18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios forestales

Seis días bajo fuego: el mayor incendio del año en Córdoba

El foco desatado en zonas rurales del departamento Ischilín sigue activo. Estiman que ya quemó unas 3.500 hectáreas. Pronostican que no habrá lluvias hasta octubre: vienen dos meses complicados para bomberos.

21 de agosto de 2020,

00:01
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Seis días bajo fuego: el mayor incendio del año en Córdoba
En llamas. El enorme incendio en la zona de Ischilín, esta semana, quemó mucho monte nativo. (Fed. de Bomberos)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

3

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

4

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

5

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

En una amplia región del norte cordobés ruegan por lluvias, pero estas no aparecen ni siquiera en los pronósticos.

Los bomberos voluntarios de toda la provincia que desde el sábado pasado se van turnando para darle pelea al mayor incendio que se haya registrado este año en Córdoba, creen que sólo una buena agua caída del cielo podrá facilitar el control del enorme incendio que lleva seis días quemando un amplio sector del departamento Ischilín, hasta los bordes ya del departamento Punilla.

El fuego empezó el pasado sábado en Villa Albertina y se fue extendiendo en varias direcciones, según los cambiantes vientos.

Ayer, 145 bomberos de 32 cuarteles, además de cuatro aviones hidrantes y personal policial y de Defensa Civil, intentaban controlar los varios focos que se mantenían activos, sobre todo en cercanías de Copacabana y de la ruta 17, en dirección hacia Ongamira, aunque aún a buena distancia de ese paraje turístico.

Diego Concha, director de Defensa Civil de la Provincia, señaló a La Voz desde ese zona que la situación sigue complicada. "El incendio es gigantesco, costará contenerlo en estas condiciones climáticas. Creo que tenemos aún para uno o dos días más, por lo menos. Hay varios frentes activos a la vez", indicó.

En la noche del miércoles, el secretario de Gestión del Riesgo de la Provincia, Claudio Vignetta, anticipaba a este diario la primera impresión de la superficie afectada: “Creemos que ya puede haber quemado unas 3.200 hectáreas. Sin dudas es el mayor para Córdoba en lo que va del año”, graficó.

La determinación precisa del área afectada se conocerá una vez que se cuente con la información de imágenes satelitales y el foco quede extinguido.

Pero la impresión dominante es que se trata ya de uno de los focos más extensos registrados en los últimos años en esta provincia.

Ojo con septiembre

La ausencia de lluvias en los pronósticos no sólo es una mala noticia para este caso activo.

Las perspectivas que presagian los meteorólogos es que la sequía –que en Córdoba lleva 115 días– se prolongue durante lo que resta de agosto y en septiembre, salvo por ocasionales y muy dispersas lloviznas.

De ser así, el riesgo potencial de incendios se acrecentará. Desde hace años, agosto y septiembre son los meses de los más complejos focos de fuego en Córdoba.

"Tenemos por delante dos meses complicados. Las condiciones climáticas no son las mejores para evitar el fuego", admitió Vignetta a La Voz.

En los cuarteles de bomberos hacen similares cálculos.

Cuánto se quemó este año

Aunque en el Plan Provincial de Manejo del Fuego no se trazaron aún balances preliminares de la superficie quemada en lo que va del año en la provincia, algunas fuentes ligadas a esa tarea plantearon que podrían rozar ya las 20 mil hectáreas.

En esa lista se incluye el reciente incendio que quemó unas 2.200 hectáreas en el sur de Punilla, cerca de Tanti, y los varios focos sucesivos en la zona de La Calera, en el departamento Colón.

Pero el que más suma a la lista es el actual de Ischilín, que sigue en desarrollo.

Desde hace 15 días, con condiciones climáticas muy desfavorables, se suceden decenas de focos de fuego por jornada en la provincia. La mayoría de ellos son controlados por bomberos locales, sin necesidad de activar al Plan Provincial de Manejo del Fuego.

En los meses anteriores, hubo varios focos extensos en zonas llanas, sin afectación de monte serrano. Pero en los casos recientes de La Calera, Tanti e Ischilín, buena parte de lo quemado corresponde al escaso bosque nativo que queda en Córdoba.

Si el cálculo de 20 mil hectáreas hasta agosto se confirmara, será ya una evidencia de que este año superará en superficie quemada al menos a los dos anteriores. En 2019 habían sido 22.500 hectáreas y en 2018 casi 21 mil.

Un severo impacto para el bosque nativo

Buena parte del incendio en Ischilín arrasó monte autóctono: ese daño ambiental será notorio. Hasta ayer, no había personas heridas ni casas quemadas. Sí, muerte de animales.

Temas Relacionados

  • Incendios forestales
  • Incendios
  • bosques nativos
  • Primer Plano
  • Sequía
  • Ischilín
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Por qué hoy es el Día de la Escarapela Nacional: 6 curiosidades que tal vez no conocías

Ciudadanos

18 de Mayo. Por qué hoy es el Día de la Escarapela Nacional: 6 curiosidades que tal vez no conocías

Por Cristian Baquero Lazcano*
El Bolsón

Ciudadanos

Alarmante situación. Un informe de Greenpeace reveló que hay 32 mil hectáreas de bosque patagónico quemadas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

Últimas noticias

Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

🔴 En vivo | Elecciones en Caba: pasado el mediodía, votó el 20% del padrón

Redacción LAVOZ
alcaraz

Tenis

Másters 1000. Alcaraz le ganó bien a Sinner y se consagró en Roma

Europa Press
Mirtha Legrand

Mirá

Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

Redacción LAVOZ
Maternidad Provincial

Sucesos

Conmoción. Córdoba: investigan la muerte de un bebé de dos meses

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design