11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Agujero negro

La sombra luminosa de un agujero negro

Se logró la primera imagen de uno de los objetos más elusivos para la astronomía. Los datos de esta proeza de la tecnología confirman, una vez más, la teoría de la relatividad de Einstein.

11 de abril de 2019,

00:39
Lucas Viano
Lucas Viano
La sombra luminosa de un agujero negro
Agujero negro. (AP)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

  • Se logró la primera imagen de uno de los objetos más elusivos para la astronomía.
  • Los datos de esta proeza de la tecnología confirman
  • una vez más
  • la teoría de la relatividad de Einstein.

Hay una imagen de Albert Einstein sacando la lengua. Esa foto icónica debería acompañar a la primera instantánea de un agujero negro que se dio a conocer ayer.

Es que a más de un siglo de la publicación de su teoría de la relatividad, el físico genio sigue “burlándose” de nosotros. En uno de los objetos más misteriosos del Universo, un agujero negro supermasivo, un monstruo gravitatorio que traga toda la materia y la luz que tiene cerca, aun allí, su teoría funciona.

Lo curioso es que hace más de 100 años, cuando sus cálculos previeron la existencia de agujeros negros, Einstein renegó de esa idea.

El protagonista de esta histórica imagen es el agujero negro que está en el centro de la galaxia M87, a 55 millones de años luz, en la región del cielo que ocupa la constelación de Virgo.

La imagen fue obtenida por una colaboración internacional llamada Telescopio Horizonte de Eventos (EHT, por sus siglas en inglés). Hasta ahora, la existencia de estos objetos, extremadamente densos, se conocía sólo por métodos indirectos.

Esta primera foto es algo tramposa. Primero, no es una foto como la que se tomaría con un celular porque no está compuesta por luz visible, sino por ondas de radio captadas por ocho radiotelescopios alrededor del mundo.

Además no estamos viendo el agujero negro. Es su sombra. ¿Y cómo podría ser la sombra de algo oscuro? Luz, fotones. Luz que está curvada por el tirón gravitatorio del agujero negro.

El agujero no es esférico, sino que se parece más a la forma de nuestra Tierra, que está achatada en los polos. Y, por el mismo motivo, este agujero negro rota.

La negritud propia del monstruo es el horizonte de eventos, la frontera entre nuestro Universo y lo que sea que haya más allá. Y en el centro de esta oscuridad hay una singularidad, una puñalada en la matriz del espacio-tiempo. El centro mismo de un agujero negro es una pinchadura del Universo.

La sombra de luz (son fotones de ondas de radio) es más radiante en la parte inferior de la imagen porque allí se puede observar la luz que está detrás del horizonte del evento. Al curvarse por la gravedad del agujero negro, emerge ante los ojos de los radiotelescopios.

En la conferencia central del anuncio, Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, dijo que “la historia de la ciencia quedará dividida entre el tiempo antes de la imagen y el tiempo después de la imagen”. Y agregó que la colaboración internacional de los científicos “da una lección a los políticos”.

El desarrollo de la investigación se publicó en cinco artículos científicos en la revista Astrophysical Journal Letters. Fue firmado por cientos de autores de todo el mundo.

Muchos científicos se sorprendieron ayer porque esperaban que la primera imagen de un agujero negro fuera la del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Está más cerca y el EHT también lo está observando, pero hasta el momento no ha logrado una foto nítida.

Entusiasmo en Córdoba

El cordobés Luis Lehner, investigador del Perimeter Institute de Canadá y egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), estuvo muy cerca del proceso de observación del EHT. Esta semana, está en Córdoba en un congreso internacional sobre relatividad. Ayer participó de una conferencia organizada por la Plaza Cielo Tierra.

“La observación tiene un margen de error del 10 por ciento, lo cual es bueno para la astronomía, que se conforma con márgenes de error por debajo del 50 por ciento”, comentó.

Y agregó: “Hay una alta consistencia con los agujeros negros que surgen de la teoría de Einstein, que son agujeros negros que rotan. Su teoría ya fue puesta a prueba con la detección de las ondas gravitacionales”.

La imagen permitió determinar que este agujero negro gira en sentido horario y que su masa es equivalente a la de 6.500 millones de soles. Ese dato antes se conocía de manera indirecta y sin tanta precisión

Para comparar la precisión del EHT, Lehner indicó que si fuera posible instalar el EHT en Córdoba se podrían mirar detalles de una pelota de golf en Tierra del Fuego.

Oscar Reula, investigador del Conicet y de la UNC en el grupo Teoría de la Relatividad, comentó que el hallazgo es una nueva ventana para estudiar el Universo, como lo son las ondas gravitacionales, cuya primera detección se anunció en 2017.

“La sorpresa es que hayamos logrado una tecnología que nos permita ver un agujero negro. Tiene una fineza y una precisión increíbles, que nunca hubiésemos soñado. Estamos contentos de que se haya confirmado la teoría que nosotros estudiamos. Claro que hubiese sido más interesante si se detectaba algo distinto”, aseguró.

Osvaldo Moreschi, otro integrante de este prestigioso grupo cordobés, se mostró entusiasmado por los resultados. “Tendremos más información y datos para mejorar nuestro modelo sobre lentes gravitacionales y jets de galaxias que surgen de los agujeros negros”, comentó.

Y recordó que la teoría de Einstein es la que nos permite describir el movimiento de Mercurio, que no se comporta según las leyes de Newton. “También lo aplicamos en la vida cotidiana, ya que gracias a esta teoría los sistemas GPS pueden decirnos con precisión nuestra ubicación”, agregó.

Lehner también indicó que la imagen y los datos obtenidos ayudarán a descartar teorías alternativas a la de Einstein. El investigador aseguró que se espera mejorar la calidad de imágenes obtenidas mediante el EHT e incluso colocar un radiotelescopio en la Luna. Mientras tanto, Einstein nos sigue sacando la lengua.

Dos años para revelarla

El proyecto EHT lleva una década y el “revelado” de la foto demoró dos años. En abril de 2017, ocho radiotelescopios de Estados Unidos, México, Chile, España y Antártida enfocaron hacia el agujero negro del centro de la galaxia M87. Estuvieron sincronizados con relojes atómicos.

La imagen en realidad surgió luego de filtrar cuatro millones de gigabytes de datos. Para ello utilizaron supercomputadoras y algoritmos especialmente diseñados. Los datos tuvieron que ser transportados en discos rígidos por correo aéreo y aviones.

También se utilizó inteligencia artificial para completar los vacíos de información que quedaron entre las observaciones de cada radiotelescopio.

Temas Relacionados

  • Agujero negro
  • Ciencia
  • Astronomía
  • Teoría de la Relatividad
  • Telescopio
  • Primer Plano
  • Albert Einstein
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivadavia y 25 de Mayo.

Negocios

Precios bajos. Indian reabre sus puertas en Córdoba tras una sorpresiva clausura municipal: ¿qué sucedió?

Redacción LAVOZ
Precios de medicamentos

Ciudadanos

Inflación. Córdoba: el precio de los medicamentos subió un 1,34% en junio y un 10% en lo que va del año

Federico Schueri

Espacio de marca

Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Diseño

Espacio de marca

Norman Berra

Tecno. Dos nuevos reproductores de streaming ya están disponibles

Norman Berra
auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Trenes Argentinos Cargas adquirió 180 vagones graneros 0KM a la empresa china CMEC.

Negocios

Logística. Trenes Argentinos Cargas suma 180 vagones graneros 0 km: 90 este mes

Redacción LAVOZ
Cerro Chapelco, San Martín de los Andes

Servicios

Vacaciones. Temporada en San Martín de los Andes: cuánto sale ir a esquiar al Cerro Chapelco

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design