06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Enfermedades respiratorias. Suben las internaciones en Córdoba y preocupan las bajas coberturas de vacunación

Autoridades sanitarias informaron que en 2025 bajaron los casos de infecciones respiratorias en menores de 15 años. Sin embargo, en las últimas semanas se registró una leve pero progresiva suba en las hospitalizaciones.

6 de julio de 2025,

16:58
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Suben las internaciones en Córdoba y preocupan las bajas coberturas de vacunación
Hospital Municipal Infantil de Alta Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Paro General

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

2

Servicios

Vacaciones. ¿La Costa argentina o Brasil?: cómo estarán los precios para la temporada de verano 2026

3

Clasificados Autos

Renovación total. Así luce ahora la nueva Hyundai Tucson 2026

4

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

5

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

Las bajas temperaturas acrecientan la transmisión de los “virus del aire” que provocan infecciones respiratorias. En Córdoba como en el resto del país, este año predominó la influenza A (H1N1), pero en las últimas semanas comenzó a ganar protagonismo el virus sincicial, principal causante de la bronquiolitis en menores de 5 años.

Cuáles son las principales claves de las enfermedades que más afectan a los niños en épocas invernales y cómo se pueden prevenir.

La situación nacional

El Ministerio de Salud de la Nación detectó –a mediados de marzo– el primer brote de influenza en el país. La cartera sanitaria nacional informó que predomina la cepa A (H1N1), que provocó la epidemia de gripe en 2009. Los casos en el país aumentaron un 10% en relación al año anterior, según el último Boletín Epidemiológico.

Frío

Editorial

Invierno. Cuidados por el frío y las enfermedades

Redacción LAVOZ

Pablo Bonvehí, jefe de infectología del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) y miembro del departamento científico de la Fundación Vacunar, explicó a La Voz que este año la gripe se adelantó y que la cepa predominante afecta más a personas de riesgo, como embarazadas.

Por su parte, Florencia Cahn, directora de la división Vacunas de la Fundación Huésped, informó que el brote de influenza y neumonía se adelantó este año, generando un incremento en las internaciones y en los casos a nivel país.

En adultos, predomina la gripe A (H1N1), seguido por el Sars-Cov-2. En menores de 5 años, a partir de la semana epidemiológica 26 (desde el 22 al 28 de junio), comenzó a tener una mayor preponderancia el virus sincicial respiratorio (VSR), principal causante de la bronquiolitis. Todos los años, este virus suele provocar un aumento en la demanda de internación, sobre todo, en lactantes.

 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano

Cahn recordó que existe una vacuna que previene las complicaciones que provoca en recién nacidos el virus sincicial. La deben recibir las embarazadas que cursen entre la semana 32 y la 36,6 de gestación.

“La vacuna se incorporó en el 2024, comenzando el primero de marzo y extendiéndose hacia fines de agosto. Este año, se empezó a vacunar desde el primero de enero para poder abarcar los períodos de mayor circulación. El objetivo es disminuir la incidencia y mortalidad por bronquiolitis en los bebés menores de 6 meses, que son los más susceptibles para esta enfermedad”, agregó.

Hospital Municipal Infantil de Alta Córdoba.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Hospital Municipal Infantil de Alta Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

La situación provincial

El Ministerio de Salud provincial informó el martes pasado la situación epidemiológica en Córdoba. A través de un parte de prensa, detalló que las consultas ambulatorias en menores de 15 años –por infecciones respiratorias– se mantuvieron estables hasta la fecha de corte (semana epidemiológica 26, hasta el 28 de junio). Agregó que las internaciones registraron un leve y progresivo incremento.

Damasco

Ciudadanos

Tesoro. La fruta que es una bomba antioxidante y un escudo natural contra enfermedades

Redacción LAVOZ

Sonia Nieva, directora general de Planificación Estratégica en Gestión de Salud, informó que este año se registraron en Córdoba menos infecciones respiratorias, en comparación con el 2024. Y que el sistema está dando respuesta: “Se han realizado algunas derivaciones del interior hacia la ciudad de Córdoba, pero en general estamos conteniendo la contingencia”.

Sobre los virus que más circulan, Nieva informó que el virus sincicial comenzó a desplazar a la gripe en la población de menores de 5 años. El 46% de las muestras estudiadas en pacientes internados resultó positiva para este agente, cuando la semana anterior había sido el 39%. Por primera vez, prevaleció sobre la gripe.

En mayores de 5 años, predomina influenza.

Hospital Municipal Infantil de Alta Córdoba.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Hospital Municipal Infantil de Alta Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

La situación en la ciudad de Córdoba

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba difundió la semana pasada un informe que resume la situación epidemiológica registrada desde el 27 de abril hasta el 28 de junio. El parte relevó la evolución de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (Irab) en menores de 15 años y obtuvo los siguientes resultados:

• La ciudad de Córdoba experimentó una alta carga de enfermedades respiratorias

• El 50% de las internaciones registradas durante ese período (215 en números absolutos) correspondió a patologías respiratorias

Apross

Política

Déficit. Apross aumentó el aporte mensual para costear enfermedades muy graves

Redacción LAVOZ

• El 14% de los pacientes internados por estas enfermedades necesitó terapia intensiva

• El 63% fueron menores de 5 años

• Las tres principales causas de internación fueron bronquitis obstructiva recurrente (66%), bronquiolitis (17%), neumonía (14%)

• El pico de internaciones se dio desde el 4 al 10 de mayo.

El informe analizó además las 61.163 consultas ambulatorias que se registraron en ese período de tiempo en menores de 15 años. Estos fueron los principales datos:

• El 35% correspondió a patologías respiratorias

• La última semana analizada (desde el 22 al 28 de junio), las consultas aumentaron un 20% en relación a los siete días previos

• El 45% de los casos fueron atenciones a menores de 5 años

• En relación al año anterior, se registró un descenso del 10% en las consultas

Las muestras en pacientes internados detectaron una mayor preponderancia del virus sincicial en la última semana: 48% del total. En segundo lugar se ubicó la influenza A, con el 12,5%.

Vacunación

Ciudadanos

Salud. Alerta científica por el anuncio de endurecer los criterios para aprobar vacunas y tratamientos caros

Redacción LAVOZ

“El porcentaje de familias que vacunan a sus hijos sigue siendo bajo”, advirtió Eugenia Tirao, pediatra infectóloga a cargo del Servicio de Infectología y coordinadora del comité de Epidemiología y Control de Infecciones del hospital Infantil de la ciudad de Córdoba.

Eugenia Tirao, pediatra infectóloga del Hospital Infantil (Ramiro Pereyra /La Voz)
Eugenia Tirao, pediatra infectóloga del Hospital Infantil (Ramiro Pereyra /La Voz)

“Lo más lógico es que los niños que están con síntomas o fiebre no asistan a clases, pero muchas veces los padres tienen que trabajar y no tienen otra opción. Eso aumenta el riesgo de transmisión dentro de las escuelas. Es muy difícil hacer pronósticos, pero seguramente los casos pueden llegar a descender durante las vacaciones de julio”, agregó.

En las dos últimas semanas se hospitalizaron tres niños en el Infantil de Alta Córdoba complicaciones por el virus sincicial. En dos de esos casos, sus mamás no se habían vacunado.

Qué vacunas debemos colocarnos antes de que comience el invierno.

Ciudadanos

Salud. Baja demanda en el sector privado de vacunas antigripales: cuánto cuestan

Federico Schueri

Vacunación, lejos de lo óptimo

En el parte de prensa del martes pasado, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial informó que se aplicaron 427.494 dosis de antigripal.

El 58,4% de los niños de 6 a 23 meses recibió la primera dosis y el 41,7% completó el esquema con las dos. En los demás grupos de riesgo, las coberturas fueron las siguientes: 55,6% en personas gestantes, 66% en equipos de salud, 34,3% en personal esencial y 42% en adultos mayores.

Para llegar a un valor óptimo, se debe alcanzar al 95% de la población.

Salud informó que existen otras vacunas en el calendario que protegen contra enfermedades estacionales, como la que previene el neumococo y la tos convulsa (quíntuple, triple bacteriana celular y acelular).

Agregó que las coberturas de todas esas vacunas son mayores, en comparación con el mismo período del 2024. Sin embargo, “no se han alcanzado las coberturas esperadas en ninguna de las dosis aplicadas para cada grupo”.

Campaña de vacunación contra el dengue

Familia

Inicio de clases. Por qué es importante completar el Calendario Nacional de Vacunación: ¿cuáles son las vacunas disponibles?

Benita Cuellar

Con respecto al alcance de la nueva vacuna contra el virus sincicial indicada en embarazadas, el parte de prensa agregó que “la cobertura se encuentra por debajo de las metas esperadas para la semana epidemiológica en curso”.

Cómo remontar el problema

¿Por qué bajan las coberturas? Para Cahn, existe un contexto global de desinformación que genera desconfianza en la población, pero también hay dificultades en el acceso a las vacunas: “Esto tiene que ver con dificultades logísticas de las personas para para acceder a las dosis, como puede ser el horario de los vacunatorios o la falta de disponibilidad de algunas vacunas en los centros de salud”.

La especialista mencionó que también existe un subregistro, ya que no todos los efectores de salud anotan en el sistema oficial cuando colocan las dosis. Y sintetizó: “Uno de los factores que más este incide en cuanto a la decisión de las personas a vacunarse o no, tiene que ver con la recomendación médica. Es importante explicarle a las personas por qué les estamos recomendando la vacunación, escuchar cuáles son sus dudas, cuáles son las preguntas que tienen para hacernos y de esa manera vamos a lograr mejorar esa confianza, despejar dudas y mejorar las coberturas”.

Las herramientas más efectivas son las comunitarias: salir a los barrios y llevar las dosis al territorio, como clubes, escuelas o eventos sociales, finalizó.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Enfermedades
  • Frío
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Falleció Rosa Tarlovsky de Roisinblit, Abuela de Plaza de Mayo a los 106 años

Ciudadanos

Dolor. Falleció Rosa Tarlovsky de Roisinblit, vicepresidenta de Abuela de Plaza de Mayo, a los 106 años

Redacción LAVOZ
Mateo Dalto

Ciudadanos

Héroes y Heroínas. Beats que colorean el alma: la historia de Mateo, el DJ cordobés con autismo

Lisandro Tosello

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Ola de calor en Gran Bretaña (AP)

Negocios

Análisis. De Punta Cana a Carlos Paz: ¿el desbande de la banda?

Daniel Alonso
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 7 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Las imágenes del antes y después de gaza son engañosas.

Servicios

La Voz Chequea. Es engañoso el video montaje que muestra el antes y después de Gaza: parte fue hecha con IA

Paula Calles
Agustin Melano

Fútbol

Goleadores. Qué son Zelarayán y Melano de los jugadores salidos de Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design