23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Secuelas del Covid-19: la angustia de no poder oler

Olores fantasma y café que sabe a podrido: la pérdida del olfato y del gusto puede dificultar la vida cotidiana y ponerla en riesgo. Cómo se tratan la anosmia y la disgeusia.

26 de septiembre de 2021,

00:09
Lucas Viano
Lucas Viano
Secuelas del Covid-19: la angustia de no poder oler
Secuela. El 10% de las personas con Covid-19 que perdieron en el olfato todavía tienen esa secuela al mes de haberse contagiado. (La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

En su familia siempre le dicen a Rosana Contigiani (53 años) que debería poner una rotisería porque sus comidas son muy sabrosas. Pero por varias semanas de este 2021 Rosana tuvo que cocinar sin poder oler ni saborear sus recetas.

“Soy ama de casa y hago todo casero. Es horrible cocinar sin oler, pero por suerte me salía todo muy bien. Aunque para mí no tenían gusto a nada”, cuenta esta vecina de La Tordilla, localidad al noreste de la provincia.

El 9 de abril se dio cuenta que tenía Covid-19 porque perdió el olfato. Ese día no sintió el olor a lavandina del trapo con el que limpiaba la jaula de su conejo.

Para muchos la pérdida del olfato (anosmia) puede resultar anecdótica entre tanto drama que trajo la pandemia, pero vivir sin este sentido puede ser angustioso. Y también peligroso.

“Un día estaba sola cocinando unas remolachas. Mi hermano me avisó que se estaba quemando. Estaba al lado de la cocina pero no sentía nada”, cuenta Rosana.

Ya habían pasado casi tres meses y Rosana no recuperaba el olfato. “Es horrible. No sentía los perfumes ni el olor a comida. Después comencé a perder el gusto. Todas las comidas parecía feas”, cuenta.

La pérdida del olfato también puede generar disgeusia o altercaciones en el sentido del gusto

Drama de muchos

Eugenia Gennaro Noferi es una de las pocas especialistas en olfato de Córdoba. Es médica de la Clínica Universitaria Reina Fabiola. “Tenemos muchísimos casos de disfunciones en el sentido del olfato y el gusto por la pandemia. El consultorio está desbordado”, asegura.

Y explica que el 90 por ciento de los que pierden el olfato por Covid-19 lo recuperan antes del mes. Pero el 10 por ciento restante debería realizar un tratamiento, aunque no lo saben o demoran en hacerlo.

Gennaro Noferi detalla que a los dos meses comienzan a recuperarlo un poco, pero luego empiezan a tener alteraciones en el gusto. “Los alimentos le dan asco, el café huele feo y la mayoría no puede comer carne. Afecta la nutrición y bajan de peso”, ejemplifica.

Como no disfrutan la comida, deciden agregar más sal o azúcar lo que puede generar hipertensión o diabetes.

“Además, el olfato es un sentido de alerta que funciona ante una pérdida de gas, algo que se quema o un alimento en mal estado. También afecta las relaciones íntimas y la higiene personal”, agrega la médica.

Belén Fossat (39 años) hace del 25 de junio que tiene problemas en el olfato y el gusto. “Algo recuperé. Será el 25 por ciento. Siento salado o dulce, pero muchas cosas solo las siento amargas y no sé qué es. Un día quería comer una fruta y la sentía amarga. Mi marido me dijo que no la comiera porque estaba fea”, cuenta.

Tampoco siente los olores. “Le siento el mismo olor a todo. Algo neutro y saturado, difícil de explicar. Es un bajón y me angustia mucho. Era muy sensible con los olores, por eso lo único positivo es que no sufro los malos olores: el olor a cigarrillo o cuando le cambio el pañal a mi hijo”, asegura.

Gennaro Noferi sostiene que el impacto psicológico puede ser fuerte por lo que a veces se acompaña con terapia. “Oler trae recuerdos familiares, de lugares y momentos que se pierden”, explica.

Un día Rosana pensó que se estaba “volviendo loca”: “Estaba visitando a mi mamá y empecé a sentir olor a gas y me dolía la cabeza. Pero nadie sentía nada. Volví a mi casa y seguía sintiendo olor a gas, pero nadie lo olía”.

La fantosmia, percibir olores que no están en el ambiente, es uno de los efectos más angustiantes. Algunos pacientes también tienen parosmias (alteración en la percepción de olores: el café huele a podrido, la carne parece metálica) y heterosmias (distinguir solo un olor entre todos los que hay en el ambiente).

Diagnóstico. Gennaro Noferi, experta en olfato, realiza una olfatometría a sus pacientes para evaluar el daño en este sentido.
Diagnóstico. Gennaro Noferi, experta en olfato, realiza una olfatometría a sus pacientes para evaluar el daño en este sentido.

Cómo es el tratamiento

Gennaro Noferi asegura que, a pesar de lo que cree la gente, hay opciones de tratamiento y su evolución casi siempre es buena.

“La verdad es que no se si algún día voy a recuperar el olfato. La médica clínica me dijo que no había tratamiento. Me siento una discapacitada”, confiesa Belén, que se enteró por esta entrevista de que podía rehabilitarse.

Gennaro Noferi explica que primero se realiza una olfatometría para evaluar cuantitativamente y cualitativamente el sentido. Pero lo más importante es la entrevista para conocer antecedentes médicos y descartar otras causas que no sea Covid-19, y evaluar el estado de ánimo.

En la olfatometría el paciente huele aromas que están en una concentración muy precisa. Debe evaluar cuáles y cuánto los huele. “En mi caso, había dos aromas que directamente no los sentía y otros cuatro podía olerlos muy poco”, cuenta Rosana.

Con esa información se diseña una rehabilitación personalizada para cada paciente con diferentes aromas. Y se complementa con medicación neurorregeneradora.

En una primera etapa, Rosana entrenó su nariz con cuatro aromas: vainillina, chocolate, café y jabón en polvo. “Tenía que anotar como los iba sintiendo todos los días. Al principio era todo muy irregular, pero luego comencé a distinguirlos”, asegura.

Luego siguió con alcohol, vinagre de manzana, orégano y Vick VapoRub. “Esta semana ya me dieron el alta. Mi olfato es casi normal. Todavía me cuesta sentir la lavandina cuando limpio la jaula del conejo. Tengo que olerla varias veces”, cuenta.

Rosana ya está recuperada y se siente muy feliz. “A todo el que conozco con este problema le insisto con que se haga tratar. El olfato es importante”, dice.

Gennaro Noferi explica que la rehabilitación consiste en ejercicios para estimular la generación de las neuronas olfativa que hay en la nariz. “Se deben asociar los olores a momentos, comidas, personas. Es posible recuperar hasta el cien por ciento de este sentido”, dice.

Y asegura que quienes más consultan son mujeres de 30 a 40 años, porque les afecta más a su vida diaria. “El hombre llega cuando se da cuenta de que no puede sentir el gusto al asado o al vino. Se preocupa cuando pierde el gusto”, detalla.

Los niños también puede sufrir anosmia por Covid-19, por lo que hay que estar atentos de alguna conducta rara durante las comidas.

La experta advierte que la pérdida de olfato se asocia a una forma leve o asintomática de este cuadro. Y asegura que es probable que luego de la pandemia haya más pacientes con problemas olfativos de los que en realidad consultan.

Más información

Los daños neurológicos que genera el coronavirus

Crecen las consultas por “niebla mental” post-Covid

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Covid-19
  • Pandemia
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Auto Cybertruck Tesla

Ciudadanos

Cybertruck por "Cyberlocos". Una nave en el corazón de Córdoba: el Cybertruck de Tesla en la plaza San Martín

Federico Schueri
turismo

Ciudadanos

Hoja de ruta. Hacia 2030, la ciudad de Córdoba se plantea potenciar su rol de “hub” turístico provincial y del interior del país

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Amalia “Yuyito” González, Belén Ludueña y  Cristina Pérez

Opinión

Medios. Las mujeres del poder: lo femenino como estrategia política

Ernestina Godoy
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

Hernán Laurino
Cárcel de Cruz del Eje. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Violencia en Córdoba. Un atroz asesinato mafioso encargado desde prisión emerge a la luz

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

Últimas noticias

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Nuevo convenio. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Auto Cybertruck Tesla

Ciudadanos

Cybertruck por "Cyberlocos". Una nave en el corazón de Córdoba: el Cybertruck de Tesla en la plaza San Martín

Federico Schueri
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
AFA Copa País

Fútbol

Nuevo torneo. Se lanzó la Copa País 2025: las Ligas de Córdoba que participan y su fixture

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design