La alineación planetaria del próximo 28 de febrero, cuando los siete planetas visibles se unan en una danza cósmica, es un evento que, según expertos en astrología, no se debe pasar por alto.
Esta conjunción planetaria ofrece una oportunidad única para alinear nuestras vidas con las poderosas fuerzas del universo y alcanzar un mayor bienestar. Entender la influencia de cada planeta en el día a día puede empoderar a las personas y permitirles redefinir la existencia.
La alineación planetaria que no se repetirá hasta dentro de 400 años
A la aparente alineación de seis planetas ya visible en el cielo nocturno desde enero pasado (unos a simple vista pero otros sólo con telescopios) se sumará a finales de febrero el diminuto Mercurio, el más pequeño del Sistema Solar y el más difícil de ver debido a su proximidad al Sol.
Así las cosas, todos los planetas del Sistema Solar estarán entonces en esa conjunción imaginaria, un “desfile” de planetas que sí se puede considerar inusual, por la posibilidad de ver en el cielo nocturno a simple vista hasta cinco de estos astros.
Este fenómeno permitirá observar simultáneamente a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno en una formación que sigue la trayectoria conocida como la eclíptica.
El astrónomo Mario Tafalla, del español Observatorio Astronómico Nacional (OAN), aclaró se trata siempre de un “efecto óptico” y no de una alineación real, y en que el carácter extraordinario de esta conjunción radica sólo en la posibilidad de verlos en el cielo a simple vista y de una sola vez.
En la misma línea, expertos en astronomía aseguran que este espectáculo único, que no se repetirá hasta dentro de 400 años, no reporta ningún interés científico especial y en que es sólo “un buen momento para mirar al cielo” y una oportunidad para los aficionados a la astronomía y a la “astrofotografía”.

Cómo influye cada planeta en esta alineación
Lo que sí queda claro es que las alineaciones planetarias han estado siempre rodeadas de un halo de misticismo muy alejado del rigor científico, y aunque algunas de ellas quedaron registradas como “históricas” -como la de 1982-, la ciencia ya demostró que en realidad nunca se llega a producir esa conjunción perfecta de los ocho planetas.
Entonces, ciencia aparte, para los amantes de la astrología y los buscadores incansables de energía cósmica este tipo de acontecimientos se vuelve particularmente interesante para aprovechar al máximo el poder de los astros.
Makayla Mcrae acaba de publicar su último libro, Guía Celestial, de la editorial VR Editoras. En el texto, la autora explica que cada uno de los siete planetas (incluyendo el Sol y la Luna, considerados luminarias) rige un día de la semana y se asocia con un chakra y cualidades específicas.
Esta alineación multiplica el potencial de cada energía, creando una sinergia cósmica sin precedentes. El libro no es más que una guía para maximizar esa energía, inspirada en las enseñanzas de Mcrae.
La idea principal es alinear las acciones y planes diarios con el flujo cósmico, lo cual permite alcanzar paz, tranquilidad, amor, éxito y abundancia.
Domingo (Sol)
Impulsar la individualidad y la creatividad. El Sol, centro de nuestro sistema solar, gobierna el ego, la identidad y la expresión personal. Es el momento para conectar con la confianza y la fuerza vital.
Cómo aprovecharlo: enfocate en tus pasiones, proyectos creativos y desarrollo personal.
Qué evitar: la arrogancia y la inseguridad.
Chakra: corazón
Ejercicio: hacer una lista de cosas que eleven tu confianza.
Ritual: recibí la luz solar y pedí al universo fuerza y confianza.
Lunes (Luna)
Sumergirse en las emociones y la intuición. La Luna se relaciona con las emociones, la pertenencia y la seguridad.
Cómo aprovecharlo: confá en tu intuición, honrá tus raíces y apoyá tus poderes psíquicos.
Qué evitar: los extremos emocionales.
Chakra: tercer ojo.
Ejercicio: escribir libremente para encontrar respuestas a tus preguntas.
Ritual: cargar tus cristales con la energía lunar.
Martes (Marte)
Activar tu pasión y valentía. Marte representa la acción, la pasión y la vitalidad.
Cómo aprovecharlo: priorizá tus impulsos apasionados, establecé límites y usá la frustración como motivación.
Qué evitar: la agresión y la procrastinación.
Chakra: plexo solar.
Ejercicio: realizar una caminata meditativa conectando con las sensaciones de tu cuerpo.
Ritual: encender una vela roja visualizando una luz roja y vigorizante.
Miércoles (Mercurio)
Potenciar tu comunicación y claridad mental. Mercurio influye en la comunicación, el aprendizaje y la resolución de problemas.
Cómo aprovecharlo: expresá tus pensamientos con claridad, escucha activamente y verificá la información.
Qué evitar: la comunicación engañosa y la dispersión mental.
Chakra: garganta.
Ejercicio: conversaciones significativas.
Ritual: escribir tus pensamientos y prender una vela gris.
Jueves (Júpiter)
Expandir tu suerte y confianza. Júpiter atrae la suerte, el éxito y la abundancia.
Cómo aprovecharlo: tomá riesgos calculados y afianzá tu fe.
Qué evitar: la arrogancia y la falta de humildad.
Chakra: corona.
Ejercicio: crear un “vision board” para visualizar tus metas.
Ritual: planeá una aventura y dejá una ofrenda al regresar.
Viernes (Venus)
Conectar con el amor, la belleza y el placer. Venus representa el amor, la belleza y el placer.
Cómo aprovecharlo: disfrutá de experiencias románticas, relajate y cuidá de ti mismo.
Qué evitar: la rigidez y la inseguridad.
Chakra: sacro.
Ejercicio: hacé una lista de cualidades deseadas en una persona y trabajá en tus propias cualidades.
Ritual: atraé el amor con un ritual usando miel y una vela.
Sábado (Saturno)
Abrazar la estructura, la responsabilidad y el crecimiento. Saturno representa la madurez, la responsabilidad y la estructura.
Cómo aprovecharlo: concentráte en tus metas a largo plazo, completá tareas pendientes y actúa con integridad.
Qué evitar: la procrastinación y la irresponsabilidad.
Chakra: raíz.
Ejercicio: clasificaá tus metas por tiempo de ejecución.
Ritual: caminá descalzo y visualizaá raíces en la tierra.
Qué es una alineación de planetas
El fenómeno de las alineaciones planetarias, también conocido como “desfile planetario”, ocurre cuando varios planetas se posicionan en el mismo lado del Sol y son visibles desde la Tierra en una misma región del cielo. Sucede debido a las diferentes velocidades orbitales de los planetas, que en ocasiones coinciden de manera que sus trayectorias se alinean. Aunque estas alineaciones no son infrecuentes, la participación de siete planetas en una formación tan precisa es un evento extremadamente raro.
La eclíptica, que actúa como una especie de guía para estas alineaciones, es el resultado de la disposición original del sistema solar. Todos los planetas, incluida la Tierra, orbitan en un plano similar debido a su origen común en el disco protoplanetario que rodeó al Sol.

Dónde y cómo ver la alineación de planetas
Para poder disfrutar del evento, los expertos recomiendan colocarse en un lugar con cielos oscuros y en zonas alejadas de la contaminación lumínica. Las montañas y las áreas rurales son perfectas para la ocasión.
Será importante además revisar el clima: es necesario que el cielo esté despejado el día del evento para que el fenómeno sea visible. Telescopios y prismáticos pueden resultar de utilidad, especialmente si se quieren apreciar detalles concretos, como los anillos de saturno y las lunas de Júpiter.