30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Subsanaron un error en las matemáticas de cómo el ojo percibe el color

Se trata de un cambio de paradigma. Podría producir pantallas de computadora, televisores, materiales impresos, textiles y más vibrantes.

11 de agosto de 2022,

07:52
Europa Press
Europa Press
Subsanaron un error en las matemáticas de cómo el ojo percibe el color
Esta visualización captura el espacio matemático 3D utilizado para mapear la percepción humana del color. (LANL/Europa Press/DPA)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Un nuevo estudio corrige un error importante en el espacio matemático 3D desarrollado por la ciencia y la industria durante más de 100 años para describir cómo el ojo distingue un color de otro.

Se trata de un cambio de paradigma en la descripción matemática 3D desarrollada por Schrödinger y otros para describir cómo vemos el color, que podría producir pantallas de computadora, televisores, materiales impresos, textiles y más vibrantes.

“La forma supuesta del espacio de color requiere un cambio de paradigma”, dijo en un comunicado Roxana Bujack, científica informática con experiencia en matemáticas que crea visualizaciones científicas en el LANL (Los Alamos National Laboratory). Bujack es el autor principal de un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences sobre las matemáticas de la percepción del color.

“Nuestra investigación muestra que el modelo matemático actual de cómo el ojo percibe las diferencias de color es incorrecto. Ese modelo fue sugerido por Bernhard Riemann y desarrollado por Hermann von Helmholtz y Erwin Schrödinger, todos gigantes en matemáticas y física, y demostrar que uno de ellos está equivocado es más o menos el sueño de un científico”, dijo Bujack.

Percepción del color

El modelado de la percepción humana del color permite la automatización del procesamiento de imágenes, gráficos por computadora y tareas de visualización.

“Nuestra idea original era desarrollar algoritmos para mejorar automáticamente los mapas de colores para la visualización de datos, para hacerlos más fáciles de entender e interpretar”, dijo Bujack. Así que el equipo se sorprendió cuando descubrieron que fueron los primeros en determinar que la antigua aplicación de la geometría de Riemann, que permite generalizar líneas rectas a superficies curvas, no funcionaba.

Para crear estándares de la industria, se necesita un modelo matemático preciso del espacio de color percibido. Los primeros intentos utilizaron espacios euclidianos, la geometría familiar que se enseña en muchas escuelas secundarias; los modelos más avanzados utilizaron la geometría de Riemann. Los modelos trazan rojo, verde y azul en el espacio 3D. Esos son los colores registrados con mayor intensidad por los conos de detección de luz en nuestras retinas y, como era de esperar, los colores que se combinan para crear todas las imágenes en la pantalla de su computadora RGB.

En el estudio, que combina psicología, biología y matemáticas, Bujack y sus colegas descubrieron que el uso de la geometría de Riemann sobrestima la percepción de grandes diferencias de color. Esto se debe a que las personas perciben que una gran diferencia de color es menor que la suma que obtendría si sumara las pequeñas diferencias de color que se encuentran entre dos tonos muy separados.

“No esperábamos esto y aún no conocemos la geometría exacta de este nuevo espacio de color”, dijo Bujack. “Es posible que podamos pensar en ello normalmente, pero con una función adicional de amortiguación o pesaje que atrae largas distancias, haciéndolas más cortas. Pero aún no podemos probarlo”.

Temas Relacionados

  • Ciencia
Más de Ciudadanos
Alimentos ultraprocesados

Ciudadanos

Investigación. Comer ultraprocesados a diario podría aumentar el riesgo de cáncer de pulmón, según un nuevo estudio

Redacción LAVOZ
frutas

Ciudadanos

¿Sabías? Frutas: cuáles van en la heladera y cuáles arruinás si las guardás mal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Instituto

Fútbol

Top Ten. Roffo, el arquero que se ganó su lugar en Instituto y va por más

Agustín Caretó
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

Últimas noticias

Lautaro Barraza

Fútbol

Proyección. La Reserva de Instituto visita este miércoles a Vélez: hora y cómo verlo en vivo

Hernán Laurino
El presidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales (Captura de video).

Sucesos

La Voz En Vivo. “Hubo un error humano”: el análisis de un experto argentino sobre la tragedia naval en Miami

Redacción LAVOZ
Mateo Morello

Fútbol

LCF y TRFA de AFA. El goleador de Talleres que reforzará a Amsurrbac, cómo se despidió en IG

Redacción LAVOZ
Alimentos ultraprocesados

Ciudadanos

Investigación. Comer ultraprocesados a diario podría aumentar el riesgo de cáncer de pulmón, según un nuevo estudio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design