10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cambio climático

Sin vueltas: “Experimentamos las olas de calor más frescas del resto de nuestras vidas”

Especialistas señalaron que Argentina atraviesa el verano más cálido de su historia por varios factores. Y coincidieron que será cada vez más frecuente por la influencia humana en el clima.

11 de marzo de 2023,

16:18
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Sin vueltas: “Experimentamos las olas de calor más frescas del resto de nuestras vidas”
Córdoba. Sábado caluroso y con mucho movimiento en el Centro de la ciudad (Facundo Luque/La Voz).

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

4

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

5

Sucesos

Tragedia. Tenían relaciones sexuales en un auto, cayeron al vacío desde un acantilado, murieron

Frente a las temperaturas extremas que baten récords para marzo en el centro y este del país, especialistas en meteorología advirtieron que se trata de “las olas de calor intensas más frescas del resto de nuestras vidas”.

Los expertos explicaron a Télam que Argentina atraviesa el verano más cálido de su historia por una suma de “factores desafortunados” que van desde la variabilidad natural hasta la influencia del cambio climático.

Córdoba

Ciudadanos

Clima en Córdoba: ¿Vuelve la ola de calor?

Redacción LAVOZ

Sin vueltas: “Experimentamos las olas de calor más frescas del resto de nuestras vidas”

”Esta ola de calor es una combinación de factores desafortunados. Por un lado, por el efecto del cambio climático producido por actividades humanas cada vez que la atmósfera produce un período cálido hay más chances de que se tenga una ola de calor”, indicó Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora principal del Conicet.

Antes era muy raro que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tenga temperaturas por arriba de 34 grados y ahora es mucho más frecuente.

Otro de los factores clave es la oscilación de Madden-Julian (MJO), un patrón climático natural que se produce en la zona tropical y altera los campos de presión sobre Sudamérica, favoreciendo que sea más alta de lo normal en el centro de nuestro país.

Calentamiento global (ilustración de Chumbi)

Cultura

Calentamiento global: cómo impacta el calor en nuestra vida cotidiana y cómo enfrentarlo

Edgardo Litvinoff

”El calor persiste tantos días porque ese patrón promueve que las condiciones de presión no cambien”, agregó la científica.

Calor sofocante en Córdoba

Gran parte del centro del país y el Litoral se encuentran desde el 28 de febrero pasado bajo un calor sofocante que ya batió récords históricos de temperaturas máximas para marzo en decenas de ciudades.

A nivel nacional, el país registró el verano más cálido de su historia con 1,3 grados por encima de la temperatura normal, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en base al período de referencia que va de 1961 a la actualidad.

A su vez, este verano fue el tercero más seco en Argentina, mientras que el pasado febrero fue el segundo más seco con un 41,9% menos de lluvia que el promedio.

Efectos del cambio climático en Córdoba

Ciudadanos

Por el calentamiento global, Córdoba va camino hacia un “clima monzónico”

Lucas Viano

La Niña culminó pero Argentina no se enteró

Para Leandro Díaz, climatólogo en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (Cima) del Conicet y la Universidad de Buenos Aires (UBA), existen “causas múltiples que favorecieron condiciones más cálidas y secas”, como la influencia de altas presiones sobre el Atlántico Sur y del fenómeno natural de La Niña, que afectó al país en los últimos tres años con una sequía extrema.

Si bien la oficina estadounidense de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) anunció el jueves que “La Niña ha culminado”, en Argentina todavía “no vamos a ver mucha variación en las precipitaciones”, informó el SMN.

Sobre este punto, Vera agregó que “justo ahora que se está debilitando La Niña, la oscilación de Madden-Julian en el último mes empezó a ser activa en la fase que produce en nuestro país condiciones secas y cálidas”.

Nueve olas de calor en menos de cuatro meses

En este cierre del verano con un calor sofocante también se batió el récord de cantidad de olas de calor, con nueve eventos en diferentes regiones del país durante el semestre cálido 2022/2023.

”Teniendo en cuenta la última década, nunca se habían registrado más de 4 o 5 episodios por temporada”, reportó el SMN y recordó que para declarar una ola de calor se deben registrar 3 días o más con temperaturas mínimas y máximas por encima de ciertos umbrales, según cada ciudad.

Temperaturas de la superficie del océano simuladas con una resolución sin precedentes utilizando un modelo acoplado atmósfera-océano. (Institute For Basic Science/Europa Press/DPA)

Ciudadanos

El calentamiento global hará que se produzcan menos fenómenos de El Niño y La Niña

Europa Press

La novena ola de calor impactó en doce localidades del centro del país entre el 28 y el 7 de marzo, y la zona más afectada fue el norte de la provincia de Buenos Aires que registró entre 8 y 10 grados de temperatura máxima media por encima de lo normal, algo “excepcional para el inicio de marzo”, señaló el organismo nacional.

Si bien la última ola de calor se interrumpió porque la temperatura mínima del martes 7 quedó por debajo del umbral necesario, el calor agobiante continúa y la ciudad de Buenos Aires y alrededores se encuentran desde el 2 de marzo bajo alerta roja por temperaturas extremas “muy peligrosas” que pueden afectar a todas las personas.

Las temperaturas extremas tienen consecuencias en la salud de las personas

”Este calor tan intenso tiene consecuencias sobre la población y los ecosistemas. Existen muchos estudios que vinculan períodos de calor extremo con el aumento de la mortalidad, especialmente en los sectores más vulnerables”, afirmó Díaz, doctor en Ciencias de la Atmósfera.

Los investigadores consultados coincidieron en que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas por la influencia humana en el clima.

”La realidad es que el calentamiento global que estamos experimentado no se frena, ya que se debe a la acumulación de gases de efecto invernadero desde el inicio de la era industrial”, afirmó Vera, para quien “se podría decir que estamos experimentando las olas de calor intensas más frescas del resto de nuestras vidas”.

Y precisó: “Hoy el nivel del calentamiento global está alrededor de un grado. Con un mundo de 1.5 grados de aumento se van a acelerar cinco veces la frecuencia e intensidad de las olas de calor. Según las proyecciones, en torno al 2040 estaríamos alcanzando ese aumento”.

Cómo estará el clima durante el otoño

Los pronósticos del SMN para el otoño indican que habrá mayor probabilidad (entre 40 y 55% según la zona) de registrar temperaturas superiores a lo normal en el centro y norte de Argentina, por lo que se pueden desarrollar nuevos eventos tardíos de olas de calor.

Durante la última década hay una mayor frecuencia de otoños más cálidos y la llegada del invierno se demora. Mientras sigan incrementándose los gases de efecto invernadero, el calentamiento va a continuar.

Temas Relacionados

  • Cambio climático
  • Calentamiento Global
  • Ola de calor
  • Clima
  • Argentina
  • Mundo
Más de Ciudadanos
Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

Ciudadanos

Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

tiempo real clima

Servicios

Sol. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 11 de agosto

Redacción LAVOZ
Rosa Profunda presenta su segundo disco con un show tan visual como musical.

Música

Escena local. Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, julio 2025

Juan Manuel Pairone
Identificadas dos nuevas víctimas de los ataques a las Torres Gemelas tras 24 años

Mundo

Atentado. Identificadas dos nuevas víctimas de los ataques a las Torres Gemelas tras 24 años

Redacción LAVOZ
Germán Schulz

Rugby

Rugby. Germán Schulz anunció su retiro de Los Pumas 7s: “Mi camino llegó a su fin”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design