18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Basural

Córdoba. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos

La Secretaría de Trabajo intervino ante la escalada de tensión entre el gremio y las empresas prestadoras del servicio. La medida garantiza la recolección de residuos de 40 municipios y la operación del predio de Piedras Blancas.

18 de julio de 2025,

17:56
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos
Bulevar San Juan. Basura acumulada en las veredas de las calles de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

La Secretaría de Trabajo de la Provincia de Córdoba dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que involucró al Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac) y a las empresas prestatarias del servicio de recolección en la capital provincial y otras localidades. La medida fue dispuesta y entró en vigencia de manera inmediata.

Según informó el titular del Ente, Rodrigo Fernández, el conflicto —originado en reclamos salariales— derivó en medidas de fuerza por parte de trabajadores representados por SURRBAC, lo cual provocó un resentimiento significativo en la prestación del servicio de higiene urbana en distintos municipios.

Ante la falta de acuerdo y el agravamiento del conflicto, la Secretaría de Trabajo resolvió dictar la conciliación obligatoria por 15 días hábiles, intimando a ambas partes a abstenerse de adoptar nuevas medidas de acción directa o disciplinarias, con el objetivo de garantizar la paz social y restablecer el servicio de manera íntegra.

La medida impone la suspensión de asambleas, trabajo a reglamento, huelga de celo, quite de colaboración o paro por parte del gremio, y prohíbe a las empresas aplicar sanciones relacionadas con las medidas gremiales amparadas en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.

Además, se convocó a una audiencia de conciliación para el lunes 21 de julio a las 10 de la mañana, en la sede de la Dirección General de Conciliación Laboral, de la ciudad de Córdoba. También fueron invitados a participar el Ente Metropolitano Córdoba y la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la Municipalidad de Córdoba.

La Secretaría de Trabajo fundó su decisión en la necesidad de “neutralizar las tensiones obrantes” y garantizar un marco de diálogo que permita retomar la negociación salarial y resolver el conflicto, advirtiendo que las posiciones confrontadas “podrán agravarse” si no se interviene de inmediato.

A raíz de los numerosos reclamos de vecinos de diferentes barrios de la ciudad de Córdoba por la cantidad de basura sin recolectar en las calles, la Municipalidad admitió que en las últimas 48 horas se detectaron irregularidades en el servicio.

Gabriel Martin, secretario de Ambiente y Economía Circular, dijo a La Voz que entre un 30% y un 70% de los residuos no fueron recolectados por las empresas prestatarias del servicio — Logística Urbana S.A. (LUSA), Urbancórdoba S.A. (Urbacor) y Logística Ambiental Mediterránea S.A. (LAM)—.

“La zona más afectada es el Centro, luego siguen zona norte y sur. Los porcentajes difieren, y hay lugares donde se recolectó con normalidad”, sostuvo.

Una vez dictada la conciliación obligatoria, comenzó a normalizarse el servicio de recolección. Principalmente en el casco céntrico donde la empresa encargada del sector durante la tarde noche de este viernes se encargó de retirar los residuos de manera habitual.

Además, resaltaron que estas acciones se irán aplicando en los diferentes barrios de la ciudad de Córdoba y asi normalizar completamente el servicio.

Tema salarial, el trasfondo de la situación

“Los municipios no tenemos empleados con convenios Surrbac, sí tenemos empresas que prestan servicios y que están bajo ese convenio”, remarcó. Y advirtió que el “trasfondo de la situación” sería un tema salarial que perjudica a todos los municipios y al predio Piedras Blancas.

Los camiones de las empresas que recogen en Córdoba vuelven a las base sin descargar la basura en su totalidad. “Otros municipios y comunas denuncian demoras fuera de lo normal”, remarcó Martín.

Bulevar Chacabuco. Basura acumulada en las veredas de las calles de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Bulevar Chacabuco. Basura acumulada en las veredas de las calles de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

El funcionario indicó que esta información es lo que le transmitieron las empresas durante la reunión del viernes por la mañana.

Jorge Elorza, gerente de operaciones de Lam, sostuvo que su empresa prestó el servicio normalmente. “Vemos que todas las rutas solo se están haciendo entre un 30 % y 40 % de recolección”, expresó.

Además, remarcó que no hubo un reclamo formal por parte del gremio Surrbac. “Como empresa dimos explicaciones al municipio por qué no se está prestando el servicio de manera correcta”, indicó.

En tanto, desde Lusa indicaron que tampoco tuvieron “ningún pedido formal de paritarias”, como tampoco “de medidas sindicales”. Y aclararon que si bien, el municipio tiene una deuda, no es el monto que indica el sindicato.

Desde las empresas también denunciaron que, desde el 15 de julio, se habían registrado “acciones directas encubiertas” por parte de los trabajadores, lo que incluyó el bloqueo de salidas de camiones, recolección parcial o interrumpida en rutas asignadas y el regreso de unidades cargadas sin efectuar la descarga correspondiente.

Municipios sin recolección

La falta de recolección de residuos no solo afectó a la Capital sino también a más de 40 municipios y comunas que disponen sus residuos en el complejo ambiental Piedras Blancas.

Las autoridades municipales pidieron al ministerio “instrumentar un espacio de negociación, exhortando a todas las partes involucradas a evitar la escalada del conflicto y buscar soluciones en el marco de lo que cada municipio puede afrontar”.

De esta manera, y luego de conocer la versión de las prestatarias, las autoridades apuntan por el problema al gremio de los recolectores.

Por eso, solicitaron al ministerio “instrumentar un espacio de negociación, exhortando a todas las partes involucradas a evitar la escalada del conflicto y buscar soluciones en el marco de lo que cada municipio puede afrontar”.

“Medida encubierta”

El gremio de los recolectores de residuos, Surrbac, emitió un duro comunicado y aseguró que no tiene nada que ver con la falta de recolección de los residuos.

“La basura a veces no está en la calle, está en los que mienten y engañan”, señaló mediante un comunicado difundido en sus redes sociales.

Para el sindicato, el servicio de barrido y recolección se presta “con total normalidad en la distintas ciudades de la provincia”.

Y agregó que “en la ciudad Capital no existe ninguna de fuerza, lo que sí hay es un gran déficit de herramientas laborales por atrasos en los pagos a las empresas prestatarias del servicio, según ellos manifiestan”.

Además, sostuvo que “el predio de enterramiento funciona y así lo seguirá haciendo con normalidad dentro de la precariedad de vehículos y herramientas con las cuales realiza”.

Basura acumulada en las veredas de las calles de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
Basura acumulada en las veredas de las calles de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

También dio a conocer supuestas cifras que adeudaría el municipio a las prestatarias. “Nadie debería hacer culpable a los trabajadores y trabajadoras de su propia impericia”, subrayaron.

Martín apuntó contra el gremio y dijo que las personas “no mienten: la basura está en la calle”.

Y agregó que las empresas no le manifestaron ningún problema referido a la falta de pagos o a la relación contractual.

“Las empresas hablan de medidas de fuerza encubierta porque el sindicato no lo declaró”, remarcó.

Y aseguró que el gremio les trasladó “su pretensión paritaria, pero no somos parte de esa negociación”. Por lo tanto, no tienen nada para discutir.

Temas Relacionados

  • Basural
  • Recolección de residuos
  • Recolección de basura
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
Más de Ciudadanos
Inti Córdoba

Ciudadanos

Ciencia. Córdoba creó un fondo para apoyar investigaciones de organismos nacionales: Inta, Inti y Conicet

Analía Martoglio
Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

Ciudadanos

Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Horror en Temperley: desvalijaron la casa de un hombre de 75 años y asesinaron a su perro

Sucesos

Conmoción. Habló el hombre al que drogaron para desvalijarle la casa y asesinarle a su perro en Temperley

Redacción LAVOZ
Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

Sucesos

Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

Redacción LAVOZ
River

Fútbol

Apoyo. Impresionante recibimiento a River en Córdoba: banderas y fuegos artificiales

Redacción LAVOZ
Florencia Bonsegundo ante Chile

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina pierde con Chile por un insólito error

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design