18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Sin primer día de clases: UEPC anunció paro y se retomaría la paritaria el martes

El Gobierno provincial asegura que el diálogo sigue abierto. La propuesta incluye una actualización automática mensual por inflación. El gremio apunta a subir el piso salarial.

25 de febrero de 2023,

14:39
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Sin primer día de clases: UEPC anunció paro y se retomaría la paritaria el martes
El gremio docente de Córdoba vuelve a movilizarse por reclamos salariales., como en noviembre del año pasado. (Pedro Castillo / Archivo)

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

El próximo lunes no comenzarán las clases en Córdoba. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) decidió realizar un paro de 24 horas luego de considerar que el Gobierno provincial no hizo una propuesta concreta de aumento salarial para este año.

El gremio docente definió de manera unánime la huelga con movilización para el 27 de febrero en una asamblea provincial que se celebró cerca del mediodía de este jueves. La medida de fuerza afectará tanto a los colegios públicos como privados.

“El Gobierno no pudo construir una propuesta razonable antes de que comience la asamblea provincial. Estaban viendo lo que sucede en la paritaria nacional, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y en la provincia de Buenos Aires. Esperamos y finalmente decidimos el paro y la movilización”, apuntó a La Voz el secretario general del gremio, Juan Monserrat.

Paso seguido señaló que el diálogo no está roto y que la semana próxima después de la huelga retomarán la negociación. “Lamentablemente ya estamos acostumbrados a estas situaciones. Estimo que después del paro vamos a tener una nueva reunión. El martes vamos a saber cómo seguimos”, agregó el dirigente.

CÓRDOBA. Las escuelas tienen alto ausentismo de docentes y alumnos. Está entre lo más afectado por el paro de transporte (La Voz/Archivo).

Ciudadanos

Córdoba: la UEPC va al paro por 24 horas y el ciclo lectivo 2023 arranca con medidas de fuerza

Redacción LAVOZ

Desde la Provincia se mostraron “sorprendidos” con la respuesta del gremio y aseguran que el diálogo permanece abierto.

Negociación e inflación

El Centro Cívico había comenzado con las negociaciones hace más de dos semanas con todo el espectro de los empleados estatales. La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el secretario General de la Gobernación, Julio Comello, estuvieron una vez más al frente de la mesa con los gremios.

Desde el Gobierno, la idea es que los aumentos acompañen la inflación mensual de manera automática. Apuntan a tomar como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

“Pese al contexto inflacionario adverso y la baja en los ingresos por recaudación, apuntamos a preservar el aumento real del poder adquisitivo que los gremios ya obtuvieron en la última paritaria de 2022 y generar un nuevo esquema que mantenga dicho poder adquisitivo a lo largo de este año”, señalaron oficialmente desde la Provincia tras conocer la decisión del gremio.

Acuerdo UEPC

Política

Tras el pedido del SEP, ahora la UEPC quiere reabrir la discusión salarial con la Provincia

Redacción LAVOZ

Desde el sindicato docente coinciden con la actualización inflacionaria pero apuntan también a modificar el piso salarial de los escalafones más bajos. “No es un problema ir acompañando los porcentajes de la inflación y no nos parece una mala idea. Pero tenemos que acumular piso salarial para hacerlo”, dijo Monserrat.

Como ejemplo, el dirigente señaló que el salario mínimo de un docente está en 108 mil pesos -más 12 mil que recibe del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). Para ese cargo si se aplicar el último dato del IPC de 5,9 por ciento de aumento, el incremento salarial sería menor a los 6 mil pesos.

Piso salarial

El gremio apunta a subir el piso del básico en este segmento. El objetivo de máxima es rozar los 160 mil pesos.

En este punto desde la Provincia señalaron que: “las propuestas ofrecidas implicarían arrancar con un porcentaje de anticipo, que aún estamos discutiendo, y continuar los meses siguientes con un esquema de actualización en función del IPC”.

Y agregaron: “Todas las propuestas realizadas hasta el momento son comparativamente superadoras a las acordadas por los docentes a nivel nacional y en otras jurisdicciones”.

Marcha docente

Política

En desafío al gobernador Schiaretti, la UEPC promete un paro “contundente”

Julián Cañas

Esa apreciación no es compartida por Monserrat que dio un mensaje claro a la Provincia respecto del rechazo que generó “la falta de propuesta concreta”. “La votación fue por unanimidad. No hay una disidencia en el gremio. La decisión es sólida para llevar adelante este plan”, dijo.

“En la medida que pase el tiempo, ya saben que las demandas que van con posterioridad siempre cuentan más dinero”, señaló. El gremio además pidió que no se apliquen descuentos por el paro.

Antecedente

En noviembre del año pasado, la UEPC logró reabrir la paritaria y consiguió cerrar una suba anual por encima de la inflación. La suba llegó después de que en agosto, Monserrat no pudiera hablar en una movilización convocada por el propio gremio.

Para cerrar el 2022 los docentes obtuvieron un incremento promedio de 104,5 por ciento, cuando la inflación de acuerdo con el Indec no superó los 95 puntos. Además, un bono de 30 mil pesos para los activos en diciembre y de 24 mil pesos para los jubilados.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Gobierno de Córdoba
  • Salarios
  • Paritarias
  • Inflación
  • Docentes
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Salud digestiva

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

Redacción LAVOZ
Menopausia

Ciudadanos

Salud. Menopausia: por qué es importante hacer ejercicio de fuerza en la rutina diaria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: “Mi cascada personal”

    No puede ser. Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: Mi cascada personal

  • 02:07

    Pamela David

    Opositora. Pamela David deslizó que fue censurada en la TV Pública: “No salió mi entrevista...”

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Victoria y David Beckham

Salud

Deporte. Para entrenar como las estrellas: cómo es la rutina de ejercicio de David y Victoria Beckham

Redacción LAVOZ
Inversión récord en las Cataratas: un nuevo catamarán de lujo elevará la experiencia turística en Iguazú

Servicios

Turismo. Inversión récord en las Cataratas: un nuevo catamarán de lujo elevará la experiencia turística en Iguazú

Redacción LAVOZ
Yanina Latorre. Foto: captura pantalla.

Mirá

Es un hecho. Yanina Latorre contó cuándo deja LAM y vaticinó quién la podría reemplazar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design