La Policía Federal (PFA) secuestró una importante cantidad de perfumes de reconocidas marcas, de origen ilegal y potencialmente peligrosos para la salud en la zona oeste del conurbano bonaerense, valuados en más de 20 millones de pesos.
La investigación de los perfumes
La investigación se inició a partir de tareas de ciberpatrullaje realizadas por la División Delitos contra la Salud Pública de la PFA, que detectó publicaciones en redes sociales donde se ofrecían perfumes importados y otros productos cosméticos. Estas publicaciones dirigían a una tienda virtual que exhibía el catálogo completo de los artículos en venta.
A partir de las verificaciones en campo, los investigadores constataron que la mercadería infringía la ley 26.524 (Delitos contra la Salud Pública) y la Resolución 155/98 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), ya que carecía del rotulado y las especificaciones obligatorias para productos de higiene personal y cosméticos.

Estos artículos resultan potencialmente peligrosos, dado que podrían provocar reacciones nocivas en los consumidores.
Las consecuencias para la salud pueden incluir dermatitis, alergias severas, manchas o quemaduras en la piel, producto de la falta de control sobre su composición y de la posible presencia de sustancias tóxicas o irritantes, como disolventes no autorizados o compuestos químicos dañinos.
Ante esta situación, los uniformados dieron intervención al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de Morón, a cargo de Martín Ramos, quien dispuso profundizar las investigaciones.
Como resultado, se logró identificar tanto al titular de las cuentas donde se publicitaban los productos como a tres hombres y una mujer que se desempeñaban como empleados. También se ubicaron dos domicilios contiguos sobre la calle San Carlos, en la localidad de Moreno, donde se realizaban las transacciones y funcionaba el depósito de la empresa.

Con las pruebas reunidas, el juzgado ordenó allanamientos simultáneos en los inmuebles mencionados, donde se secuestraron 2.000 perfumes de las marcas europeas más reconocidas a nivel mundial, así como fragancias árabes de dudosa procedencia, cuyo valor comercial superaba ampliamente los 20 millones de pesos. En el lugar fueron identificados todos los involucrados.
Cabe destacar que las medidas se llevaron a cabo en coordinación con personal de la Anmat e inspectores municipales de Moreno, quienes dispusieron la clausura de los locales requisados.
Finalmente, tras constatar mediante el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop) que ninguno de los implicados poseía antecedentes penales, fueron notificados de la causa que se instruye por “Averiguación de delitos contra la Salud Pública”. Los elementos incautados quedaron a disposición del tribunal interviniente.