25 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte Urbano de Córdoba

Transporte. Subió el boleto urbano en Córdoba: desde este sábado, ya cuesta $ 1.580 y es de los más caros del país

La tarifa acumula una suba del 558% desde el inicio de la actual gestión municipal, que atribuye la decisión al retiro de subsidios nacionales y provinciales. Asegura también que sigue por debajo del costo real del sistema.

31 de mayo de 2025,

07:12
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Subió el boleto urbano en Córdoba: desde este sábado, ya cuesta $ 1.580 y es de los más caros del país
Este sábado sube el boleto urbano en Córdoba (José Hernández / La Voz).

Lo más leído

1
Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

Tevé

Dolor. Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

2

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

3

Política

La Voz En Vivo. Jorge Asís adelantó su pronóstico para las elecciones del domingo en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

5

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

Desde este sábado, el boleto del transporte urbano en la ciudad de Córdoba cuesta $1.580.

La Municipalidad oficializó un incremento del 31,7% respecto del valor vigente desde noviembre, cuando el pasaje se encontraba en $ 1.200. Se trata del quinto incremento desde el inicio de la gestión del intendente Daniel Passerini, en diciembre de 2023.

La medida vuelve a ubicar a Córdoba como la ciudad –entre las grandes– con el boleto urbano más caro de la Argentina, por encima de Rosario ($ 1.200), de la ciudad de Buenos Aires ($ 607) y de las líneas bajo jurisdicción del Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires), donde el pasaje mínimo cuesta $ 371.

En el plano internacional, Córdoba se posiciona como la urbe con la tarifa más alta de América del Sur si se toman como referencia las principales capitales y centros urbanos de cada país.

El incremento rige también para otras modalidades del sistema: la tarifa Anillo y la tarifa nocturna pasarán a $ 1.817, mientras que el servicio barrial se ubicará en $ 1.264. Por su parte, el Expreso Aerobús, que conecta con el aeropuerto, costará $ 6.320, y su versión nocturna, $ 7.268.

Desde el municipio argumentaron que el nuevo valor del pasaje representa una “readecuación”, que sigue por debajo del costo real del sistema, calculado en $ 1.888 por viaje. Además, destacaron que más de 40 mil vecinos que ya cuentan con la tarjeta Sube acceden al beneficio de la tarifa social, por lo que abonan sólo $ 711 por pasaje.

El aumento se da en un contexto marcado por el retiro del acompañamiento económico por parte de la Nación y de la Provincia. Según datos oficiales, en diciembre de 2023, el Estado nacional aportó $ 861 millones y el provincial, $ 740 millones.

Por entonces, esos subsidios representaban un 54% adicional sobre el valor real del boleto, lo que permitía mantener una tarifa mucho más baja. En la actualidad, el financiamiento del sistema depende exclusivamente del aporte municipal.

Subas entre 2024 y 2025

Desde que Passerini asumió la intendencia, en diciembre pasado, el precio del boleto pasó de $ 240 a $ 1.580, lo que representa una suba acumulada del 558%. En ese mismo período, la inflación fue del 205%, lo que implica que el pasaje aumentó un 172% por encima de ese índice.

El primer ajuste se aplicó a comienzos de febrero de 2024, cuando la tarifa pasó a $ 340. A los pocos días, ya sin los subsidios nacionales ni provinciales, volvió a incrementarse hasta los $ 700. En agosto, subió a $ 940 y en noviembre alcanzó los $ 1.200.

Con este nuevo aumento, Córdoba no sólo lidera el ranking nacional entre las grandes ciudades argentinas, sino que escala al cuarto puesto entre los sistemas de transporte más caros del país.

Transporte de pasajeros urbanos de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Transporte de pasajeros urbanos de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Solo la superan Pinamar ($ 2.105), Pergamino ($ 1.774) y San Carlos de Bariloche ($ 1.613), que son ciudades de menor escala y con redes de transporte mucho más limitadas en comparación con la capital cordobesa.

La comparación internacional acentúa el impacto del ajuste. Con la nueva tarifa, los cordobeses pagarán el equivalente a 1,33 dólares por pasaje, según la cotización oficial.

En Santiago de Chile, el viaje cuesta 0,82 dólares; en Bogotá, 0,77; en Montevideo, 1,20; en San Pablo, 0,96, y en Río de Janeiro, 0,82. En ciudades como Lima o Quito, las tarifas se ubican muy por debajo: 70 y 35 centavos de dólar, respectivamente.

Presión sobre el salario

También se batió un nuevo récord en la relación entre el costo del transporte y el salario mínimo. Quienes realicen dos viajes diarios durante 22 días hábiles al mes deberán destinar $ 69.520, es decir, el 22,56% del salario mínimo actual, de $ 308.200.

En febrero pasado, ese porcentaje era del 19,74%, mientras que, en 1998, al final de la convertibilidad, representaba el 17,6%.

Pero hay otro elemento clave: un boleto es caro o barato respecto del servicio que se brinda. La pregunta clave entonces es si el sistema que ofrece el municipio merece la tarifa que se dispuso.

Argumentos del aumento

En un comunicado oficial, la Municipalidad señaló que el aumento busca sostener el sistema de transporte en un contexto económico adverso. Remarcó que el retiro de los subsidios nacionales “abandonó a los gobiernos locales” y que el esfuerzo municipal apunta a garantizar la prestación del servicio sin desatender otras prioridades, como salud, educación, obras y seguridad.

El municipio también recordó que la implementación del sistema Sube permitió ampliar el alcance de los descuentos para sectores vulnerables. Actualmente, 80 mil personas ya recibieron la tarjeta, de las cuales la mitad accede a la Tarifa Social Federal. Las entregas continúan en 16 CPC, en el Palacio 6 de Julio, en el Concejo Deliberante y en puntos móviles.

Además, se mantiene la gratuidad en la combinación de viajes en el mismo sentido de circulación, una medida que busca aliviar el gasto para quienes deben tomar más de un colectivo en sus trayectos diarios.

Temas Relacionados

  • Transporte Urbano de Córdoba
  • Municipalidad de Córdoba
  • Daniel Passerini
Más de Ciudadanos
Country. Mientras se profundiza la investigación por presuntas irregularidades, la administración de Las Delicias fue devuelta a los vecinos. (Archivo / La Voz)

Ciudadanos

Inédito. Conflicto en Las Delicias: terminó la intervención, asumen nuevas autoridades e indagarán a los imputados

Francisco Panero
Primera nevada del año en la cima del cerro Champaquí. (Foto Yacanto es un Sueño))

Ciudadanos

😲. Copos de nieve sorprendieron a visitantes en el cerro Champaquí en pleno octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en Córdoba

Negocios

Tiempo suplementario. El partido electoral se estira hasta el lunes

Daniel Alonso
Cierre de campaña Milei (Gentileza)

Política

La trastienda. Una elección de medio término que Milei y Llaryora convirtieron en una final

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei

Política

Análisis. Enorme falta de consensos sobre la economía

Juan Turello
CGT

Negocios

Debate. “Salarios dinámicos”, otra reforma laboral que ya es una realidad

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:34

    Luciano Pereyra en el Quality Espacio.

    Crónica. Comenzó el triplete de Luciano Pereyra en el Quality: el llanto se adueñó de su garganta

  • Una usuaria denunció que le llegó un producto roto de Temu y desató quejas de otros compradores

    Otro caso más. Una usuaria denunció que le llegó un producto roto de Temu y desató quejas de otros compradores

  • Creyeron que su abuelo había muerto, empezaron a discutir por la herencia y el final los dejó helados: el chat

    Así no. Creyeron que su abuelo había muerto, empezaron a discutir por la herencia y el final los dejó helados

  • El hombre expuso sus razones.

    ¿Es o no? Un brasilero que vive en Buenos Aires respondió si Argentina es un país racista y su video generó debate

  • 00:45

    Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil (Captura de video gentileza)

    Video. Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil

  • 02:00

    Violento robo en una agencia de Quiniela.

    Video. Trompadas y sillazos: violencia extrema contra el dueño de una quiniela en Córdoba para robarle su moto

  • 00:09

    El boeing 737 de Santiago del Estero realizó descargas sobre el dique San Roque en la previa de colaborar con los incendios en Guasapampa. (Gentileza)

    Incógnita. Sorpresa por un avión de gran porte volando a muy baja altura en Córdoba capital: de qué se trata

  • Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

    Desesperante. Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

Últimas noticias

Country. Mientras se profundiza la investigación por presuntas irregularidades, la administración de Las Delicias fue devuelta a los vecinos. (Archivo / La Voz)

Ciudadanos

Inédito. Conflicto en Las Delicias: terminó la intervención, asumen nuevas autoridades e indagarán a los imputados

Francisco Panero
Mastantuono

Fútbol

La Liga. Clásico español: Real Madrid recibirá al Barcelona este domingo: hora y TV

Redacción LAVOZ
Triple crimen Florencio Varela

Sucesos

Detenido. Quién es “El Señor Jota”, el narco peruano acusado de ordenar el triple femicidio de Florencio Varela

Redacción LAVOZ
Colapinto

Motores

🔴 EN VIVO| F1: Franco Colapinto corre la Prueba Libre 3 en el GP de México

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10627. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design