A sus 32 años, Gustavo Junior’s Minuzzi alcanzó un logró que muy pocos consiguen: quedar entre los 10 primeros del examen MIR, la prueba que da validez para ejercer como médico interno residente en España.
Oriundo de La Rioja, cursó toda su formación académica en la Universidad Católica de Córdoba (UCC), en la Facultad de Ciencias de Salud, donde se graduó en 2018.
“Desde muy chico supe que quería estudiar Medicina. Siempre me interesaron mucho las ciencias naturales y en particular el cuerpo humano y esto, combinado con la gratificación que te genera acompañar o ayudar a una persona en una situación tan importante en su vida, como puede ser la enfermedad, determinaron mis ganas de dedicarme a la salud”, le contó a La Voz.
Cuando estaba cursando el final de la carrera se decidió por la urología como especialidad médica. “Mis profesores me advirtieron que la meca estaba en España y especialmente en Barcelona. Así que me lo puse como objetivo y hace unos años me mudé allá para homologar el título y poder rendir el examen”, dijo.
Sin embargo, su proyecto no se concretó de un día para el otro. Trabajó de camarero entre otras profesiones para poder vivir en el país ibérico, hasta que luego de tres años y medio consiguió los papeles para poder aspirar a continuar su carrera formativa allí.
Su preparación supuso meses de estudio intensivo y un gran nivel de exigencia. “Estoy muy contento porque ahora voy a poder elegir la especialidad que quiero y no tendría que mudarme. Me esforcé mucho para lograrlo”, compartió con este diario.
Entre un total de 13.692 personas que superaron la prueba para una oferta de 9.007 plazas en Medicina, Gustavo obtuvo la novena mejor calificación, lo que lo sitúa en la elite de los futuros médicos de ese país.
El examen MIR consiste en una evaluación de 210 preguntas mediante un cuestionario de múltiples respuestas que tiene como fin obtener una puntuación prioritaria para elegir especialidad y hospital. Es conocido por su dificultad y por la dureza de su preparación, siendo considerada una de las oposiciones con mayor competencia y nivel de conocimientos.
“Vine a España para esto y por algo tuvo que ser este año. Esto me permitirá formarme durante cinco años más. Luego no proyecto tan a futuro, las cosas pueden cambiar de un mes a otro”, reconoció.
El médico aseguró que tener en claro lo que quería y la esperanza de que con esfuerzo en algún momento iba a suceder, fueron clave para vivir este presente.
Su formación en Córdoba
En una entrevista con la casa de estudios, Minuzzi reconoció que de la UCC se lleva principalmente una familia que se fue forjando durante su estadía.
“Yo soy riojano así que mudarme a Córdoba fue como empezar de nuevo. En la universidad tuve la suerte de encontrarme con gente espectacular, tanto docentes como compañeros que hoy, además de colegas, siguen siendo mis amigos más íntimos. Estoy seguro de que lo serán por mucho tiempo”, aseguró.
Y agregó: “La verdad que las relaciones que se forman en la universidad, el ambiente y el contacto estrecho con los profes (que son excelentes), para mí son lo más destacable de la Universidad”.
Desafíos y viajes
Gustavo aprovecha unos días de vacaciones junto a su familia y amigos, ya que desde mayo deberá abocarse de lleno al ámbito académico. “Elegí urología porque si bien no es una especialidad tan conocida, me gusta porque voy a poder hacer cirugía y también consultorio”.
Otro anhelo será poder seguir viajando como lo hizo hasta ahora. “Me gusta mucho, te abre los ojos a la cultura”, concluyó.