El transporte interurbano de la provincia de Córdoba incorporó 26 nuevas unidades cero kilómetro, adquiridas por la empresa Buses Lep mediante una inversión de ocho millones de dólares.
Este miércoles, las unidades fueron presentadas en un acto que contó con la presencia del secretario de Transporte de la Provincia, Marcelo Rodio; el vicepresidente del Banco de Córdoba (Bancor), Juan Manuel Llamosas; y los representantes de la empresa familiar, Adriana Rosso, Mariana Pucheta y David Pucheta. La renovación de la flota forma parte de un plan de modernización del transporte interurbano, que busca mejorar la conectividad y la calidad del servicio para los usuarios.
La nueva flota está compuesta por 23 unidades de piso bajo y 3 de doble piso, estas últimas destinadas a reforzar el servicio en el corredor Córdoba-Laboulaye. Además, seis de las unidades cuentan con rampas para personas con discapacidad, lo que representa un avance en materia de accesibilidad.

Las nuevas unidades permitirán renovar las líneas que conectan localidades como Córdoba-Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba-Villa del Dique, Río Cuarto-Villa General Belgrano, Río Cuarto-Adelia María, Río Cuarto-Corral de Bustos y Río Cuarto-Río Tercero.
Marcelo Rodio, secretario de Transporte de la Provincia, destacó que la incorporación de estas unidades cero kilómetro permitirá reducir las probabilidades de fallas mecánicas, mejorar la frecuencia y la velocidad comercial, y garantizar un servicio más eficiente y accesible para los usuarios.
“Cuando tenés más y mejores unidades, y en este caso 0 km, tenés menos probabilidades de que se rompan, más probabilidad de tener una mejor frecuencia y una mejor velocidad comercial. Es una mejor accesibilidad al sistema de transporte”, afirmó Rodio.
Además, resaltó el compromiso del gobernador Martín Llaryora con la modernización del transporte interurbano: “Seguimos avanzando en la mejora de la conectividad y la calidad del servicio para miles de cordobeses. La incorporación de estas nuevas unidades refuerza nuestra visión de un sistema de transporte público más accesible, seguro y eficiente”.
La inversión, que asciende a ocho millones de dólares para el período 2024-2025, fue posible gracias a un préstamo de 3,5 millones de dólares otorgado por Bancor. Juan Manuel Llamosas, vicepresidente del banco provincial, resaltó que este financiamiento refleja el compromiso de la entidad con el desarrollo empresarial y la mejora del transporte público.
“Con este financiamiento, Bancor reafirma su compromiso con el impulso al desarrollo empresarial y fortalece el sistema de transporte de la provincia en Córdoba, incorporando innovación y seguridad al servicio público”, señaló Llamosas.
Buses Lep, la empresa que adquirió estas unidades cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector, conecta actualmente más de 70 localidades en Córdoba. Con esta renovación de flota, la compañía busca consolidarse como un referente en el transporte interurbano, ofreciendo un servicio más confortable y seguro para los usuarios.
David Pucheta, presidente de la empresa, destacó que esta inversión representa un paso importante en la historia de la empresa familiar, que comenzó con una primera generación liderada por Adriana Rosso y hoy continúa con la segunda generación al frente.
En el acto de presentación también estuvieron presentes autoridades del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) y representantes de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), quienes respaldaron la iniciativa como un avance clave para el desarrollo del transporte público en la provincia.
La incorporación de estas unidades no solo mejorará la experiencia de los usuarios, sino que también contribuirá a reducir los tiempos de viaje y a optimizar la operatividad de las líneas interurbanas.
La renovación de la flota de Buses Lep se enmarca en un plan integral de modernización del transporte interurbano en Córdoba, que busca fortalecer la conectividad entre las localidades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.