17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / ciclo lectivo 2021

Sin acuerdo con gremios, se aleja el inicio de clases presenciales

El Gobierno nacional busca trazar un cronograma para volver a las aulas. Los gremios insisten en la gravedad de la situación sanitaria.

17 de enero de 2021,

00:13
Esteban Gaitan
Esteban Gaitan
Sin acuerdo con gremios, se aleja el inicio de clases presenciales
Aulas vacías. Cada provincia resolverá si en 2021 vuelve la educación presencial y con qué modalidad (Télam)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

La puja entre los gobiernos provinciales y los gremios docentes por el regreso a las clases presenciales continúa siendo un acertijo sin resolverse y, al tratarse de una decisión que deben tomar los gobernadores, las fechas y las estrategias difieren a lo largo y ancho del país.

Pero la batalla está librada a nivel nacional. El gobierno de Alberto Fernández pretender trazar un cronograma para retomar la presencialidad en las escuelas tras un 2020 casi sin clases en las aulas. El Presidente dijo ayer que las clases presenciales regresarán en marzo, y que los alumnos recuperarán los contenidos que pudieron haber quedado soslayados”. Pero La dirigencia gremial pone condiciones.

En la previa del ciclo lectivo 2021, las provincias también buscan encontrar la mejor alternativa, de acuerdo con la situación sanitaria de cada distrito. Oficialistas y opositores llaman a la apertura educativa.

Con el paso de los meses y con las consecuencias que generaron el aislamiento y el distanciamiento en los más chicos, se transformó en uno de los pocos temas sobre el que casi no hay grieta. La mayoría coincide en que el regreso es primordial.

En discusión

En el Gobierno nacional y en el Consejo Federal de Educación estiman que, con la aplicación de los protocolos sanitarios, es posible reabrir las escuelas. Pero los sindicatos docentes consideran que no es el momento por la actual suba de contagios y lo ven cada vez más lejano.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) hizo saber su posición. Voceros del gremio manifestaron preocupación por la circulación del virus y por la “falta de garantías” para que se cumpla el distanciamiento social en las escuelas.

“Tenemos escuelas con mil docentes. El nivel de circulación dentro de una escuela es tan alto que podría compararse a una fiesta clandestina. Serían fiestas clandestinas habilitadas por el Gobierno”, opinó Alejandra Bonato, secretaria gremial de Ctera en la ciudad de Buenos Aires.

El viernes hubo una reunión de los gremios con las autoridades porteñas. Pero el tira y afloja que se vive en la ciudad de Buenos Aires, donde las clases se retomarían el 17 de febrero y de manera presencial, se replica en el resto de las provincias, donde los gobernadores tienen la potestad de elegir qué camino tomar.

Cuándo se vacunan docentes

Se suma otra cuestión: la vacunación del plantel docente. La secretaria general del sindicato Ademys, Mariana Scayola, aclaró que desconocen cuándo comenzará el plan para vacunar a maestros y dudan que para antes del comienzo de clases haya inmunidad para todos.

El Ministerio de Salud de la Nación programó el turno de los docentes para la vacuna Sputnik V para febrero. Para entonces, habría disponibles unas cinco millones de dosis en el territorio nacional, según se estima.

Nicolás Trotta, ministro de Educación nacional, ratificó en las últimas horas la idea de empezar en febrero el plan para vacunar a los docentes, tras la llegada de la segunda partida de la vacuna rusa.

También destacó la idea de “presencialidad cuidada” al señalar que el conocimiento sobre el virus es mayor que el que hace un año , cuando el Gobierno decidió cerrar las escuelas en todos los niveles y que los chicos tuvieran clases de forma virtual, con ayuda de los padres.

Trotta ratificó que su cartera “asumió el compromiso de maximizar la presencialidad de cara a este ciclo lectivo” en medio de la pandemia por coronavirus y sostuvo que “la vacunación creciente va a permitir ir intensificándola en cada una de las escuelas”.

El ministro se pronunció a favor de “priorizar la escuela” al considerar que “si hay otros aspectos de nuestra vida que tenemos que poner en suspenso para priorizar la escuela, es lo que tenemos que hacer, e implica una decisión”.

En concreto, la cuenta pendiente es la modalidad.

En Chaco, se da una situación similar a la de la Capital Federal: el gobierno de Jorge Capitanich tiene la idea de comenzar cuanto antes el ciclo lectivo de forma presencial, pero los gremios sostienen que, sin la vacuna, no habrá clases.

Esa misma realidad se vive en Córdoba, aunque con mayor optimismo. Allí, el ministro provincial de Educación, Walter Grahovac, señaló que el 1° de marzo comenzarán las clases con un sistema mixto entre lo virtual y lo presencial, y apostó a que los docentes puedan ser vacunados antes del 15 de febrero, que es cuando se reincorporarían a sus funciones. En Mendoza y en La Rioja, las clases empezarán el 8 de marzo y el 8 de febrero, respectivamente, pero también resta definir cómo será la presencialidad. Mientras, en Santiago del Estero, en San Juan y en Catamarca, la vuelta será en marzo.

La educación “dual” que imagina Córdoba

Cientos de escuelas en la provincia de Córdoba comenzaron a ser acondicionadas para el regreso a clases presenciales, previsto para el 1° de marzo próximo.

Desde el Ministerio de Educación provincial vienen planteando la idea de que el retorno sea dual: una combinación de educación presencial y remota, dada la continuidad de la pandemia.

El ministro Walter Grahovac confirmó que se está trabajando en esa línea. Las refacciones de edificios escolares en marcha o por contratarse se relacionan con garantizar la seguridad edilicia y la higiene, en el contexto de la situación sanitaria por el coronavirus.

No se establecerán demarcaciones en el piso para guardar la distancia ni se colocarán barreras físicas. Las medidas de distanciamiento serán aplicadas con la reducción de los grupos de estudiantes, lo que implicará una organización interna por parte de cada escuela. Según el espacio, algunos alumnos cursarían unos días, y el resto del grupo, otros. Además, se guardará una distancia de un metro y medio entre bancos. Y las aulas albergarán entre 10 y 15 estudiantes por vez.

"La idea es volver en la dualidad. Más allá de las expectativas, lo epidemiológico marca el ritmo", insistió el ministro Grahovac ante La Voz días atrás.

Todo estará supeditado a la evolución de la pandemia. Por eso, insisten en que el sistema educativo deberá acostumbrarse a ser más flexible.

Temas Relacionados

  • ciclo lectivo 2021
  • Comienzo de clases
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Marcelo Gutierrez, padre de Catalina Gutierrez

Ciudadanos

Recuerdo. La familia de Catalina Gutiérrez habló a un año del femicidio: “El dolor es tan intenso que será para toda la vida”

Redacción LAVOZ
Multa basurales (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Ambiente. Las multas por basurales a cielo abierto en Córdoba podrían alcanzar los $ 42 millones

Benita Cuellar

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Marcelo Gutierrez, padre de Catalina Gutierrez

Ciudadanos

Recuerdo. La familia de Catalina Gutiérrez habló a un año del femicidio: “El dolor es tan intenso que será para toda la vida”

Redacción LAVOZ
Juego de las Estrellas

Básquet

Equipos confirmados. Termina la Liga Nacional y se viene el Juego de las Estrellas

Redacción LAVOZ
Tarjetas. Son la principal vía de endeudamiento de las familias. La flexibilización de condiciones que impuso el Central redujo el impacto financiero del atraso en los pagos. (La Voz / Archivo)

Política

Deudas. Las familias recurren cada vez más a las tarjetas para consumos básicos

Corresponsalía Buenos Aires
El reclamo por la muerte de Zamir, este jueves. (La Voz)

Sucesos

San Francisco. Volvió a hablar la madre de Zamir, el niño asesinado en la balacera: “Quiero que caigan todos”

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design