10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Situación de calle

La Terminal, principal refugio de personas en situación de calle

Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo contó allí a 93 de las 214 personas que encontró durmiendo en espacios públicos. Creció en relación con el año pasado. Ahora hay más tolerancia para que pasen la noche allí.

21 de agosto de 2018,

00:57
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
La Terminal, principal refugio de personas en situación de calle
Sin camas. Quienes duermen en la Terminal suelen ingresar al caer la noche y la dejan alrededor de las 7, según la Defensoría del Pueblo. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

  • Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo contó allí a 93 de las 214 personas que encontró durmiendo en espacios públicos.
  • Creció en relación con el año pasado.
  • Ahora hay más tolerancia para que pasen la noche allí.

Las terminales de ómnibus de Córdoba, tanto la nueva como la vieja, son los principales albergues para personas en situación de calle en la ciudad.

Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo de la Provincia encontró que de las 214 personas que se encontraron durmiendo en la vía pública, 93 lo hacían en algún espacio de las terminales de ómnibus, "constituyéndose como el espacio físico donde se concentra el 44 por ciento del total de las personas que duermen en la vía pública".

Desde la Defensoría interpretaron que esa elección encontraría respuestas en dos razones principales: protegerse del frío y mayor seguridad.

“La Terminal de Ómnibus, al ser un espacio público cerrado, ofrece mejores condiciones que la calle frente a las inclemencias climáticas. Y, a su vez, se vuelve un espacio más seguro, por la circulación de gente y la presencia de guardias de seguridad”, analizan desde ese organismo.

A su vez, se destaca que ese ámbito urbano bajó su hostilidad. “La Terminal de Ómnibus ha tomado ciertas medidas que contribuyen a que las personas puedan permanecer en ese espacio. Una de ellas es la flexibilización de ciertos requisitos. Años anteriores, sólo se les permitía pernoctar sentados, sin poder estar de manera horizontal en los asientos. Sin embargo, se mantienen ciertas reglas colectivas, como el ser despertados por los guardias de seguridad a las 5 de la madrugada para dejar la posición horizontal en la que duermen, mantener el espacio limpio y en orden y el buen comportamiento”, marcaron los técnicos que realizaron el relevamiento para la Defensoría.

La mayoría de las personas en situación de calle usan esas instalaciones sólo para pasar la noche. Suelen ingresar a la Terminal de Ómnibus cerca de las 20.30 y dormirse a las 23. Entre estos horarios varias organizaciones de la sociedad civil visitan la Terminal para entregar viandas de comida.

El informe cita que, en general, se levantan a las 5 y a las 7.30 se van, en su mayor parte, a desayunadores cercanos para realizar su primera comida del día.

Más personas en la calle

Según el informe de la Defensoría del Pueblo, este año se contaron 426 personas en situación de calle, de las cuales 214 pernoctaban en la vía pública y 212 en hogares y albergues del Estado y de la sociedad civil. En 2017 eran 333.

“Se verifica un incremento de 93 personas en situación de calle (28 por ciento más que los relevados en el año anterior), tanto de los que duermen en la vía pública como de los que residen en hogares y albergues”, precisa el reporte.

En comparación con los datos del relevamiento del año pasado, la Defensoría marcó un incremento en particular entre quienes duermen en la calle en la ciudad de Córdoba: 55 personas más, un 34,5 por ciento (159 personas en 2017 y 214 en 2018).

“Por primera vez en todos los relevamientos realizados por la Defensoría del Pueblo desde el año 2009, el número de personas que duermen en la vía pública supera al de los que duermen en hogares y albergues. Este hecho pone de relieve que la capacidad de brindar alojamiento temporal que ofrecen las instituciones es cada vez menor con relación a la cantidad de personas que actualmente están en situación de calle. De acuerdo con los datos, esta situación no se corresponde a una disminución de plazas que disponen los 10 hogares/albergues que existen hoy en la ciudad, sino a un aumento de la demanda”, enfatiza el informe del ente oficial.

Entre los datos que más preocuparon a los técnicos y voluntarios de la Defensoría destacan que se identificaron seis grupos de familias con 11 niños que pernoctan en diferentes espacios de la calle.

Horarios. La Terminal relajó algunas reglas para permitir dormir acostados en sus asientos. Pero a las 5, los guardias despiertan a todos.
Horarios. La Terminal relajó algunas reglas para permitir dormir acostados en sus asientos. Pero a las 5, los guardias despiertan a todos.

Datos del Ministerio

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia también hizo un relevamiento de personas en situación de calle.

En una recorrida por el Centro y por sectores aledaños de la Capital encontró a 45 personas durmiendo en la calle. Les entregaron frazadas, les dieron café y criollos y a 10 de ellos los llevaron a un albergue. La semana anterior se había asistido a casi 100 personas por noche y se trasladó al albergue a 20.

“Sabemos que la problemática es profunda, hay gente que no quiere ser asistida. El municipio tiene albergues, hay organizaciones que también los tienen y también hay una asistencia directa a la gente que está en situación de calle. Notamos que hay muchas personas que viajan del interior y por una cuestión de salud tienen que pernoctar, por eso muchas veces la Terminal se ha convertido en uno de los puntos más importantes donde hay gente pernoctando. Es complicado hacer una valoración o cuantificarlo, lo que sí es cierto es que este año, más por el frío, tenemos un albergue en Obispo Ceballos al 44, cerca de barrio San Martín, y lo refaccionamos totalmente, donde va mucha de la gente que no puede acceder a los otros albergues. Hay albergues para personas mayores”, confió el ministro Sergio Tocalli.

Según los datos de Desarrollo Social, la presencia de chicos en situación de calle es excepcional. “La mayoría de las veces que hemos encontrado niños fue cerca de la Terminal y responden a personas que han sufrido un desalojo y están de manera temporal y no por elección”, explicó.

La presencia de niños, un agravante

Entre los datos relevados por la Defensoría del Pueblo, se citó que en la recorrida realizada detectaron seis grupos de familias con 11 niños pernoctando en espacios públicos (no albergues). Desde el Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba, se apuntó que la presencia de chicos en situación de calle es excepcional. Citaron que en general se los encuentra en la zona de la Terminal y por situaciones temporarias.

Temas Relacionados

  • Situación de calle
  • Terminal de ómnibus
  • Defensoría del Pueblo
  • Notas Instagram
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
quebracho

Ciudadanos

Córdoba. Quebracho de la Luchesse: la empresa dueña de la grúa retiró la maquinaria

Redacción LAVOZ
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design