11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Clases presenciales

“Somos una provincia responsable”, dijo Grahovac tras las críticas del Presidente por las clases presenciales

El ministro Trotta y Alberto Fernández cargaron contra Caba, Mendoza y Córdoba por el regreso a las aulas. El Presidente agregó: “Todo eso es jugar con fuego y yo lo que lamento es que el fuego va a quemar a la gente”.

31 de mayo de 2021,

14:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
“Somos una provincia responsable”, dijo Grahovac  tras las críticas del Presidente por las clases presenciales
Walter Grahovac, ministro de Educación provincial. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

La Provincia de Córdoba salió a responderle al Gobierno nacional tras las críticas que surgieron tanto del presidente Alberto Fernández, como de sus ministros, por el regreso parcial de las clases presenciales en territorio cordobés.

“Prefiero no polemizar porque nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar y que los servicios del Estado le lleguen a la sociedad, somos una provincia responsable, que acompaña al gobierno nacional pero representa los intereses de Córdoba y conocemos a nuestra sociedad”, sentenció el ministro de Educación, Walter Grahovac.

clases presenciales en Córdoba

Ciudadanos

Duras críticas de Alberto Fernández y Trotta a Córdoba por retornar a las clases presenciales: “Es jugar con fuego”

Redacción LAVOZ

“No es lo mismo que el Amba, tenemos otra circulación. En Córdoba es distinto lo que pasa en Buenos Aires y Rosario, prefiero darle la tranquilidad a la gente de que el ministerio de Salud sigue de cerca y donde no hay condiciones no habilitamos presencialidad, donde sí hay condiciones es un pecado que los chicos asistan a clases”, agregó Grahovac, en declaraciones a El Doce.

El ministro consideró que la mayoría de los contagios son por fuera del colegio. “La escuela es muy organizadora”.

¿Se adelantan vacaciones?

Consultado sobre si evalúan adelantar las vacaciones de invierno, Grahovac indicó: “Todavía no, pero lo vamos a evaluar. Los días de mayor frío son la primera, segunda y tercera semana de julio. Si tenemos que adelantar para tener mayor cantidad de personas vacunadas, si vemos que es un factor el clima no hay problema en adelantarlo. Tratamos de adelantar los pactos que tenemos con la sociedad porque ya suficientemente problemas tiene la gente para sumarle el problema de los niños. Lo vamos a evaluar”.

“Ya se ha vacunado gran parte de docentes de nivel inicial, primario y especial, algunos no asistieron a los turnos y serán vacunadas más adelante. Ayer se enviaron los turnos para los docentes restantes del secundario para que en el transcurso de esta semana comiencen a vacunarse. El gobierno hace un esfuerzo para vacunar a los prioritarios”, sostuvo.

Fernandez

Fútbol

Alberto Fernández relacionó la suspensión de la Copa América con las clases presenciales en Córdoba y otras ciudades

Té lam

Cabe aclarar que el Ministerio de Educación de Córdoba informó el viernes pasado que la educación general obligatoria continuaría desde el lunes en todo el territorio provincial con el formato de presencialidad alternada, a excepción del nivel secundario en aquellas poblaciones de más de 30 mil habitantes, donde se mantendrá el sistema virtual.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ejemplificó con los indicadores que se utilizan en otros países, como Alemania, para cuestionar la decisión anunciada por los gobiernos de Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti.

Alberto Fernández.

Política

Alberto Fernández le respondió a Macri: “Perdió toda la capacidad de entender el daño que ha hecho”

Redacción LAVOZ

“En Alemania, con una tasa de incidencia de 320 contagios cada 100.000 habitantes -en dos semanas- se cierran las escuelas. En Estados Unidos es de 100. La Ciudad de Buenos Aires está con una incidencia de 1.050 y Córdoba 1.099; es decir, que se triplica el indicador de Alemania y el conurbano bonaerense lo duplica con 750”, explicó Trotta.

En declaraciones a varias radios, el ministro acusó a esos distritos de “incumplir los parámetros sanitarios construidos en consenso con todas las jurisdicciones” y acordados en el marco del Consejo Federal de Educación.

Qué dijo Alberto

Por su parte, el presidente Alberto Fernández indicó: “Es jugar con fuego, todo eso es jugar con fuego y yo lo que lamento es que el fuego va a quemar a la gente, a los argentinos de cada uno de esos lugares”.

“Hay una estimación que se hace para medir el riesgo de la pandemia a la que llamamos tasa de influencia. Mide cuántas personas se contagian cada 100.000 habitantes. En Alemania, cuando hay 150 personas cada 100.000 habitantes contagiados se suspenden las clases presenciales. Ahora, en todos estos lugares de los que estoy hablando es de 600 o 700 casos, es cuatro veces, por lo menos, la tasa que marca Alemania para suspender las clases. Yo digo estas cosas para explicarle a la gente por qué nosotros estamos recomendando lo que recomendamos”, señaló.

Por último agregó: “Hemos adecuado nosotros la tasa de influencia porque obviamente no tenemos las mismas capacidades que tiene Alemania. Entonces, para que una escuela de alerta epidemiológica y deba suspender las clases necesitamos que haya 500 casos por cada 100.000. Eso quiere decir el triple de los casos que exige Alemania.

“Yo marco todo esto para que la gente entienda que no es un hecho caprichoso nuestro”.

Cafiero

Días atrás, en declaraciones a La Voz, Cafiero ya había anticipado la postura del Gobierno nacional sobre las clases presenciales.

“Hay que ver cómo cierra el estudio de los indicadores epidemiológicos de esta semana. Eso es lo que rige para decidir las medidas que se deben tomar en cada provincia o departamento del interior. Hay un semáforo que determina la situación objetiva epidemiológica en cada región. Eso marca si se está en alguna de estas cuatro situaciones: alarma epidemiológica, alto riesgo, riesgo medio o bajo riesgo epidemiológico”.

“Las categorías están determinadas en el decreto presidencial y en la ley que se está tratando en el Congreso, que la oposición rechaza de manera inexplicable. Esto genera parámetros objetivos para tomar las medidas. Lo que estamos viendo ahora es que en Córdoba se está en una situación de alarma epidemiológica, lo que significa que se deben seguir tomando medidas restrictivas fuertes para contener la circulación. Hay que seguir cuidándonos, mientras avanza el proceso de vacunación que va muy bien y tendrá un gran avance en las próximas dos semanas”, aseguró Cafiero.

Más críticas

Además de Trotta, dirigentes del Frente de Todos y los gremios docentes porteños rechazaron hoy esa decisión y hablaron de una “especulación política” en la medida adoptada por Rodríguez Larreta, uno de los referentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio.

Clases virtuales, deuda en escuelas de barrios vulnerables

Ciudadanos

Los colegios reabren sus aulas en medio de críticas gremiales

Redacción LAVOZ

En declaraciones a la agencia oficial Télam, los sectores gremiales representados en Sadop, Ademys y UTE coincidieron en que “la vuelta de la presencialidad en el peor momento de la pandemia es una medida irresponsable, electoralista y violenta ya que desconoce un DNU oficial”.

Escuela municipal Saúl Taborda. Pocos alumnos en primer grado.
Este lunes se reinician las clases presenciales en la Provincia.
(Pedro Castillo/ La Voz)
Escuela municipal Saúl Taborda. Pocos alumnos en primer grado. Este lunes se reinician las clases presenciales en la Provincia. (Pedro Castillo/ La Voz)

“Es irresponsable la vuelta a la presencialidad”, dijo a Télam Mariana Scayola, secretaria general de Ademys, y adelantó que la semana próxima “habrá nuevas medidas de fuerza en virtud del escenario sanitario”.

En tanto, desde UTE aseguraron a esta agencia que “estamos en el pico más alto desde que empezó la pandemia y Larreta retoma su campaña política usando como bandera la presencialidad escolar”.

Desde Sadop Capital, remarcaron a Télam que “la decisión de Larreta es violenta y desobedece el DNU presidencial” al tiempo que “no garantiza el derecho social de les estudiantes a la educación”.

Temas Relacionados

  • Clases presenciales
  • Coronavirus
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design