Pocas discusiones domésticas duraron tanto como la que enfrenta a quienes colocan el rollo de papel higiénico con la hoja por delante y quienes lo hacen por detrás, pegada a la pared.
Un gesto rutinario que, sin embargo, aún hoy sigue dividiendo a generaciones enteras en todo el mundo. Pero una patente de hace más de 130 años podría zanjar por fin esta cuestión.
La forma correcta de poner el papel higiénico, según una patente
La patente número 465.588, concedida a Seth Wheeler en Albany (Nueva York) el 22 de diciembre de 1891, recoge una serie de mejoras aplicadas a los rollos de papel higiénico de la época con el objetivo de facilitar un desprendimiento limpio de cada hoja, evitando que se rompan las adyacentes.
El documento incluye una única ilustración técnica que muestra con claridad cómo debía colocarse el rollo: colgando por encima, con la hoja más externa alejada de la pared.

Este invento de 1891 dice cómo va el papel higiénico, en serio
Lejos de ser un simple detalle visual, esta disposición respondía a una lógica técnica muy precisa. El diseño de Wheeler incorporaba incisiones laterales que partían desde los bordes de cada hoja hacia el centro, sin llegar a unirse, y terminaban en un corte angular en forma de “V”.
Esta estructura permitía que las hojas se separaran fácilmente con un tirón, sin riesgo de desgarros accidentales.
Además, los cortes curvos y serrados facilitaban localizar el extremo del rollo y evitaban que se arrancaran varias hojas a la vez, algo frecuente con los diseños anteriores. Por todo eso, la posición del papel colgando por delante no era casual: era parte esencial de un sistema pensado para un uso más cómodo y eficiente.
Un invento mejorado que se convirtió en icono cultural

Aunque Seth Wheeler no fue el inventor del papel higiénico como tal, sí fue uno de los principales responsables de perfeccionar su presentación en rollo.
Antes de sus patentes, el papel higiénico se comercializaba en hojas sueltas, como las que introdujo Joseph Gayetty en 1857. No fue hasta 1890 cuando la Scott Paper Company popularizó el formato en rollo, pero las aportaciones técnicas de Wheeler, como las incisiones que facilitaban la separación de las hojas, resultaron fundamentales para mejorar la experiencia de uso y sentar las bases del producto tal y como lo conocemos hoy.
La imagen de la patente de 1891 es un icono en internet cada vez que resurge la polémica. Para muchos, el dibujo técnico de Wheeler representa la prueba definitiva de cómo debe colocarse el papel. Sin embargo, otros defienden que la decisión final sigue siendo una cuestión de preferencias personales.