Taxistas y remiseros, agrupados en diversas organizaciones, lanzaron un llamado a la acción para este martes 29 de julio a las 10 horas, frente al Concejo Deliberante de la ciudad. La movilización buscó defender sus fuentes laborales y el futuro de sus familias, en una lucha contra tarifas que consideran precarizadoras y la imposición de cupos limitados para permisos de aplicaciones.



El Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba (SIPETACO-CTAA), en un comunicado difundido por la Agencia de Noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba, fue enfático: “Quedan 21 días para luchar hasta el final. No a las tarifas que precarizan nuestro trabajo. No a los cupos de permisos de apps limitados. Sigamos hasta el final por nuestra fuente laboral y el futuro de nuestra familia”.
La convocatoria, bajo el lema “Por el honor, lealtad y orgullo de ser taxistas y remiseros. La unión hace la fuerza”, fue respaldada por una amplia gama de agrupaciones del sector. Entre los convocantes se encuentraron:
• SIPETACO
• AMTRA
• AMTA
• Mujeres Taxistas
• ACTAC
• ATUT Terminal
• SIRECO 25 de Mayo
• Taxistas y Remiseros Autoconvocados Central y Agencias
• Auto Remis
• Mundo Taxi
• Teletrans
• Taxi Libre
• Y todas las agrupaciones y paradas del sector.
Esta adhesión reflejó la profunda preocupación por la regulación de las tarifas y la creciente problemática de la “precarización laboral” que, según los sindicatos, se ve agravada por modelos de negocio que compiten con sus servicios tradicionales. La agenda de la protesta se alinea con la defensa de los “Derechos Laborales” y la oposición a nuevas tecnologías que no garantizan condiciones justas, un tema que resuena con la sección “fuera Uber de Córdoba” mencionada por la agencia.