11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Gastronomía

Se suman pueblos en Córdoba que exigen a bares y restaurantes los menús en lenguaje accesible

Los Reartes lo aplica desde hace semanas y ahora se sumó Villa General Belgrano. Otras lo tienen proyectado. Varias ciudades, como Capital, dictaron normas pero que nunca se hicieron cumplir.

12 de noviembre de 2022,

00:01
Carina Mongi
Carina Mongi
Se suman pueblos en Córdoba que exigen a bares y restaurantes los menús en lenguaje accesible
Menús en Braille y adaptados para personas con autismo en la localidad de Los Reartes (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Los Reartes, localidad del valle de Calamuchita de tres mil habitantes y con marcado perfil turístico, se convirtió en una de las primeras de Córdoba en exigir, a través de una resolución, que todos los bares y restaurantes incluyan cartas de menús con lenguaje accesible.

Ocho establecimientos ya cuentan con una carta en Braille, para personas con dificultades visuales, y otra en sistema de comunicación aumentativa-alternativa, con pictogramas, que permite la comprensión a quienes tengan alguna condición del espectro autista.

Las cartas con figuras que representan las opciones de comidas y bebidas, a su vez, son herramientas que facilitan la comunicación con “personas que no saben leer o con niños pequeños, porque hay muchas más posibilidades de inclusión de la población”, apuntó la fonoaudióloga Cristina Martínez, del centro de atención especial Renacer, entidad que impulsó la iniciativa.

El establecimiento, con sede en la vecina Villa General Belgrano pero con asistentes de distintos puntos de la región, también llevó una propuesta similar al Concejo Deliberante de Villa General Belgrano, ciudad que cuenta con una nutrida lista de locales gastronómicos.

Allí, se aprobó esta semana una ordenanza en la misma sintonía, que impone la obligatoriedad de cartas para personas ciegas o con autismo aunque con un largo plazo: desde febrero de 2024. Pero quienes gestionen nuevas habilitaciones deberán incorporarlos ya.

Tyrion Lannister (Peter Dinklage), uno de los protagonistas clave de la segunda temporada de "Juego de tronos".

Ciudadanos

Buscan sensibilizar y concientizar sobre el respeto e inclusión a las personas de talla baja

Redacción LAVOZ

En Los Reartes, el jefe comunal Lucas Sánchez reconoció que aún falta avanzar en todo el país en políticas públicas respecto a la accesibilidad. Opinó que, aunque “a cuentagotas”, algunos cambios se fueron materializando, ya que años atrás “ni se hablaba del tema”. Y sugirió que las normas inclusivas deberían bajar desde el Estado nacional. “Estamos haciendo el camino al revés, de abajo hacia arriba, pero es una forma de ir consiguiendo pequeñas cosas”, añadió.

Valoró la apertura del sector gastronómico local que aceptó sumarse a la iniciativa: de los 16 establecimientos que tiene la localidad, ocho lo hicieron desde el primer momento. Ahora, con la resolución dictada, será una exigencia y los comercios del rubro tendrán un plazo de 180 días para incorporar cartas accesibles. Además, será una condición obligatoria para nuevas habilitaciones.

Menús en Braille y adaptados para personas con autismo en la localidad de Los Reartes (La Voz)
Menús en Braille y adaptados para personas con autismo en la localidad de Los Reartes (La Voz)

La iniciativa se enmarca en la ley nacional de Turismo Accesible. La comuna sumó además información turística en sistema Braille.

“Todos los comercios de Los Reartes cuyo rubro principal sea el gastronómico, sean restaurantes, restobares, confiterías, heladerías, casas de comidas y demás que se dediquen a tal fin, deberán tener a disposición de los consumidores, además de sus cartas habituales, al menos una en sistema Braille y en sistema de comunicación Aumentativa y Alternativa (pictogramas)”, indica la resolución. Deberán incluir el mismo contenido que las cartas habituales, aunque no se exigen incluir los precios.

A su vez, los establecimientos gastronómicos tendrán la obligación de exhibir una leyenda o logo que identifique al comercio con “Menú Inclusivo”.

Así fue refaccionada el aula del colegio Ciudad, de La Pampa. (Fabian Marelli / La Nación).

Ciudadanos

Padres y alumnos remodelaron un aula con pelotas de tenis para incluir a estudiantes con autismo

Redacción LAVOZ

“Me parece un proyecto excelente, de parte de Renacer y de la comuna, hay muchas cosas más por hacer y estamos a disposición para lo que podamos ayudar”, señaló Oscar Quevedo, del parador “Ramona”, que ya exhibe sus cartas accesibles.

Paula Giordano, del café restaurante Chaflán, apuntó: “Está buena la iniciativa, lo vi en algunas ciudades como Rosario o algunos lugares de Córdoba; es una novedad y forma parte de un plus que le damos al servicio de mesa, ojalá que podamos ayudar a personas con dificultad”.

Menús en Braille y adaptados para personas con autismo en la localidad de Los Reartes (La Voz)
Menús en Braille y adaptados para personas con autismo en la localidad de Los Reartes (La Voz)

Mendiolaza lo anuncia

A nivel provincial, se conocen acciones individuales de algunos comercios, en varias ciudades, que suman cartas accesibles (sobre todo en Braille), pero no ordenanzas de municipios.

Mendiolaza trabaja en un proyecto para incluir la carta en sistema Braille en sus restaurantes. La ciudad de Sierras Chicas cuenta con 12 locales gastronómicos. El intendente Daniel Salibi, confirmó a La Voz que el proyecto está avanzado y se aprobaría en breve, previo consenso con restaurantes, cafés y bares que conforman “Mendiolaza Polo Gastronómico”.

La herramienta también es útil para tutores, padres y acompañantes terapéuticos.

Ciudadanos

Dos diseñadoras cordobesas crean “Memo app”, una aplicación para personas con autismo

Redacción LAVOZ

Gonzalo Castellanos, propietario del restaurante Calasanz, explicó que trabajan en una propuesta que no solo incluya a personas con discapacidad visual sino también a celíacas, quienes “muchas veces no reciben el trato que merecen”. Agregó que además capacitarán al personal en lenguaje de señas para brindar una mejor atención a personas con discapacidad auditiva.

De modo individual, y sin que medien exigencias, hay negocios sumados a esa ola en diferentes ciudades. Por ejemplo, una heladería de Alta Gracia que incluyó su carta de gustos adaptada a personas con autismo.

En Córdoba capital: una ordenanza que no se cumple

En la ciudad de Córdoba se aprobó en 2009 una ordenanza que obliga a restaurantes y bares a ofrecer un menú en sistema Braille. Un informe de este diario, en 2014, mostró que eran muy escasos los locales gastronómicos que cumplian ese requisito.

Aunque la norma sigue vigente, elniel de cumplimiento efectivo es igualmente bajo. Inlcuso es probable que sea aun menor, ya que se ha extendido en bares y restaurantes el uso de menús por código QR, que impiden la accesibilidad o su uso a personas ciegas.

De alguna manera forma parte de la larga serie de ordenanzas con buenos propósitos pero que no se aplican, ni se controlan para que se apliquen, y quedan en “letra muerta” en muchas ciudades.

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Inclusión
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design