09 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte Urbano de Córdoba

Transporte. Sube en Córdoba: por qué el sistema de pago nacional implicará el fin de la tarjeta Red Bus

La implementación de la plataforma de pago nacional marcará el fin de una historia de 33 años en el transporte urbano capitalino. En la Municipalidad, esperan una migración natural de usuarios al nuevo sistema.

10 de marzo de 2025,

15:34
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Sube en Córdoba: por qué el sistema de pago nacional implicará el fin de la tarjeta Red Bus
La tarjeta Red Bus tiene los días contados en Córdoba (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

2

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

3

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

4

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

5

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

La implementación de la tarjeta Sube (Sistema Único de Boleto Electrónico) en el transporte urbano de la ciudad de Córdoba marcará el final del sistema Red Bus, que funciona desde 1992. La transición hacia la Sube fue confirmada por la Municipalidad de Córdoba tras el anuncio oficial realizado el pasado 14 de febrero. Con el cambio, se espera una modernización significativa en la manera de abonar el boleto, lo que traerá ventajas tanto para el municipio como para los pasajeros.

Red Bus opera bajo sucesivas prórrogas contractuales desde hace años. En 2022, la Municipalidad ya había evaluado la posibilidad de reemplazarlo por un sistema propio con máquinas de la empresa Micronauta, pero finalmente no se concretó la implementación.

Los dispositivos de Micronauta, sin embargo, se utilizan actualmente como GPS para el Observatorio de la Movilidad.

Con el avance en la colocación de las validadoras Sube, la salida de Red Bus parece inminente. Hasta el momento, se instalaron 777 dispositivos Sube en las unidades que circulan en Córdoba y hay disponibles otras 200 para futuras incorporaciones a la flota. El sistema Red Bus, que fue operado originalmente por Siemens Itron y luego por Athos, Worldline y ahora Bizland, dejará de ser necesario una vez que Sube esté completamente operativo.

Un cambio tecnológico y económico para la ciudad

La tecnología de Sube fue descripta como de “Fórmula 1″ por funcionarios municipales, en referencia al nivel de avance técnico que ofrece en comparación con el sistema actual de Red Bus. La plataforma permitirá a los pasajeros realizar cargas de saldo en línea, consultar movimientos y pagar directamente desde el celular mediante la Sube Digital, disponible para dispositivos Android con tecnología NFC.

Desde el punto de vista económico, el cambio también traerá alivio a las arcas municipales. Mientras que Red Bus cobra un canon del 7% sobre la recaudación total, el uso de Sube no implicará costos para el municipio, ya que el Gobierno nacional se hace cargo de la operación y el mantenimiento del sistema.

La implementación de Sube permitirá eliminar ese gasto y redirigir fondos hacia otras áreas del sistema de transporte.

Por otra parte, permitirá acceder a los famosos ATS (atributos sociales), ahora rebautizados como Tarifa Social Federal (TSF), que implica que la Nación se hace cargo de subsidiar el 50% del boleto a un grupo importante de usuarios que hoy están alcanzados por los programas municipales y provinciales.

El ahorro es, de mínima, de $ 1.400 millones mensuales.

Impacto directo en los usuarios

Para los usuarios, el impacto será significativo. La tarjeta Sube permitirá acceder a la Tarifa Social Federal, que incluye descuentos para jubilados, pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas y monotributistas sociales, entre otros. Además, podrán beneficiarse quienes reciben la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y otros programas sociales como Progresar y Acompañamiento Social.

El registro de la tarjeta será clave para acceder a estos beneficios. Este proceso podrá realizarse en los Centros de Participación Comunal (CPC) y en las Unidades de Gestión Sube (UGS), donde personal municipal capacitado asistirá a los usuarios. También se instalaron Terminales Automáticas Sube (TAS) en los CPC, que permitirán consultar el saldo y acreditar las cargas realizadas de manera remota.

Otro cambio importante es la posibilidad de utilizar la Sube Digital para pagar el boleto directamente desde el teléfono móvil. Los dispositivos Sube permiten validar pagos realizados desde una aplicación, lo que facilitará el acceso a los medios de transporte incluso para turistas o personas que no tengan la tarjeta física.

El saldo negativo autorizado en la Sube física será de $ 1.200, y el saldo total no tendrá vencimiento. Las recargas podrán realizarse mediante tarjetas de débito, billeteras virtuales o la función de Carga a Bordo, que permitirá acreditar el saldo directamente en el colectivo si el dispositivo cuenta con conexión a internet.

El fin de Red Bus

El sistema Red Bus fue introducido en 1992, durante la intendencia de Rubén Martí, y convivió con el pago en cospeles hasta fines de 2011, cuando estas fichas metálicas fueron eliminadas. Las primeras tarjetas eran de formato grueso y debían insertarse en las validadoras. En 2007, el sistema fue renovado con tarjetas contactless, las mismas que hoy siguen en uso.

Sin embargo, la tecnología de Red Bus quedó obsoleta, ya que opera con red 2G, una plataforma que ha sido superada por los avances actuales.

El sistema Sube también habilitará una funcionalidad que no ofrece Red Bus: la posibilidad de pagar directamente con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Este cambio facilitará el uso para turistas y personas que visiten Córdoba de manera temporal, eliminando la necesidad de obtener una tarjeta física para realizar un solo viaje.

En el municipio consideran que habrá una “migración natural” de los usuarios de Red Bus a Sube, aunque no se descarta algún incentivo, como un canje de las actuales tarjetas por las del sistema nacional.

La implementación del nuevo sistema de pago está prevista para comenzar antes de fin de mes, en una fase de prueba que permitirá ajustar detalles técnicos y operativos antes de su implementación definitiva.

Presión para el transporte interurbano

La llegada de Sube al transporte urbano de Córdoba podría ejercer presión sobre el Gobierno provincial para extender el sistema al transporte interurbano de menos de 60 kilómetros, que une la capital con las localidades del área metropolitana. Actualmente, ese sistema funciona con la tarjeta TIN, que cobra una comisión de casi el 10% por pasaje.

Con Sube, el sistema interurbano también podría recibir fondos por atributos sociales (ATS), lo que implicaría un ahorro significativo para el Gobierno provincial, junto con la eliminación del canon que la Nación reintegra a las jurisdicciones.

Temas Relacionados

  • Transporte Urbano de Córdoba
  • SUBE
  • Ciudad de Córdoba
  • Municipalidad de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Conicet

Ciudadanos

Celebran los científicos. Diputados declaró la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Redacción LAVOZ
Lanzamiento de la nave espacial SpaceX

Tecnología

Industria aeroespacial. El 13 de octubre se acerca: por qué los científicos llaman a estar preparados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Porreta

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

Agustín Caretó
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

  • Prefectura secuestró dos cargamentos de drogas en Misiones y Formosa.

    Narcotráfico. Operativos en la frontera: Prefectura secuestró cargamentos de drogas valuados en más de $ 400 millones

  • 01:21

    Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en la Patagonia (Captura de video).

    Ciencia. Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:23

    Su mamá y abuela se emocionaron.

    Para llorar. Se fue a trabajar a España, volvió meses después y se reencontró con su abuela: el emotivo momento

  • Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita.

    ¿Otra vez? Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Conicet

Ciudadanos

Celebran los científicos. Diputados declaró la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Redacción LAVOZ
Continúan las negociaciones en Egipto por un alto el fuego en Gaza: Trump se prepara para anunciar un acuerdo

Mundo

Reacciones. Líderes mundiales muestran esperanza tras anuncio de Trump de acuerdo inicial entre Israel y Hamás

Agencia AP
Yanina Latorre. Foto: captura pantalla

Mirá

Confesiones. Yanina Latorre contó que su relación con Diego comenzó como una venganza

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10611. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design