo a sus seguidores

    Video. Un influencer de China murió en un trágico siniestro aéreo mientras transmitía en vivo a sus seguidores

  • Un jugador de básquet le pegó un codazo y pisoteó la cabeza de un rival: quedó expulsado de por vida

    Imágenes impactantes. Un jugador de básquet le pegó un codazo y pisoteó la cabeza de un rival: quedó expulsado de por vida

  • 01:11

    Violencia. El conductor de la Amarok chocó dos veces un auto aunque le advertían que adentro había un bebé. (Captura de video)

    Córdoba. Se pelearon y los embistió: las imágenes de la violenta colisión que provocó fractura de cráneo a un bebé

  • 00:43

    Oriana Sabatini y Paulo Dybala, radiantes en la alfombra roja del Festival de Cannes.

    Tierno anuncio. Oriana Sabatini y Paulo Dybala confirmaron que serán padres: Primer posteo de nosotros tres

  • Nico González y Claudia Martínez

    Goleador argentino. Nico González fue visto a los besos en un boliche con una famosa española: quién es

  • 02:04

    Último Show de La Barra

    "Somos familia". El último baile de La Barra: las palabras finales de La Pepa Brizuela y Carlos de Piano

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Auto bloqueando rampa

Ciudadanos

Novedad. Ciudad de Córdoba: habilitan denuncias de vehículos mal estacionados en la App Ciudadana

Diego Marconetti
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte urbano. Red Bus y Sube seguirán conviviendo en Córdoba: ya se entregaron más de 280 mil tarjetas

Federico Schueri
Tras ser detenido, el “Pequeño J” negó ser el autor del triple femicidio: “Me echaron la culpa nomás”

Sucesos

Declaración. Tras ser detenido, el “Pequeño J” negó ser el autor del triple femicidio: “Me echaron la culpa nomás”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10603. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design