El próximo sábado 15 de febrero se cumplen 10 años de las inundaciones en Sierras Chicas. Cada año, la fecha rememora lo ocurrido en aquel momento reconstruyendo el daño material, emocional y ambiental que dejó la inundación.
Hay múltiples actividades que se desarrollarán desde el jueves 13 al sábado 22. Diferentes organizaciones de Sierras Chicas acordaron una agenda común de propuestas bajo el lema “Los ríos no olvidan, los pueblos tampoco”.
El jueves 13 en Unquillo realizarán la obra de teatro “Abuela Lluvia” y proyectarán un corto animado denominado “Bosquecito” a las 19 en Casa 29 (C. Hornos s/n).
Para el viernes 14 en Mendiolaza organizaron un encuentro del Arroyo Serrano a las 20 en la plaza de la bandera (avenida Tissera y Lantana, barrio El Talar). En Villa Allende el sábado 15 pintarán un mural a las 9 en la plaza del barrio San Clemente. Ese mismo día, en Río Ceballos convocarán a una actividad a las 17 en el Puente San José en Barrio Nu Porá y en Mendiolaza a las 19 un encuentro con memoria en la gruta de la virgen de Lourdes.
El domingo 16 en Unquillo se convocan en la plaza Alem a las 18.30 y el sábado 22 llevarán a cabo un corso desde la plaza herbera hasta casita verde a las 17.30.
“Los daños a las cuencas que hoy continúan con desmontes para negociados inmobiliarios, canteras, autovías, cloacas que pasan por el cauce de los arroyos y más. No fue la lluvia sino el desmonte la causa de esa catástrofe, para nada natural”, dice el comunicado.
Solicitan registro fotográfico
El Consejo Municipal de Ambiente de Villa Allende largó una campaña para recolectar imágenes de archivo de febrero de 2015. Es una iniciativa para organizar actividades de conmemoración de aquel suceso.
Estarán recibiendo el material hasta el miércoles 12 de febrero en el mail consejomunicipaldeambiente@gmail.com o en la cuenta de instagram @consejomunicipaldeambiente.va. Hay que adjuntarlas con un mensaje explicativo y el nombre del barrio.