28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Siete estrategias para criar hijos fuertes

La familia, junto con el entorno escolar, es la que más influye en la capacidad de los niños para afrontar el estrés y las situaciones difíciles.

30 de mayo de 2023,

14:13
* Evelyn Steinbach
Siete estrategias para criar hijos fuertes
Con estas siete recomendaciones, los padres brindarán respaldo a sus hijos para que sientan confianza en ellos mismos. (DPA)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

¿Qué padres no aspiran a que sus hijos se conviertan en personalidades fuertes y seguras de sí mismas? Sin embargo, no se trata de algo sencillo, sino de una importante tarea educativa. Pero, ¿cómo pueden alcanzar los padres esta meta?

La fortaleza interior no es una cualidad innata, sino que se desarrolla a partir de la interacción social del niño con sus personas de referencia. La base será fijada por los progenitores a ya muy temprana edad.

Los desafíos de la crianza.

Rumbos

Ser padres ya no es lo que era: nuevas forma de crianza que son tendencia, por dos especialistas

Ayelén Iñigo

En la escuela primaria y la pubertad, es crucial mantener la relación. Al fin y al cabo, la familia -junto con el entorno escolar- es la que más influye en la capacidad de los niños para afrontar el estrés y las situaciones difíciles.

Con estas siete recomendaciones, los padres brindarán respaldo a sus hijos para que sientan confianza en ellos mismos.

Siete estrategias para criar hijos fuertes

Aumentan los casos de “Burnout parental” (un síndrome que afecta a padres desbordados por la crianza).  (Nicolás Bravo / La Voz)

Ciudadanos

Crianza y estrés parental: el síndrome que genera cada vez más consultas en Córdoba

Analía Martoglio
  • 1. Dar amor y apoyo

“Para el desarrollo de la personalidad es importante que los padres estén presentes para sus niños, ya sea en conversaciones, con su respaldo o también confiando en el niño”, comenta Michaela Goecke, del Centro Federal de Educación Sanitaria (BZgA) de Alemania.

De hecho, los niños que se sienten queridos y aceptados disponen de mayor facilidad para desarrollar un buen concepto de sí mismos.

Christiane Kutik, asesora en cuestiones educativas en Múnich, lo denomina el “calor del nido”. Esta es justamente la sensación de que la casa es el lugar correcto, que allí se nos quiere y podemos distendernos.

“La autoestima no es algo que los niños obtengan de los alumnos, sino de casa”, dice. Los abuelos, un buen amigo o un vecino pueden fortalecer a los niños. “Alguien a quien los niños respeten porque sabe hacer algo”, dice la experta.

Estas relaciones positivas también serán de ayuda para los niños durante la pubertad. “El apoyo de los padres y las conversaciones en familia son importantes, aunque el círculo de amigos gane cada vez mayor relevancia”, comenta Goecke.

  • 2. Brindarles atención plena

Aunque ya no sean verdaderamente pequeños y puedan manejar muchas cosas por sí mismos, los niños necesitan toda la atención de sus padres para desarrollar una fuerte autoestima.

“Los padres deberían dejar a un lado el celular con mayor frecuencia y dedicarse por completo a su hijo o hija”, recomienda Kutik. De este modo, le transmiten al niño que son importantes para él y crean una atmósfera propicia para que quiera manifestarse sobre sus experiencias.

“A los niños no les gusta hablar a demanda”, advierte la especialista, “sino en el momento en el que los padres están completamente presentes”.

  • 3. Dar señales positivas

Kutik señala que los niños continúan requiriendo apoyo emocional en la escuela primaria y la pubertad. E indica que hay que alentarlos de manera positiva. Por ejemplo, con un buen comienzo del día.

“Padres y niños deberían darse el tiempo para poder despedirse correctamente antes de la escuela”, asevera. Los niños se ven estimulados cuando sus padres les formulan un buen deseo.

Esto también se aplica en el saludo. “En lugar de recibir a un hijo púber sin hacer comentarios, los padres pueden decirle: eres demasiado importante para mí como para pasarnos así por el lado como si nada”, recomienda.

  • 4. Ser un ejemplo en el manejo del estrés

Los niños pueden experimentar diversas molestias o situaciones difíciles en la vida cotidiana. “Los padres pueden apoyarlos, en la medida en que ellos mismos les muestran cómo lidian ellos con el estrés”, indica Goecke.

La mejor manera, señala, es mostrando que mantienen la calma, contemplan sus propios límites y buscan y aceptan ayuda cuando esta resulta necesaria.

“También resulta beneficioso procurar rituales de calma y relajación”, asevera. Por ejemplo, con un rincón acogedor para acurrucarse, leyendo en voz alta, escuchando música o cuentos, o fijando momentos de silencio y tranquilidad.

Pasear juntos también puede ayudar a los niños a regular sus emociones. “Si el niño desea hablar entretanto, ayuda escucharlo y reflejar sus emociones (‘entiendo que estés fastidiado’)”, ejemplifica Kutik.

Los talleres contra el maltrato infantil dictados a familias en Jesús María (Municipalidad)

Ciudadanos

Jesús María: dan clases a familias para cambiar chirlos y retos por “crianza positiva”

Claudio Minoldo
  • 5. Aprender a resolver los conflictos

Los niños aprenden en familia y de sus padres cómo deben lidiar con los conflictos y resolverlos. También aquí los padres representan un ejemplo importante.

“Algunos conflictos -por ejemplo con compañeros de la misma edad o con hermanos- deben ser superados por los niños de forma autónoma, sin que intervengan los padres”, recomienda Goecke.

Cuando aprenden cómo dialogar con otros y lograr acuerdos, esto les genera autoconfianza para manejar situaciones dificultosas.

“Antes de que los padres se inmiscuyan, deberían preguntarle a su hijo: ¿puedes resolverlo solo?”, señala Kutik. Porque los padres suelen desconocer en general dónde comenzó la pelea.

Si la resolución supera al niño, como por ejemplo en el caso del “mobbing” o de una exclusión, entonces es hora de que intervengan los adultos.

  • 6. Fomentar la independencia

Cuanto mayores son los niños, más se los debe alentar a tomar sus propias decisiones y a asumir la responsabilidad por su accionar. “Cuando los niños se prueban y pueden aprender de sus errores, también aprenden a conocerse mejor como personas”, apunta Goecke.

De esta manera, puntualiza, se incrementa su valor y su autoconfianza. Dos cualidades que también promueve la iniciativa “Hacer fuertes a los niños” del Centro Federal de Educación Sanitaria.

Kutik recomienda dejar que los niños pongan la mesa o vayan a comprar el pan, ya que crecen con sus tareas. Si algo no funciona bien, la experta sugiere frases como “todos podemos cometer errores, yo te quiero de todos modos”, para fortalecer al pequeño.

Con estas siete recomendaciones, los padres brindarán respaldo a sus hijos para que sientan confianza en ellos mismos. (DPA)
Con estas siete recomendaciones, los padres brindarán respaldo a sus hijos para que sientan confianza en ellos mismos. (DPA)
Con estas siete recomendaciones, los padres brindarán respaldo a sus hijos para que sientan confianza en ellos mismos. (DPA)
Con estas siete recomendaciones, los padres brindarán respaldo a sus hijos para que sientan confianza en ellos mismos. (DPA)
  • 7. Fomentar talentos y hobbys

“A partir de la escuela primaria, los niños necesitan un hobby para fortalecerse. Lo mejor es que sea fuera del colegio”, propone Kutik.

Si el propio menor no formula un deseo, entonces se lo debe alentar a descubrir sus talentos e intereses. Porque saber que uno se destaca en una actividad fortalece la seguridad en uno mismo. Al mismo tiempo, los hobbys son un complemento de la cotidianidad escolar y promueven la reducción del estrés.

Valeria Mazza realizó un descargo sobre los polémicos dichos sobre la crianza de sus hijos.

Mirá

Video: el descargo de Valeria Mazza tras las críticas al hablar de la crianza de sus hijos

Redacción VOS

* DPA

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Niños
  • Educación
  • Familia
  • crianza
Más de Ciudadanos
Colgate Clean Mint.

Ciudadanos

Salud. Luego de la prohibición de Anmat, la propuesta de Colgate para los consumidores

Redacción LAVOZ
Simulacro de rescate en Córdoba. (Javier Ferreyra / La voz)

Servicios

Alerta. A 120 metros de altura, con sogas y entre edificios: el simulacro de rescate en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Ante Independiente. Belgrano pone a la venta las entradas para la Copa Argentina: cuándo y a qué precios

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing cae 0-2 con Atlanta en Buenos Aires por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Colgate Clean Mint.

Ciudadanos

Salud. Luego de la prohibición de Anmat, la propuesta de Colgate para los consumidores

Redacción LAVOZ
Barracas Central

Fútbol

Torneo Clausura. En el último duelo de la fecha tres, Barracas Central le facturó un 3-1 a Banfield

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design