La localidad de Campana, La Rioja fue sacudida este 1° de Mayo por un fuerte sismo de 5.9 grados de magnitud, que tuvo su principal impacto en la zona noroeste, particularmente en Famatina.
El movimiento telúrico más intenso, que fue descrito como “terrible”, se registró a las 13.04. El Comité de Emergencia Provincial y Defensa Civil confirmaron que no se reportaron víctimas. Sin embargo, el sismo provocó derrumbes en el cerro, viviendas y una parroquia en la localidad de Campana, una zona cercana a la montaña donde se sintió con mayor fuerza.
La intendenta de Famatina, Adriana Olima, en diálogo con TN, compartió la experiencia vivida, señalando que el último temblor “fue terrible” y que “el ruido fue impresionante como que se te caía la casa encima”.
Describió la situación vivida como de “mucho pánico sobre todo en los adultos mayores”, y agregó que en general, la gente aún sentía que “nos tiemblan las piernas”. Olima mencionó que simultáneamente al temblor, hubo un derrumbe en el cerro, lo que generó confusión sobre si el movimiento provenía solo del sismo o también del colapso del cerro.
Campana de Famatina, ubicada más cerca de la montaña, fue la localidad donde el sismo se sintió con mayor intensidad. Allí, se registraron derrumbes en viviendas antiguas de adobe no habitadas que eran utilizadas como depósitos. Además, parroquias con más de 100 años de antigüedad sufrieron grietas, al igual que algunas viviendas. El informe oficial emitido por el Comité de Emergencia Provincial y Defensa Civil detalló derrumbes específicos en el cerro al norte del distrito Campana y en parte de la parroquia Santo Domingo de Campana. Se informó también que la localidad de Campana se quedó sin energía eléctrica.
Lugareños consultados por Diario El Independiente no recuerdan otro temblor de la magnitud actual, aunque sí mencionaron como algo similar, con menos movimiento, el terremoto de San Juan en 1976.
Ante la emergencia, Defensa Civil y el COE (Comité de Emergencia) están trabajando de manera coordinada en la zona afectada de Campana, Pituil y alrededor de Famatina.
Diversas entidades como la Jefatura de Policía, escuadrones de Gendarmería, cuarteles de Bomberos, Comisarías, Hospitales, la intendencia Municipal, y los Ministerios de Salud y Seguridad participan en las tareas de respuesta. Se ha pedido a la población transitar con precaución por las rutas en la zona del epicentro. Desde el COE se advirtió que el evento sísmico “reúne las características para generar replicas posterior a la ocurrencia del evento principal”.