09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Siguen cayendo los nacimientos en Córdoba: otro 9% en el primer semestre de 2021

Es una tendencia prepandémica, que se aceleró en el último año y medio. Lo atribuyen a la mayor educación sexual y a los cambios sociales.

3 de septiembre de 2021,

00:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Siguen cayendo los nacimientos en Córdoba: otro 9% en el primer semestre de 2021
Sala cuna, zona de cuidado de recién nacidos. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

Los nacimientos en el primer semestre de 2021 volvieron a caer en Córdoba: se anotaron 21.664 niños y niñas de enero a junio de este año, un 9,5 por ciento menos que en los primeros seis meses del año pasado.

El descenso en la natalidad, en proporciones que son altísimas a escala demográfica, ya es tendencia: si se comparan los datos del primer semestre de este año con el primer semestre de 2019, un período prepandémico, la baja es del 17,4 por ciento.

Los datos fueron generados por el Registro Civil digital de la Provincia. Y si bien se trata de inscripciones, no de nacimientos, los números provisorios que manejan en el Ministerio de Salud provincial confirman el fenómeno: cayó la fecundidad.

De mantenerse la tendencia, se puede proyectar que en el segundo semestre de este año nacerán menos de 20 mil niños y niñas, y en el acumulado anual habrá un 9,4 por ciento menos de nacimientos que en 2020, cuando se informaron 45.935 nacimientos. Y ya en 2020 se había registrado una caída con relación a 2019, cuando se inscribieron 50.263 niños y niñas en Córdoba.

Siguen bajando

Para Enrique Peláez –demógrafo, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (Ciecs), Conicet y Universidad Nacional de Córdoba–, este es “un descenso pronunciado en una fecundidad que ya venía cayendo”.

“Los datos no dan algo imposible de justificar, es una realidad que se está experimentando en varios países, no sólo en Argentina –aporta Peláez–. Esto se observaba antes de la pandemia, cuando ya venía cayendo de cinco a seis por ciento por año, y la pandemia lo acentuó, pero la tendencia clara a la reducción de la fecundidad es de antes”.

Nacimientos

Ciudadanos

Los 13 pueblos de Córdoba donde aún no ha nacido nadie en 2021

Ary Garbovetzky

Hay una suma de factores que podrían explicarlo, advierte Peláez: que tenemos sociedades más igualitarias con una mayor participación de la mujer en el mundo del trabajo formal; una cultura juvenil que cambió y espera para formar pareja y, aún más, para tener hijos, y un período extenso de contracción económica. “La pandemia pudo haberle dado un plus, pero los cambios en la fecundidad en 2020 no son explicados por la pandemia porque esos niños y niñas se gestaron en 2019, y las caídas son más o menos en las mismas proporciones”, analiza el experto.

Marcela Yánover, directora de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud provincial, confirma que hubo un descenso en el número de nacimientos en maternidades en 2019 y en 2020, según documentan datos oficiales que aún no han sido publicados porque los releva y difunde la Nación.

Coincide la funcionaria en que este fenómeno es previo a la pandemia. “No creo que sea la pandemia, porque en 2020 este no fue un grupo afectado por el virus. Yo creo que son los resultados de políticas públicas implementadas desde hace varios años que van dando su resultado: mayor educación en salud sexual y reproductiva, acceso a nuevos métodos y prácticas, todo suma”, analizó.

Yánover y otros especialistas entienden que incluso la discusión pública sobre el aborto legal pudo haber contribuido a que un número mayor de personas, con independencia de la pertenencia “verde” o “celeste”, se haya informado más sobre educación sexual e incorporado prácticas de cuidado y de prevención del embarazo no deseado.

Nacimientos en Córdoba

Ciudadanos

Embarazo en pandemia: “Elegimos cuidarnos y nos mantuvimos firmes hasta el final”

Natalia Lazzarini

Consecuencias sociales

Un estudio publicado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en 2018 analiza cuáles son las consecuencias de una baja fecundidad. Marca que “existe consenso en que la reducción de la fecundidad es el resultado del éxito de las poblaciones en lograr sus objetivos reproductivos, tanto respecto a la cantidad de hijos como al momento de tenerlos. Así, sería poco apropiado considerar que la baja fecundidad es un problema per se”.

Pero advierte que “su consolidación acarrea desafíos para las sociedades contemporáneas, que deben adaptar sus instituciones para amoldarse a la nueva realidad demográfica. Una fecundidad baja que se sostiene en el tiempo conduce al envejecimiento de la población y a un eventual crecimiento demográfico negativo. En materia de envejecimiento de la población, el principal desafío se asocia a la sostenibilidad financiera de los sistemas de seguridad social, la salud pública y el cuidado de personas mayores”.

En contraposición, “la baja fecundidad para algunos sectores puede resultar un aspecto positivo, en tanto descomprime la carga para las familias y habilita la posibilidad de lograr sociedades más equitativas desde el punto de vista del género, considerando que al menos hasta el momento son las mujeres las principales responsables del cuidado de los niños”, dice el estudio firmado por los investigadores Wanda Cabella y Mathias Nathan.

¿Envejecimiento poblacional?

El efecto demográfico de manual de una caída en la fecundidad es el envejecimiento de la población. Pero esto tiene ahora un asterisco: el exceso en la mortalidad, como producto de la pandemia y de su contexto, va en sentido opuesto. Según un estudio realizado con datos de 2020, los demógrafos cordobeses Enrique Peláez, Leandro González y Laura Acosta, en un equipo del Ciecs, anticiparían que se habría perdido entre un año y un año y medio de esperanza de vida en 2020 en relación con 2019, lo cual es muchísimo: es perder lo que se había ganado en cinco años.

Más información:

Caen los nacimientos en Córdoba, a un año de la pandemia

Comienza a notarse la disminución de nacimientos a raíz de la pandemia

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ
Los pilotos levantan la medida de fuerza y se normalizarán los vuelos de larga distancia

Política

Vacaciones. Paro de controladores aéreos: los 10 días y horarios en los que se verán afectados los vuelos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ
El ministro Manuel Calvo en La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. El ministro Calvo defendió el proyecto de los gobernadores: No afecta el equilibrio fiscal

Redacción LAVOZ
Los pilotos levantan la medida de fuerza y se normalizarán los vuelos de larga distancia

Política

Vacaciones. Paro de controladores aéreos: los 10 días y horarios en los que se verán afectados los vuelos

Redacción LAVOZ
Real Madrid y PSG protagonizan un partidazo

Fútbol

En Nueva Jersey. Real Madrid y PSG definen al segundo finalista del Mundial de Clubes: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design