03 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

¿Sigue siendo leche la leche?

A lo largo de su historia, este producto fue sufriendo modificaciones. Cómo se fue adaptando a las necesidades del ser humano.

6 de julio de 2022,

12:06
José Antonio Mendizabal Aizpuru *
¿Sigue siendo leche la leche?
A lo largo de la historia, la leche ha tenido que adaptarse a las necesidades de nuestra especie. Shutterstock / LADO

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Ola polar. Alertas roja y naranja del SMN por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

4

Fútbol

Bomba. Cristian Pavón podría volver al fútbol argentino: el club que lo busca

5

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Lleva con nosotros millones de años. En forma de leche materna, es el primer alimento que recibimos los mamíferos; el único que en nuestras primeras etapas de vida es capaz de proveernos de los principios nutritivos imprescindibles para un adecuado desarrollo neuronal, óseo, muscular, amén de las inmunoglobulinas necesarias para dotar de defensas a los recién nacidos.

Germán Martitegui

TV

Martitegui habló de la alimentación de sus hijos: “Probaron el dulce de leche recién este fin de semana”

Redacción VOS

Todo ello constituye la prueba irrefutable de que hablamos de un alimento sano, saludable, equilibrado y con innumerables propiedades beneficiosas para el ser humano. Quizás por eso, buena parte de la población opta por mantener en su dieta la leche de origen animal (de vaca, sobre todo) una vez superada la fase de lactancia. En forma de leche líquida o como derivados lácteos.

De la pasteurización a las leches light, enriquecidas, sin lactosa…

A lo largo de la historia, la leche ha tenido que adaptarse a las necesidades de nuestra especie. El descubrimiento de diferentes técnicas (fermentación, ahumado, etc.) permitió potenciar determinadas propiedades y, sobre todo, que fuera posible almacenarla durante un tiempo prolongado para su aprovechamiento en época de penurias. Así nacieron los yogures, los quesos y los diferentes derivados, tan consumidos actualmente.

alimentación saludable

Ciudadanos

Alimentación: ¿por qué deberíamos saber qué estamos comiendo?

Redacción LAVOZ

Más modernamente, en la segunda mitad del siglo XIX, los hallazgos de Louis Pasteur (1864) supusieron un punto de inflexión en el devenir del consumo de este alimento. La constatación por parte del científico francés de que el tratamiento con altas temperaturas (pasteurización) inactivaba los microorganismos fue aplicada más tarde a la leche por el científico alemán Franz von Soxhlet (1886).

La práctica de la pasteurización, además de aumentar significativamente la vida útil de la leche, redujo considerablemente la aparición de enfermedades como la tuberculosis, las salmonelosis o las fiebres de Malta y supuso un gran avance para la humanidad.

Un siglo más tarde, el cambio de hábitos alimentarios en la civilización occidental ha dado lugar a la aparición de leches light, a las que se les extrae la grasa, o de leches enriquecidas, a las que se les incorpora ácidos grasos poliinsaturados del tipo omega 3, entre otras cosas.

Nota Rumbos 905 Narda Lepes

TV

Narda Lepes fue duramente criticada luego de compartir algunos consejos de alimentación

Redacción VOS

Además, ante necesidades específicas de ciertos grupos de población con intolerancias o determinadas carencias, surgieron las variedades sin lactosa o las suplementadas en calcio, en vitamina D, etc.

La revolución de la genómica

En la actualidad, los grandes avances obtenidos en biología molecular, que nos permiten conocer en detalle el genoma de las diferentes especies, han propiciado el desarrollo de lo que se conoce como genómica. Gracias a esta disciplina, hoy es posible seleccionar animales que produzcan leche con unas características diferenciales reguladas por uno o varios genes específicos y conocidos.

Así, comienzan a llegar al consumidor leches como la denominada A2, que se caracteriza por contener únicamente la variante A2 de la proteína beta-caseína, principal componente proteico de la leche de vaca.

Incorporar frutas y verduras a la dieta.

Ciudadanos

Bajas calorías no es sinónimo de buena alimentación

Té lam

Al estar ausente la variante A1, se evita que durante el proceso de digestión a nivel intestinal sea liberado un péptido llamado β-casomorfina-7, que puede producir molestias intestinales y, en ocasiones, intolerancias. Por ello, la leche A2 ha comenzado a comercializarse como un producto más digestible y apto para las personas intolerantes a la beta-caseína A1.

Leches optimizadas para elaborar queso

También son cada vez más los ganaderos que genotipan –es decir, determinan las variantes genéticas– de sus animales y los seleccionan con el fin de obtener unos mejores rendimientos en el proceso de elaboración de quesos y yogures.

Por ejemplo, parece que una determinada variante de la proteína kappa-caseína, en concreto la B, favorece el cuajado de la leche, lo que permite obtener mejores resultados en la elaboración de los quesos. En camino está, por tanto, la definición de una nueva variedad de leche optimizada para la producción de este producto.

No son más que dos exponentes de las aplicaciones actuales de la genómica, que, sin duda, en los próximos años permitirá desarrollar nuevos tipos de leche adaptándose a las necesidades que en cada momento muestren los consumidores.

Si en nuestra historia siempre ha estado presente la leche es previsible que también en el futuro, con diferentes puestas al día, lo siga estando. Quizás incluso más presente que nunca.

* José Antonio Mendizabal Aizpuru, catedrático de Producción Animal, Investigador del Instituto ISFOOD, Universidad Pública de Navarra. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • alimentación
  • Leche
Más de Ciudadanos
La UNC avanza hacia la creación de una asociación provincial y nacional de Universidades Populares

Ciudadanos

Educación. La UNC impulsa la creación de una red Nacional de Universidades Populares

Redacción LAVOZ
GNC

Política

Medida. GNC: se mantiene el corte de servicio al menos por un día más en estaciones de servicio de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Agencia Córdoba Joven
La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Sede Regional San Francisco de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Oportunidades. Sede Regional San Francisco de la UPC: ofertas educativas para el desarrollo productivo

Universidad Provincial de Córdoba
Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Platos de bodegón en A´gusto Resto

Comer y beber

Sierras Chicas. Un bodegón con ravioles inolvidables en Unquillo

Nicolás Marchetti
En la última sesión antes del receso de invierno, duros cruces verbales y con carteles.

Política

Rosca legislativa. En campaña, en la Legislatura hubo pelea de carteles y cruces por “inútil” y “cachafaz”

Verónica Suppo
Martín Llaryora

Política

Mapa político. Dientes apretados y sospechas veladas: más distancia entre Llaryora y Milei

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Las imágenes del lugar del accidente de Diogo Jota

    En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

  • 00:28

    Una comadreja y un cierto suelto, protagonistas de la tarde de miércoles en Córdoba.

    Al rescate. Un ciervo suelto y una comadreja escondida, los protagonistas de la tarde en Córdoba

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

  • 01:01

    Eduardo Feinmann

    Irritable. Eduardo Feinmann cortó un acalorado debate entre una estudiante e Iñaki Gutiérrez: Sos una maleducada

  • 00:58

    El Juego del Calamar

    Estrenos semanales. El Juego del Calamar es la serie más vista de Netflix en Argentina

  • 01:00

    Yoyo Pro.

    Autos. Llegó el XEV Yoyo Pro a Argentina, el citycar eléctrico de diseño italiano y producción china

  • El hombre se metió al mar.

    ¿El frío es psicológico? En plena ola polar se metió al mar en Mar del Plata: el video que sorprendió a todos

Últimas noticias

La UNC avanza hacia la creación de una asociación provincial y nacional de Universidades Populares

Ciudadanos

Educación. La UNC impulsa la creación de una red Nacional de Universidades Populares

Redacción LAVOZ
Lula visitó a Cristina Fernández de Kirchner. (Foto Twitter Cristina Kirchner)

Mundo

Encuentro. Lula Da Silva visitó a Cristina Kirchner en su departamento en el barrio de Constitución

Redacción LAVOZ
fútbol

Tenis

Muerte trágica. En homenaje al futbolista Diogo Jota, Wimbledon rompe una de sus reglas más estrictas

Redacción LAVOZ
GNC

Política

Medida. GNC: se mantiene el corte de servicio al menos por un día más en estaciones de servicio de Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10513. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design