07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Reciclaje

Separar los residuos para que puedan volver al mercado

Silvia Durán, presidenta de la cooperativa 7 de Febrero de Villa María, pide responsabilidad a la sociedad.

15 de diciembre de 2020,

00:01
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
Separar los residuos para que puedan volver al mercado
Villa María. La cooperativa de reciclado tiene una fuerte práctica inclusiva (Gentileza Cooperativa 7 de Febrero).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Silvia Durán (50) trabaja desde hace 17 años en la cooperativa 7 de Febrero, en Villa María. Hoy, además de la labor de recicladora, asume la presidencia de la organización.

La mujer ingresó a la cooperativa a los 33 años. No sólo fue una oportunidad laboral organizada, sino que para ella significó también dejar atrás la mirada inquisidora de los vecinos, que la juzgaban porque juntaba cartón en la calle.

  • Buenos Días Córdoba. El eslabón menos mirado del reciclado

"No quería que siguieran señalándome con el dedo, ni a mí ni a mis dos hijos. Ellos iban creciendo, y también se los iba marginando por el trabajo que yo hacía", contó a La Voz.

Como la experiencia de Durán, hay otros testimonios en ciudades del interior, como Río Cuarto, Deán Funes, Marcos Juárez y Anisacate, de personas que encontraron en las cooperativas no sólo un trabajo, sino también una trinchera de contención.

  • Viaje al reciclado de la basura en Córdoba

Durán trabaja en una planta concesionada por la Municipalidad de Villa María a la cooperativa. Su jornada laboral comienza a las 6 de la mañana y finaliza a las 15. Aunque al tener un rol en la comisión, su tarea se extiende un poco más.

Recicladores. Integrantes de la cooperativa en el corazón de Villa Urquiza. (Pedro Castillo/La Voz)

Ciudadanos

Viaje al reciclado de la basura en Córdoba

Lisandro Tosello

“Tengo que ocuparme de prever que todo esté listo y en condiciones para el día siguiente. Ver si están los insumos, si falta algo o si hay que arreglar alguna máquina”, dijo.

En la cooperativa, los recicladores separan el material por densidad, por color y por su composición. Y si bien está implementada la “separación de origen”, falta mucho por hacer. “Tenemos que ser responsables de los residuos que generamos. No es sólo comprar, consumir, y lo que no utilizo más lo pongo en una bolsa y lo saco a la vereda para que se ocupe el recolector”, sostuvo Durán, quien agregó: “Debemos separar en nuestros hogares para que así estos residuos puedan ser recuperados por nosotros y vuelvan al mercado. De esta forma, no contaminamos el medio ambiente. Además, les damos trabajo a decenas de personas con el sólo hábito de separar”.

  • Aprender a leer y escribir después de los 30 años, una experiencia que marcó a una recicladora

Actualmente, la cooperativa 7 de Febrero está compuesta por 33 mujeres y un varón. Antes de organizarse, Durán padeció, como otros de sus compañeros, ser tratada despectivamente como ciruja o linyera. “Ahora, con el trabajo que hacemos y el aporte al medio ambiente, hemos ido ganando reconocimiento. Pero en Argentina todavía falta. Queremos ser reconocidos como recuperadores urbanos”, expuso.

Villa María. La cooperativa de reciclado tiene una fuerte práctica inclusiva (Gentileza Cooperativa 7 de Febrero).
Villa María. La cooperativa de reciclado tiene una fuerte práctica inclusiva (Gentileza Cooperativa 7 de Febrero).

Al igual que lo que sucede con experiencias cooperativas de Córdoba capital, son los propios recuperadores los que muchas veces se acercan a los espacios de poder para aportar sus experiencias y saberes sobre el reciclaje.

“Nosotros fuimos convocados por instituciones importantes de la comunidad y por grandes generadores de residuos como la Universidad. Donde no hemos sido convocados, nos acercamos nosotros como cooperativistas para exponer la problemática de los residuos y aportar ideas”, detalló.

Conciencia ambiental

La mayoría de los pueblos y de las ciudades de Córdoba mantienen modelos de gestión de sus residuos urbanos que atrasan. En muchos casos, son fuente de contaminación y de riesgo sanitario. Según datos oficiales, por ejemplo, más de 600 localidades aún destinan sus desechos a vetustos basurales a cielo abierto y sin tratamiento alguno.

  • Victoria Flores: Falta lograr un cambio cultural

Desde la cooperativa entienden que hace falta implementar políticas ambientales para el beneficio de todos. Para Durán, eso ayudaría a que la población tome mayor conciencia de la importancia de reciclar, lo que se podría traducir, en el corto plazo, en acciones concretas: menos contaminación y más puestos de trabajo para el sector.

“Tiene que existir un trabajo conjunto con las áreas de Ambiente, de Economía Social, para enmarcar el trabajo del reciclador dentro de un contexto laboral; y de Habilitaciones, para que se generen obligaciones y que las empresas sean responsables de los residuos que generan y que los productos tengan en sus etiquetas si se pueden recuperar o no”, describió la presidenta de la cooperativa, y prosiguió: “El tema de los residuos sólidos urbanos es una problemática mundial. Por eso, varios sectores deben trabajar en conjunto para educar a la población”.

Inclusión

Por lo general, las experiencias cooperativas vigentes en todo el territorio provincial son espacios de inclusión. En la organización de Villa María, que fue recuperada en 2005, trabajan personas de todos los géneros.

Así, hay ejemplos de madres e hijas que comparten la labor, o personas trans. Las edades oscilan entre los 18 y los 59 años.

"Nuestra cooperativa tiene una práctica inclusiva fuerte. Toda persona que forma parte de esta organización es porque es un valor necesario en nuestro modelo de trabajo", resaltó la presidenta, y concluyó: "Estar organizados es una ventaja porque la eficiencia en el trabajo es mayor. Se genera una buena sinergia. Al estar nucleados en la 7 de Febrero, estamos dentro del mercado laboral. Existimos. Formamos parte de la sociedad y accedemos a derechos universales".

Temas Relacionados

  • Reciclaje
  • reciclaje en Córdoba
  • reciclaje inclusivo
  • Primer Plano
  • Basura
  • Economía Circular
  • Cooperativas
  • Igualdad de género
  • Villa María
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Calamuchita: tres personas heridas tras derrumbarse un deck

Ciudadanos

Incidente. Calamuchita: tres personas heridas tras derrumbarse un deck

Especial La Voz
Fotos

Ciudadanos

Córdoba. Escuela de Oficios de la UNC: se inscribieron casi 700 personas, el 60% son mujeres

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Legislatura de Córdoba

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

Últimas noticias

Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

Causa Vialidad. La Fiscalía pidió que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria, pero en otro lugar

Redacción LAVOZ
Racing de Nueva Italia

Fútbol

Mercado de pases. Julián Vignolo, la joya de Racing, ¿se va a Italia? Qué dicen desde el club

Agustín Caretó
Calamuchita: tres personas heridas tras derrumbarse un deck

Ciudadanos

Incidente. Calamuchita: tres personas heridas tras derrumbarse un deck

Especial La Voz
Matt Cameron

Música

Sorpresivo. Matt Cameron se aleja de Pearl Jam tras “27 años fantásticos”: ¿se suma a Foo Fighters?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design