29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Créditos

Suba de créditos UVA: sacaron un préstamo de $ 2,4 millones, pero ahora deben $ 9,3 millones

Un matrimonio de Río Cuarto demandó a un banco y al BCRA. Qué solicitaron en la Justicia.

21 de abril de 2022,

00:04
Federico Noguera
Federico Noguera
Suba de créditos UVA: sacaron un préstamo de $ 2,4 millones, pero ahora deben $ 9,3 millones
Casa. Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Pixabay.com)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Investigación. Márquez y Asociados: detuvieron al gerente comercial Matías Acevedo

2

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

3

Sucesos

CBI. Confirmaron el sobreseimiento del exempleado de la fiscalía de Senestrari acusado de sustraer un expediente

4

Política

Análisis. Roma toma veneno para pagarle al traidor

5

Fútbol

Entrevista. El “otro” Artime: su vida como presidente de Belgrano y qué hará cuando ya no lo sea

Un matrimonio de Río Cuarto demandó al banco que le otorgó un crédito hipotecario UVA por 2,4 millones hace cuatro años porque la deuda actual, tras la cancelación de 44 cuotas de 360, supera los nueve millones de pesos, con lo que le exigió readecuar el contrato y el monto adeudado.

La demanda presentada por los abogados Enrique Novo, Lucas Mongi y Ezequiel Blencio Falco en el Juzgado Federal de Carlos Ochoa alcanza no sólo al banco sino también al Banco Central (BCRA).

Crédito hipotecario UVA: el caso Río Cuarto

La pareja próxima a la jubilación acordó recibir el préstamo con garantía hipotecaria por 2,4 millones de pesos en abril del 2018. Abonaron la primera cuota de 13.917 pesos, el 28,2 ciento de su salario de entonces (49.365 pesos).

En ese año, el tipo de crédito se encontraba promocionado por los bancos otorgantes y por el propio presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, y “se publicitaba con amplias ventajas y beneficios, atados desde ya a las expectativas inflacionarias y a las simulaciones de progresión de cuotas hechas por los bancos privados. No se cumplieron ni una ni otras”, indicaron los demandantes.

Nuevas líneas de créditos hipotecarios: entre la oportunidad y la necesidad de estar alerta

Ciudadanos

Nuevas líneas de créditos hipotecarios: entre la oportunidad y la necesidad de estar alerta

Gabriel Esbry

“El Banco Central, generador de esta transacción, también hacía lo suyo, no solo porque fue el ente que creó irregularmente la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), sino también porque luego hizo propias las Unidades de Vivienda (UVI) haciendo publicidad al respecto y fue progresivamente dando a entender que los índices de actualización que nutrirían (y nutren) a esta clase de operación financiera aumentarían solo acotada y moderadamente”, añadieron.

Y citaron el informe de política monetaria de enero de 2018: “Considerando el ritmo de la desinflación y el conjunto de condiciones iniciales, el BCRA irá adecuando cautelosamente el sesgo contractivo de su política monetaria para alcanzar sus metas intermedias del 15% de inflación en 2018, del 10% en 2019 y su objetivo del 5% en 2020″.

Inflación, cuotas y salarios

Al respecto, aludieron al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), de diciembre de 2017 y enero de 2018, donde se “sugería una trayectoria desinflacionaria a lo largo de los años (si bien con variaciones ascendentes entre ellos)”.

“Desde ya, dichas promesas no se cumplieron”, afirmaron. En enero de este año, abonaron 48.880 pesos por la cuota 44 (de las 360 pactadas), lo que equivale al 30,1% de sus salarios netos (162.218 pesos).

“El pago mensual del crédito de referencia ya coptaba en dicha fecha el 30,1% de sus únicos ingresos, además de sus otros gastos de vida diaria y subsistencia, los que se ven afectados también por una inflación superior al 50% anual”, consideraron.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

“De haber sabido esta situación al momento de contratar, con seguridad no lo hubiera hecho”, advirtieron y recordaron que no optaron por el diferimiento (durante el tramo más álgido de la pandemia) para los deudores hipotecarios UVA, sino que cancelaron las cuotas en tiempo y forma.

Hasta enero –cuando los abogados de los demandantes comenzaron a analizar el caso–, lo pagado al banco ascendía a poco más de 1,2 millones de pesos, superior al 51% de la suma nominal tomada en préstamo.

Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá.

Negocios

Los microcréditos del Fondep que ofrece Ualá generaron otro cruce en el Frente de Todos

Redacción LAVOZ

“Lo ilógico de todo esto es que (…) en enero de 2022 (…) adeudaban 9.457.190,70 de pesos, y en la actualidad ese saldo ascendería a un monto aproximado de 9.730.000 de pesos, según surge del informe de situación financiera del BCRA (de 28 de marzo). De todo ello surge un aumento exponencial del saldo deudor (…) en un corto lapso temporal”, señalaron los letrados.

“Puede advertirse muy bien que (…) han abonado (…) una importante suma, pero –y acá el abuso se apodera de la situación– aún le deben una suma que cuadriplica a la otorgada en préstamo hace unos escasos años. Y todo ello, sin haberse atrasado en ninguna cuota”, plantearon.

“Es decir, la perversidad en que ha caído la progresión del mutuo (préstamo) hace que, como lo demuestran los números de las constancias aportadas, los dicentes van a ir pagando cuotas cada vez más altas y, paralelamente, van a ir aumentando en demasía su saldo deudor por un largo tiempo aún. Una ilógica paradoja que el Poder Judicial tiene la obligación de hacer cesar, en tanto ni el Banco Central ni el Poder Legislativo de la Nación han puesto cordura ante tanto descalabro”, opinaron.

Advirtieron que lo “drástico del tema” es que como deudores “no pueden saber a ciencia cierta cuál será el monto final que en definitiva deban tener que culminar pagando. No hay un número hoy, ni es posible determinarlo hacia futuro”.

Con tarjeta.

Negocios

Impacto de la crisis: aumentó el financiamiento informal entre los cordobeses

Paula Martínez

Pedido al juez

En la demanda, el matrimonio solicitó al juez que ordenara al banco la adecuación del contrato con base en la “teoría del esfuerzo compartido y a las diferencias entre los índices reales aplicados” para la “capitalización de los saldos deudores” con respecto a los que se debería haber aplicado si se hubieran cumplido las “expectativas” publicadas por el BCRA.

“Es decir que, conforme a dichos parámetros, se reliquiden los saldos de capital mensual estimados y los pagos de las cuotas canceladas hasta el momento en que se dicte y aplique la sentencia. Y que se impute lo abonado ‘de más’ al saldo de capital”, pidieron.

Y solicitaron, además, que se establezca ese saldo deudor reliquidado como deuda por abonar, más los intereses compensatorios prudentes y razonables hasta su cancelación total.

Medida cautelar

Finalmente, pidieron el otorgamiento de una medida cautelar para que el banco les cobre como cuota de amortización 34.674 pesos, y a partir de ese monto inicial, y durante todo el proceso, el valor se actualice según el coeficiente de variación salarial del Indec hasta que se resuelva el fondo de la cuestión y la sentencia quede firme.

La fiscal Alicia Cena deberá dictaminar la competencia federal (o no) para entender en la causa, que se descuenta que se concretará.

Carpeta aprobada. Daniel Tillard, presidente de Bancor, entregó ayer el primer crédito a Mariela Basos y su esposo Marcos.

Ciudadanos

Casa propia: hay 35 mil cordobeses que aspiran a un crédito hipotecario

Redacción LAVOZ

Otras demandas

Por su parte, los mismos abogados representan a otros dos tenedores de créditos UVA.

Uno de los demandantes se presentó en el juzgado de Ochoa y demandó a las entidades y al BCRA por los incrementos de las cuotas de dos préstamos, de 295 mil (obtenido en febrero de 2018) y de 245 mil (suscripto en junio de ese año).

En 2021, planteó que había abonado a los bancos una suma mayor que la que nominalmente le habían dado como préstamo y que les adeudaba aún el triple de los fondos prestados. En septiembre, el juez ordenó la cautelar y obligó a las entidades a retrotraer el valor de las cuotas.

Sobre fin de año, una mujer que había recibido (en enero de 2018) un préstamo hipotecario de 2,4 millones demandó al banco porque llevaba pagadas 43 cuotas (a agosto de 2021) por 733.092 pesos, pero aún adeudaba más de 10 millones.

La cuota de agosto último, de 48.544 pesos, le “absorbía” el 47,9% del sueldo. Aún el juez no resolvió sobre la adecuación del crédito y la reestructuración de la deuda.

Temas Relacionados

  • Créditos
  • Créditos Hipotecarios
  • Argentina
  • Banco Central
  • Bancos
  • Río Cuarto
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Inseguridad

Ciudadanos

Aplicaciones. Uber comenzó a inscribir en Villa Allende y Río Cuarto y dice sumar 15 mil conductores en Capital

Diego Marconetti
Derrumbe en Córdoba

Ciudadanos

Tragedia. Derrumbe en barrio Güemes: comerciantes de la zona piden una solución urgente

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

Últimas noticias

Chumbi. 29 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Central Córdoba, derrotado en Quito, quedó tercero con los mismos puntos (11) que Liga y Flamengo. (AP)

Fútbol

Inédita definición. Central Córdoba fue goleado por la Liga en Quito y se quedó sin Libertadores

Redacción LAVOZ
EEUU-ARANCELES-DEMANDA

Mundo

Revés judicial. Un tribunal de los Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” que había anunciado Trump

Redacción LAVOZ
Lionel Messi

Fútbol

Golearon las Garzas. Messi siempre clave: dos golazos y una asistencia para una victoria necesaria del Inter Miami

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design