21 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / streaming

Innovación. Streaming en el aula: escuelas cordobesas ponen primera en la plataforma preferida de los adolescentes

Distintos proyectos incorporan el modo de comunicación latente entre los estudiantes para diseñar contenidos educativos y al alcance de todos.

20 de septiembre de 2025,

17:30
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Streaming en el aula: escuelas cordobesas ponen primera en la plataforma preferida de los adolescentes
Los alumnos escogen los temas sobre los cuáles quieren tener una experiencia vía streaming.

Lo más leído

1
Dodo creado con IA

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

2

Servicios

Atención. A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia

3

Servicios

Funciona. Cómo recuperar la suavidad de las toallas con un simple ingrediente casero

4

Cine y series

Impredible. Ideal para el finde: de qué se trata la nueva serie de Netflix con Jude Law que es furor

5

Servicios

Tormentas. Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y 6 provincias de Argentina: a cuáles abarca

En los últimos años el streaming revolucionó la comunicación con la posibilidad de escuchar más voces, crear un canal con una inversión mínima y diseñar nuevos formatos y narrativas.

La plataforma elegida por los adolescentes, alejada de los medios tradicionales, le habla directamente a un segmento poblacional a quien tiempo atrás nadie le dirigía la palabra y lo hace desde una voz de un par.

Alumnos de una escuela de San Pedro Norte grabaron un programa de streaming como parte de un proyecto educativo.
Alumnos de una escuela de San Pedro Norte grabaron un programa de streaming como parte de un proyecto educativo.

¿Pero puede incorporarse el streaming como escenario de aprendizaje?. Cristian Jaime, docente del Ipem N°369 Dr. René Favaloro no tiene la respuesta pero si la experiencia de haber logrado junto a la institución y a la Municipalidad de San Pedro Norte de una experiencia gratificante e inédita para este pueblo rural del norte cordobés.

En el diseño curricular de la materia Geografía, de cuarto año, estaba previsto la enseñanza de las formas de gobierno a nivel mundial. Pero para poder avanzar en ese contenido, el docente comenzó previamente con el Estado nacional y la división de poderes. “Muchos no sabían que es un diputado o senador y cuál es su función. Eso me preocupó porque algunos de los estudiantes ya tienen 16 años y están habilitados para votar”, dijo.

Los estudiantes visitaron diferentes instituciones públicas del pueblo para conocer sobre las formas de gobierno.
Los estudiantes visitaron diferentes instituciones públicas del pueblo para conocer sobre las formas de gobierno.

Frente a ese panorama, desde la institución organizaron reuniones con las principales autoridades locales –intendente, presidente del concejo deliberante y juez de paz– y una visita a la Legislatura.

Con la información recogida Jaime instó a pensar una herramienta para poder compartirla públicamente y los estudiantes votaron masivamente hacerlo a través de un programa de streaming. El primer episodio de “Entre nosotros” emergió hace un mes atrás desde el canal oficial de Youtube de la institución.

“Creo que lo eligieron porque este formato es parte del mundo digital en el que ellos viven”, explicó el profesor.

Los alumnos grabaron el programa en el aula. Se dividieron los roles e incluso aprendieron conocimientos técnicos.
Los alumnos grabaron el programa en el aula. Se dividieron los roles e incluso aprendieron conocimientos técnicos.

Los 12 alumnos se dividieron las tareas: armar entrevistas, diseñar publicidades, preparar diplomas, elaborar obsequios, entre otras. El intendente Luciano Garay les brindó los recursos técnicos para poder llevarlo a cabo.

stock

Tevé

Tendencias. En EE.UU., el streaming superó ampliamente en usuarios a la televisión por cable y antena

Redacción LAVOZ

El próximo paso es que el streaming se institucionalice y otros profesores tengan la posibilidad de diseñar nuevas experiencias. Además ante la falta de oferta de medios de comunicación en la zona, y la gran capacidad de los adolescentes, un programa sobre el pueblo y sus ciudadanos tendría muchas chances de ver la luz.

Más experiencias

En la misma línea, recientemente la subdirección de Participación, Derechos y Comunidad dependiente del Ministerio de Educación incorporó Espacio REC-Radio por Streaming como parte del Programa Provincial de Medios Escolares.

Este espacio invita a los estudiantes de distintos niveles y modalidades a ser protagonistas reales de su formación con la posibilidad de crear guiones, producir y emitir contenidos propios en vivo y compartir podcasts, microprogramas y columnas editoriales.

Consiste en una experiencia integral que articula la técnica, la pedagogía y la comunicación, fortaleciendo la creatividad y los vínculos entre comunidades educativas.

La sala de streaming, dependiente del Ministerio de Educación, puede ser utilizada por solicitud de cualquier establecimiento. (Gobierno de Córdoba).
La sala de streaming, dependiente del Ministerio de Educación, puede ser utilizada por solicitud de cualquier establecimiento. (Gobierno de Córdoba).

La primera institución que utilizó el espacio fue el Ipem N°161 de barrio Talleres de la Capital. Ellos trabajaron una propuesta de conversar sobre el cine desde la mirada de los jóvenes. También se hicieron presentes alumnos del Ipem 388 Comuna San Roque (Villa Quisquisacate) con un programa sobre turismo comunitario y clubes de participación juvenil.

Expedición marina del Conicet

Mirá

¿Qué encontrarán? Volvió a transmitir el canal streaming del instituto que exploró el fondo del mar: ahora están en Uruguay

Redacción LAVOZ

Los estudiantes del Ipem 12, Anexo Socavones (Toledo) hablaron sobre ruralidad, ambiente y convivencia escolar, los del Instituto Secundario Manuel Belgrano (Brinkmann) sobre despedidas épicas y novedades del noreste cordobés y finalmente desde la Escuela Primaria Ortiz de Ocampo, del Centro, los estudiantes conversaron sobre sus experiencias literarias y leyeron algunos fragmentos.

Impulsan un estudio en Alta Gracia

Desde hace algunos meses en la escuela Santiago de Liniers de Alta Gracia vienen desarrollando podcasts en el aula. Con el ánimo de mejorar el formato, acaban de lanzar el proyecto educativo “Voces que se escuchan”, una iniciativa en la que estudiantes de quinto y sexto grado crearán y gestionarán su propia sala de streaming y grabación para el canal de YouTube escolar.

“Este espacio no solo permitirá a los chicos aprender sobre producción de video, audio, grabación y edición, sino que también les brindará herramientas tecnológicas cada vez más valoradas por las nuevas generaciones. Muchos de nuestros estudiantes sueñan con ser creadores de contenido, youtubers o comunicadores, y desde la escuela queremos brindarles apoyo, desde una mirada pedagógica, a partir de ese interés genuino que ellos nos plantean”, destacaron desde la institución.

El motivo por el cual invitan a la comunicad a colaborar con aportes de equipamiento y materiales es porque la propuesta “fomenta creatividad, trabajo en equipo y habilidades técnicas, formando competencias clave para el futuro laboral y social de los niños en un contexto donde la alfabetización digital y la comunicación multimedia son fundamentales”.

El establecimiento educativo de Alta Gracia inició las tareas para aislar una sala de ruidos externos. (Gentileza)
El establecimiento educativo de Alta Gracia inició las tareas para aislar una sala de ruidos externos. (Gentileza)

Debatir el diseño curricular

Finalmente para Jaime la experiencia con los alumnos de San Pedro Norte evidenció la necesidad de debatir el diseño curricular, especialmente de los establecimientos rurales.

“En ciertas ocasiones una modalidad de enseñanza implica un recorte de contenidos. O que los mismos se vean mucho más tarde. Creo que sería interesante que se pueda debatir esto porque las escuelas rurales tienen mucho potencial. Debemos mirarlas y aprovechar las motivaciones de los chicos que muchas veces van más allá de las profesiones que se necesitan o se presumen que hacen falta en la comunidad”, agregó.

Y concluyó: “Nuestro sistema educativo muchas veces no iguala y acá está un ejemplo, el día de mañana cuando esos estudiantes rurales tengan que sentarse al lado de otros estudiantes no van a tener las mismas herramientas”.

Temas Relacionados

  • streaming
  • Educación
  • Ciudad de Córdoba
  • Alta Gracia
  • Tecnología
  • Escuelas
Más de Ciudadanos
El sitio web LaVoz.com.ar cumple 29 años.  (Nicolás Bravo / La Voz)

Ciudadanos

Aniversario. LaVoz.com.ar cumple 29 años como pionero digital: innovación, liderazgo y apuesta por lo audiovisual

Lisandro Guzmán
Día Internacional de la Paz (Freepik)

Ciudadanos

21 de septiembre. Día Internacional de la Paz: ver el conflicto para encontrar el cambio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automóviles. Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, El SUV que llega para convertirse en un ícono

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Colombero, socio gerente de Betos

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

Nicolás Marchetti
Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Sucesos

Córdoba. Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Matías Calderón
El presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio

Política

La trastienda. Milei le apuntó a Schiaretti y Juez va por un apoyo “crítico”

Julián Cañas
125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis. La sorprendente velocidad de la crisis

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    Pampita

    Diosas. Pampita y María Becerra se llenaron de elogios en el desfile de Carolina Herrera: “Soy tu fan”

  • 04:07

    Soy Rada

    La rompe. Magia, humor y carisma: los 5 mejores trucos de Soy Rada en Otro día perdido

  • 00:18

    Santa Rosa, La Pampa. Grandes cantidades de granizo durante la madrugada del 20 de septiembre.

    video. Histórica granizada y fuertes chaparrones arrasaron por la madrugada en Santa Rosa, La Pampa

  • Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina

    Por el horario. Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina y se volvió viral

  • Es la chef privada de María Becerra.

    Tremendo. La chef privada de María Becerra mostró qué le cocina y el video se volvió viral

  • Choque en cadena

    Puente General Belgrano. Impactante choque en cadena entre Chaco y Corrientes: un muerto y múltiples heridos

  • Milagroso rescate

    Los detalles. El hombre rescatado de un camión de basura en Córdoba permanece estable tras sufrir múltiples fracturas

  • 00:32

    125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

    Video. Con aplausos, así recibieron a Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
maraton

Atletismo

Triunfos africanos. El etíope Habtamu Birlew Denekew se quedó con el Maratón de Buenos Aires

Redacción LAVOZ
El sitio web LaVoz.com.ar cumple 29 años.  (Nicolás Bravo / La Voz)

Ciudadanos

Aniversario. LaVoz.com.ar cumple 29 años como pionero digital: innovación, liderazgo y apuesta por lo audiovisual

Lisandro Guzmán
"Desde el Azul"

Escena

Teatro. El FIT, con su oferta definida: las obras nacionales, internacionales y las locales seleccionadas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10593. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design