13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Autismo

Ser mamá de un niño con autismo y compartir la experiencia

Hace 10 años nació su hijo. Le diagnosticaron trastorno del espectro autista (TEA). Desde Alta Gracia, cuenta cuánto aprendió, y cómo escribió dos libros y creó una fundación para ayudar a familias en la misma situación.

20 de julio de 2019,

00:01
María Luz Cortez*
Ser mamá de un niño con autismo y compartir la experiencia
Romina Zejdlik. (La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

  • Hace 10 años nació su hijo.
  • Le diagnosticaron trastorno del espectro autista (TEA).
  • Desde Alta Gracia, cuenta cuánto aprendió, y cómo escribió dos libros y creó una fundación para ayudar a familias en la misma situación.

La vida de Romina Zejdlik cambió cuando a Lázaro, uno de sus hijos, le diagnosticaron un trastorno del espectro autista (TEA).

El camino que recorrió con su marido por las trabas del entorno la llevó a capacitarse en derechos, escribir dos libros y, junto con un grupo de personas, a formar la Fundación por la Inclusión Plena en Alta Gracia.

Romina tiene hoy 40 años y Lázaro cuenta 10. Ella define lo que es ser una “mamá TEA” así: “La discapacidad te atraviesa en la familia, en la vida, en la educación; en todas las áreas de tu vida está presente”.

"Entiendo que cuando una mamá recibe un diagnóstico así, se le cae la estantería. Los padres venimos con un chip incorporado sobre cómo deberían ser los hijos que nos nacen", destaca Zejdlik. Agrega que "erróneamente" creen que los hijos tienen que cumplir con determinados estándares, como caminar o hablar a cierta edad, por ejemplo.

Para Romina, un primer consejo para mamás que pasen por lo mismo es no desesperarse. “Siempre hay un camino desde donde nos vamos a poder aferrar. Nuestros hijos nos necesitan enteros”, remarca.

Romina vive en Alta Gracia. Es docente de inglés y mamá de cuatro hijos. El diagnóstico de Lázaro (el segundo de ellos) llegó cuando tenía dos años y ocho meses. Fueron a diferentes especialistas hasta que un neurólogo confirmó que presentaba un trastorno generalizado del desarrollo.

La falta de contacto visual, se aislaba socialmente, ciertos movimientos repetitivos, la ausencia de miedo ante el peligro, fueron algunas de las señales que llevaron a la familia a la consulta médica.

¿La escuela incluye?

“Los papás que atravesamos la discapacidad tenemos ‘nuestros días’ y se hace difícil atravesar las trabas del entorno”, admite.

Las mayores dificultades que se les presentaron fueron el sistema educativo y las obras sociales, dice.

Respecto de la educación, recordó que fue complicado que Lázaro ingresara a una escuela común. El momento más difícil fue cuando no fue aceptado en la sala de cinco años y tuvieron que recurrir a la Justicia para que pudiera ingresar al sistema educativo “normal”.

Para Romina, es fundamental que exista predisposición por parte de los docentes y del sistema educativo para que la inclusión sea plena y no sólo un discurso.

Actualmente, Lázaro cursa el cuarto grado con el apoyo de dos maestras integradoras.

“En la vida diaria, los niños están mezclados en todos los ámbitos. ¿Qué mejor que la inclusión sea en las escuelas comunes, sin desmerecer a las otras? La diversidad nos enriquece a todos, y pueden aprender unos y otros”, considera.

Ayudar a otros

Su vocación docente y la experiencia con su hijo en el sistema educativo llevaron a Romina a capacitarse en inclusión y en derechos en torno a la discapacidad.

Escribió dos libros sobre su experiencia: Transformar el vuelo es uno y Auténtico se titula el otro. Pero no se quedó en la experiencia individual, sino que formó grupos. A principios de este año, por ejemplo, se conformó legalmente la Fundación por la Inclusión Plena, con sede en Alta Gracia, que asesora a otros papás de manera gratuita.

“Empezamos a trabajar asesorando a las familias en cuanto a derechos en la escuela y ante las obras sociales. Recibimos muchísimas dudas, les redactamos cartas y otras acciones”, destaca.

La ONG ya recibe consultas de padres de distintos puntos del país y una vez al año hacen capacitaciones con profesionales especialistas en discapacidad.

Familias contenedoras

En un momento, Lázaro tenía nueve terapias para su tratamiento. Romina marca que como padres están en constante búsqueda para darle una mejor calidad de vida. Pero después de consultar con una especialista y de observar el comportamiento del niño, se dieron cuenta de que era necesario reducirle la cantidad de actividades.

“A veces, en el afán de estimularlos, los llenamos de terapias. Con la devolución de la especialista, hicimos una reducción de sus actividades. Además, observando a Lázaro nos dimos cuenta de que estaba muy cansado. Encima, hacía todas las terapias en la ciudad de Córdoba”, precisa.

Marca ahí otro dilema: las dificultades crecen para las familias que no viven en grandes ciudades.

En la heladera de su casa, muchos imanes con imágenes son los pictogramas que sirven para que Lázaro se comunique. El niño utiliza esas representaciones en dibujos que son más literales, aunque su mamá también trata de realizar contacto visual y repetirle las palabras.

“Los hermanos son los mejores integradores”, analiza la mujer respecto de la interacción con su familia.

Y deja claro el deseo que desvela a toda mamá de niños con estas características: “Que sea feliz y lo más autónomo posible; para que cuando los papás no estemos, él no tenga que depender de nadie”.

* Corresponsalía Alta Gracia

Temas Relacionados

  • Autismo
  • Maternidad
  • Familia
  • Hijos
  • Trastornos
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Villa Allende. Quebracho: en imágenes, así trasladaron el legendario árbol

Redacción LAVOZ
Insólito: denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido (Departamental Río Segundo)

Regionales

Insólito. Denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido

Augusto Laros

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

Últimas noticias

Desarticularon una red de drogas en una fiesta electrónica en Córdoba. (MPF)

Sucesos

Operativo. Desarticularon una red de drogas en una fiesta en Córdoba: hallaron tussi, éxtasis y “caramelos locos”

Redacción LAVOZ
"Las tres hermanas"

Escena

Brillo cordobés. Las tres hermanas, con paso destacado en el Festival de Teatro de Rafaela

Guadalupe Pedraza
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Villa Allende. Quebracho: en imágenes, así trasladaron el legendario árbol

Redacción LAVOZ
Flavio Mendoza

Mirá

Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design