15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Subsidios al transporte

Subsidios al transporte: la advertencia de Massa, cómo se llega a fin de año y lo que deparará 2023

El ministro de Economía advirtió a los diputados que sin presupuesto, no habrá aportes nacionales. Están previstos $ 66 mil millones, pero el interior pide el doble. Faltan 14 mil millones para terminar el año.

30 de septiembre de 2022,

00:04
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Subsidios al transporte: la advertencia de Massa, cómo se llega a fin de año y lo que deparará 2023
Sergio Massa, en la presentación del presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

3

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

La exposición del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, sobre el presupuesto 2023 bajó un mensaje claro a los diputados que representan a las provincias que reciben subsidios nacionales para sostener sus sistemas de transporte público: si no votan el proyecto de ley, no habrá más fondos el año que viene.

La parte que Massa no dijo es lo que está sucediendo en este momento: los 46 mil millones de pesos que se dispusieron para subsidiar este año al transporte del interior ya están agotados. Y lo que se negocia es ampliar ese fondo a 60 mil millones, para poder llegar a diciembre afrontando la paritaria con los choferes que se está discutirá en el Ministerio de Trabajo de la Nación y aumentos que vendrán en insumos básicos como el combustible y las cubiertas.

Inseguridad pasajeros interurbanos

Política

Transporte: Massa alertó que si no se aprueba el presupuesto, el subsidio se termina el 31 de diciembre

Corresponsalía Buenos Aires

Esos 14 mil millones de pesos que faltan, y que vienen reclamando los secretarios de Transporte de distintas ciudades también estarían condicionados al acompañamiento de los congresistas al presupuesto 2023. Los fondos son más que necesarios y no se cubren con las subas de boletos como acaban de hacer Córdoba, Rosario y Santa Fe.

Volviendo al Congreso, el diputado schiarettista Carlos Gutiérrez le consultó a Massa sobre los subsidios. “Está claro que el fondo compensador de 66 mil millones de pesos no alcanza. Sería bueno que usted deje alguna pequeña sugerencia ya que el presidente de la comisión (de Economía, Carlos Heller), no es de los más blandos, y podamos discutir este aumento cuando debatamos el proyecto”, dijo el representante cordobés.

La primera respuesta fue de Heller, que le recordó que en 2021 se discutió un aumento y se incrementó de manera sensible. De los 27 mil millones de pesos previstos en el proyecto, se acordó elevarlos a 46 mil millones de pesos. El problema fue que el oficialismo no consiguió los votos para aprobarlo, y se recondujeron las partidas de 2021.

Ese incremento del 70 por ciento estaba en un presupuesto presentado por el exministro de Economía Martín Guzmán que proyectaba una inflación del 33 por ciento. Con lo cual, se establecía una compensación que estaba 40 puntos por encima de lo que se preveía de aumento de precios.

Política

Política

Manzur, sobre los subsidios al transporte del interior: “No lo vamos a corregir de un día para el otro”

Corresponsalía Buenos Aires

Al terminar la ronda de consultas por parte de los diputados, Massa respondió: “Para nosotros es clave la federalización de la Sube, porque permite ordenar la información respecto de los atributos sociales y el sistema de subsidios al transporte. No somos desconocedores de que el pacto fiscal de 2018, de alguna manera le sacó a la Nación la obligación de subsidiar a las provincias. Pasó bajo responsabilidad de las provincias el financiamiento del sistema del transporte, ese fue el acuerdo que los gobernadores firmaron en 2018″.

Sobre este punto, La Voz informó que la extensión de la Sube a todo el interior es difícil que se concrete el año que viene. Pero lo más importante sobre los subsidios vino después.

El ministro agregó: “A partir de 2020 reasumimos la responsabilidad en el marco de la pandemia. y creo que es importante que tengamos una partida presupuestaria, discutamos después junto a los gobiernos provinciales cuál, pero que tengamos una partida porque la pandemia terminó, y el financiamiento al sistema de transporte de las provincias en términos normativos está amparado en el Covid-19″.

La respuesta de Massa terminó con una advertencia: “En algún punto, si no tenemos un presupuesto, o un artículo de ley que cree una partida para los programas de subsidio para el transporte del interior, más allá de la discusión del monto, el 31 de diciembre el sistema del subsidios cae. Tenemos que tenerlo normatizado porque está amparado en legislación vinculada Covid”.

El proyecto de presupuesto 2023 establece, en el artículo 81, que el Fondo Compensador se prorroga por un año más. Por eso advirtió el ministro que se termina en diciembre si no hay un marco legal que lo extienda por 12 meses más.

Luego, está la discusión por el cuánto. La partida asignada de 66 mil millones de pesos es para los distritos del interior insuficiente. Es apenas un 43,5 por ciento más de los 46 mil millones que se habían previsto para 2022, y que como se dijo antes, debería elevarse a 60 mil millones para terminar el año sin demasiados sobresaltos.

Por lo que si se termina ampliando, el incremento previsto será de sólo el 10 por ciento, con una inflación presupuestada del 60 por ciento. Si se aplicara de manera lineal esa proyección, el Fondo Compensador debería incrementarse a 96 mil millones de pesos. Las jurisdicciones del interior piden que se ubique en 120 mil millones de pesos.

Como sea, la parte importante del debate comenzará en los próximos días en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del la Cámara de Diputados. Allí se verá cuánta presión ejercen los gobernadores y los diputados representantes de las provincias para tirar para arriba el monto previsto.

Algunas fuentes hablan de que un punto de negociación será la suspensión de las Paso el año que viene, y que el ahorro que eso significa, calce a los subsidios para el transporte del interior.

Temas Relacionados

  • Subsidios al transporte
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Didi

Ciudadanos

Movilidad. En medio del debate por la regulación de las apps en la Capital, DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba

Diego Marconetti
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

ROCKIES-RANGERS

Agencias

Rockies caen 8-3 ante Rangers y son el 1er equipo en iniciar campaña con 7-36 en la era moderna

Agencia AP
PENSILVANIA-ROLLS ROYCE-MUSEO

Agencias

En un museo poco conocido de Rolls-Royce en Pensilvania, voluntarios cuidan autos icónicos

Agencia AP
NACIONALES-BRAVOS

Agencias

Wood impulsa carrera decisiva en la 8va y Nacionales rompen racha de 7 derrotas al superar a Bravos

Agencia AP
MARLINS-CACHORROS

Agencias

Stowers conecta 2 jonrones, Weathers brilla en su regreso y Marlins vencen 3-1 a Cachorros

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design