16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / precios

Supermercados: se desaceleraron los precios en febrero, pero con una fuerte baja en las ventas

La canasta para una familia tipo de clase media aumentó 13,4% y llegó a $ 389.831. Frutas y verduras, lo que más subió en el mes.

3 de marzo de 2024,

00:00
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Supermercados: se desaceleraron los precios en febrero, pero con una fuerte baja en las ventas
La desaceleración de los precios en febrero se explica, en buena medida, por la baja registrada en las ventas. (La Voz).

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

Los precios en los súper e hipermercados cordobeses volvieron a mostrar una desaceleración en febrero, aunque a fuerza de una importante caída en el nivel de ventas.

De hecho, el costo de la canasta de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y tocador para una familia de clase media de cuatro integrantes se encareció el mes pasado un 13,42%, llegando a $ 389.831, según el relevamiento que mes a mes realiza La Voz.

La suba fue menor que la de enero, cuando se había registrado un alza del 25%, y particularmente que la de diciembre, mes en el que los precios se habían disparado un alarmante 43,2% producto de la megadevaluación dispuesta por el gobierno de Javier Milei.

Supermercados.

Consumo

En medio de la crisis, el 80% de las familias ya opta por segundas y por terceras marcas

Federico Schueri

En lo que va del año, el incremento en el costo de la canasta del súper llega al 41,8%, y en los últimos 12 meses, al 364%: en febrero de 2023, la misma compra demandaba $ 84.010, menos de un tercio del dinero que se requiere ahora.

La contracara de este freno en el ritmo de aumento de los precios es una marcada baja en el nivel de ventas. Según datos de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), año contra año, la cantidad de unidades vendidas está un 7% abajo.

“En febrero se atenuaron en general los aumentos de precios. A nosotros nos da una suba del 12,1% promedio, para todas las categorías comercializadas. El problema es que observamos una mayor contracción en el consumo, con una pérdida de siete puntos porcentuales respecto de igual mes de 2023″, le dijo a La Voz Víctor Palpacelli, presidente de la cámara supermercadista.

“Febrero es siempre un mes particular, por el inicio de clases. Pero la baja en el consumo va afianzándose y eso nos preocupa mucho. Además, crecen las segundas y terceras marcas, ya que el consumidor busca precios”, sumó el directivo de Casac.

Según Palpacelli, las categorías con mayor caída en las ventas son perfumería, limpieza, subproductos lácteos, bebidas alcohólicas y gaseosas, este último rubro con un fuerte aumento en sus precios en el último mes.

“En las sucursales no hay una disminución de tickets, pero se destaca la pérdida de unidades que tiene cada ticket. Es decir: no hay pérdida de clientes, porque el cliente va más veces al supermercado, pero hace compras de menor envergadura, de menos unidades”, sumó el referente. Y agregó: “La gente compra con lo que tiene, con lo que le da el poder adquisitivo”.

Ciudadanos

Alimentos ultraprocesados: la lista de daños para la salud crece

Redacción LAVOZ

Palpacelli dijo que la baja en las ventas no ha sido mayor merced a una agresiva política de ofertas y promociones que ha encarado la mayoría de las cadenas supermercadistas. “Sin eso, febrero hubiera sido aun peor en materia de contracción del consumo”, finalizó.

Frutas y verduras

La góndola que más aumentó el mes pasado fue la de las frutas y las verduras, con un incremento del 29,8%, pero con algunos productos subiendo muy por encima de ese promedio.

Fue el caso de las verduras de hoja, que casi duplicaron su valor en los últimos 30 días. La lechuga criolla aumentó un 96%, para que el kilo se vendiera entre $ 3.500 y $ 4 mil. En algunos puntos, incluso, supera la línea imaginaria de los $ 5 mil. Lo propio pasó con la acelga, que se encareció un 85%, para alcanzar un precio medio de $ 1.100 el paquete.

Las intensas y constantes lluvias de febrero anegaron a muchos cultivos del cinturón verde de Córdoba, lo que mermó la producción y la oferta e impulsó la suba de los precios.

La cebolla también subió mucho, casi un 70% en el mes, mientras que la papa y la zanahoria tuvieron alzas de entre el 25% y el 30%.

Por el lado de las frutas, la banana se disparó un 32,6% para que el kilo se vendiera por arriba de los $ 2 mil en todos los súper e hipermercados relevados.

Tocador y limpieza

Las otras dos categorías que más subieron en el mes fueron “productos de limpieza” y “artículos de tocador”, con un alza del 21,4% en promedio.

Los jabones de tocador y los pañales fueron los productos que dieron la nota, con incrementos cercanos al 30%. El paquete de pañales medianos de 26 unidades ya se vende a $ 12 mil, a razón de $ 460 por unidad.

También tuvieron un aumento significativo los jabones para lavar la ropa (+23,5%): la presentación líquida de tres litros de una primera marca no baja hoy de los $ 7.500.

Un escalón más abajo, los desodorantes corporales y los champús y las cremas de enjuague registraron subas del orden del 15%.

Frescos

A diferencia de meses anteriores, los productos frescos (carnes y lácteos) subieron por debajo del promedio de la canasta del mes que acaba de finalizar.

En el caso de las carnes, los cortes de pulpa (nalga, bola de lomo, cuadrada) se estabilizaron en torno a los $ 8.500, con una leve suba del 4% en el mes.

Lo mismo pasó con la carne molida, con la mayoría de los supermercados presentando ofertas que iban de los $ 4 mil a los $ 4.500 por kilo. La baja de demanda en este rubro estaría conteniendo los precios, aunque referentes del sector esperan nuevas subas en los primeros días de marzo.

Con tarjeta. El objetivo es que una parte de los sueldos que paga el municipio se consuma en comercios barriales y almacenes. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Quemar las naves: crece la compra de alimentos con tarjeta

Gabriel Esbry

El pollo fresco sí aumentó mucho en febrero, un 24%, para que el kilo se vendiera entre los $ 1.900 y los $ 2 mil. Lo mismo pasó con los fiambres, con alzas superiores al 30%.

Entre los lácteos, el comportamiento de los precios fue dispar. La categoría aumentó 15,6% promedio, pero con la leche fluida subiendo “sólo” un 8,7%. No obstante, salvo algunas ofertas puntuales, casi no quedan leches por debajo de los $ 1.000 el litro.

Infografía: Las subas mas significativas en el mes.
Infografía: Las subas mas significativas en el mes.

En cambio, el queso cremoso y la manteca volvieron a pisar el acelerador, con incrementos del 30% en apenas un mes. En el primer caso, el kilo está entre $ 6 mil y $ 7 mil, y, en el segundo, el paquete de 200 gramos de primera marca ya supera los $ 2.300.

Los huevos, por su parte, treparon 14% en el mes y la docena de color se vende a $ 2.400.

Almacén

Finalmente, los productos secos y empaquetados fueron los que menos subieron en febrero: 6,7%.

Los productos derivados del trigo fueron los que más se encarecieron. La harina trepó 14,1%, para que el kilo quedara en torno a los $ 780, mientras que los fideos sufrieron un alza del 17,1%, con un precio promedio para los tallarines secos de primera marca de $ 1.370.

En la misma línea, el pan francés también aumentó mucho (+11%), con el kilo superando los $ 1.500.

El resto de los productos mostró aumentos de un dígito, algo que no se observaba desde septiembre u octubre del año pasado, lo que no deja de ser una buena noticia.

Las bebidas, en cambio, experimentaron incrementos importantes, especialmente las cervezas y los vinos finos. Las gaseosas subieron, en promedio, 5%.

Temas Relacionados

  • precios
  • Inflación
  • Supermercados
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Alquileres en Córdoba

Ciudadanos

Mercado inmobiliario. La sobreoferta de alquileres en Córdoba modera los precios y frena aumentos

Federico Schueri
15 años de matrimonio igualitario. (Javier Ferreyra/La Voz)

Ciudadanos

Histórico. 15 años del matrimonio igualitario: las historias detrás de una ley que cambió vidas

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jair Bolsonaro.

Mundo

Debate. Brasil frente al espejo: el juicio a Bolsonaro y el dilema democrático del siglo 21

Gonzalo Fiore Viani
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

Últimas noticias

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Elecciones 2025. El PJ, ante la posibilidad inédita de ir dividido en tres listas en Córdoba

Julián Cañas
Instituto Boca festejos

Básquet

Liga Nacional. El desafío extra de Instituto en el séptimo partido de una final: una victoria del visitante

Marcelo Chaijale
Lucas Zelarayán

Fútbol

Pódcast. Mundo Pirata, el arranque de Belgrano más el sexto refuerzo que llega y la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
El yate de José Luis Manzano destruido tras un incendio. (Gentileza)

Mundo

Francia. Investigan si fue intencional el incendio del yate de José Luis Manzano valuado en 100 millones de euros

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design