La Municipalidad de Córdoba, junto a la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS), finalizaron la intervención de urbanismo táctico en una de las esquinas más transitadas de la ciudad, avenida Colón y Nicolás Avellaneda, con el objetivo de mejorar la seguridad vial de ese sector del Centro de la ciudad.
Desde el 2023 se vienen realizando pruebas y análisis con el objetivo de mejorar los estándares de seguridad vial en el sector. En esa intersección se ubica el colegio Carbó, la plaza Colón y a 200 metros la Maternidad Nacional, por lo que existe una gran circulación diaria de peatones y usuarios de medios de transporte.
El nuevo diseño de calles incluyó una ampliación de las veredas, la colocación de bolardos y la creación de un espacio específico para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte, transformándose en una parada más segura.
Además, sobre calle Avellaneda, entre Colón y 9 de Julio, se readecuó el estacionamiento –los conductores estacionan sus vehículos en paralelo al cordón–, se demarcó un espacio para vehículos de carga y descarga, y se habilitó un estacionamiento para motocicletas.

Con el rediseño se logró que los giros hacia derecha e izquierda se realicen con velocidades más reducidas, que crezca la visibilidad en las esquinas y que las distancias de cruce para peatones sean más cortas.
La coordinadora de Infraestructura BIGRS Córdoba, Paula Marchesini explicó: “La tendencia internacional es cuidar a los usuarios más vulnerables de las vías, haciendo un uso más equitativo de las calles, ya que tradicionalmente el vehículo ha sido el principal y único protagonista. Con este tipo de acciones la ciudad está apostando por la seguridad vial”.
Un estudio previo sobre dicha esquina indicó que la detención de colectivos y el descenso de pasajeros, las grandes distancias de cruce en las esquinas, junto a las altas velocidades de circulación (particularmente en los giros) presentaban un riesgo para el gran volumen de peatones y quienes circulan en bicicleta.
Luego de ello, y con la intervención ya concretada, se realizó una prueba piloto que indica que el 75% de los vehículos redujo su velocidad de giro; que un 72% menos de peatones cruzaron fuera de la senda peatonal; y que se redujo hasta un 47% la distancia de cruce de las personas.
Según el Anuario de Siniestralidad Vial, en 2023 se registraron en la ciudad de Córdoba 93 víctimas fatales por siniestros viales (un incremento del 26% respecto al año anterior). El 74% de las víctimas fatales fueron motociclistas, peatones y ciclistas.
Ese estudio reveló que la avenida Colón fue uno de los cuatro corredores viales con mayor cantidad de siniestros viales graves y fatales en la ciudad de Córdoba en el lapso comprendido entre 2019 y 2022.