28 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Suicidio

Resiliencia. Testimonio de una mamá que perdió a su hija por suicidio: Al principio, nuestro duelo es solitario y muy juzgado

Natalia Scheller, mamá de Milagros, escribió dos libros, dicta charlas y difunde videos en redes para acompañar a familiares que transitan duelos por muertes autoprovocadas. Mantiene vivo el recuerdo de su hija que falleció en diciembre de 2020.

27 de septiembre de 2025,

16:27
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Testimonio de una mamá que perdió a su hija por suicidio: Al principio, nuestro duelo es solitario y muy juzgado
Natalia Scheller es autora de dos libros y dicta charlas sobre resiliencia para personas que perdieron familiares por suicidio (Gentileza Duelarf)

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Cine y series

Furor. Dura una hora y media: la comedia romántica que tenés que ver en Netflix este fin de semana

3

Sucesos

Estafas inmobiliarias. Rematan “housing” que integra la causa de presuntas estafas de Javier Marieschi

4

Ciudadanos

Córdoba. El Poder Judicial de Córdoba busca empleados: qué profesiones son las solicitadas y cómo anotarse

5

Sucesos

Florencio Varela. Triple crimen: difundieron la foto de “Pequeño J”, el presunto autor intelectual de los asesinatos

Natalia Scheller tiene 50 años y dicta clases de Geografía en la escuela Normal de Goya, Corrientes. El 9 de diciembre de 2020 pasó por un evento que la marcó por siempre: su hija de 19 años se quitó la vida. Después de transitar distintas emociones propias de un proceso de duelo, decidió pararse y contar su historia para acompañar a otros familiares que pasan por situaciones similares.

Ya lleva escritos dos libros, dicta charlas motivacionales y sube videos en Instagram en los que enseña cómo pasar por un duelo, cuáles son sus etapas y brinda su testimonio de resiliencia.

En el mes de prevención del suicidio, La Voz habló en exclusiva con Natalia en un taller realizado en Villa María, organizado por la Fundación Argentina para el Duelo (Duelarf).

Suicidio

Córdoba ciudad

Jornada de concientización. Suicidio: cuando la desesperanza y la soledad se vuelven un riesgo, hablar es clave

Benita Cuellar

–¿Qué tipo de emociones transitaste durante estos cinco años?

–Al principio tuve ira y después un dolor muy intenso. Hoy puedo decir que esa herida se hizo cicatriz, pero cada tanto supura.

–¿Cómo iniciaste tu duelo?

–Decidí pedir ayuda cuando mi hijo más chico, Juan Francisco, se puso en un lugar que no correspondía: yo notaba que intentaba ser el padre de sus padres. Yo sabía que no podía pasar por esto sola. Me armé de una red de contención y la reforcé con mi psicólogo, mi psiquiatra y mi acompañante espiritual. Al tiempo encontré en Instagram a un sacerdote que hablaba de suicidio, el padre Matías, me contacté con él y juntos comenzamos a hacer videos en redes sociales.

Natalia Scheller, autora de dos libros (Gentileza Duelarf)
Natalia Scheller, autora de dos libros (Gentileza Duelarf)

–¿Fue cambiando esa red de contención?

–Sí. Al principio el duelo por suicidio es solitario, muy juzgado y difícil. En un comienzo estuve muy acompañada por mis amigas, pero durante los primeros meses tuve mucha ira. Tenía bronca porque extrañaba a Mili, tenía ira por todo. Me acuerdo que una noche me enojé mucho con un playero cuando cargué nafta y en lugar de dos mil pesos, él me cargó cuatro mil. Lloré, me enojé y me di cuenta de que no podía volver así, a la escuela a dar clases. En ese momento, cuando la tristeza me invadía, salía de noche con una amiga a dar vueltas en auto y escuchar música.

Call center de salud mental

Ciudadanos

Prevención. Intentos de suicidio: A dónde pedir ayuda en Córdoba

Redacción LAVOZ

–Después de la bronca, ¿qué siguió?

–Un dolor muy profundo. Me di cuenta de que me tenía que preservar y que tenía que hacer el proceso de duelo. Desarmé la pieza de Milagros, saqué las camas, tiré los colchones y me largaba a llorar ahí. Después mi hijo me pidió mudarse a esa pieza y ahí tuve que juntar las cosas de Mili. Decidí guardar algunas, como el buzo de su promo, su vestido de egresada y los muñecos que trajo de Disney. A todo lo otro lo regalé porque ella era muy generosa. Pinté el cuarto y mi casa. Traté de que predominaran los recuerdos lindos de ella. La escritura me ayudó muchísimo.

Natalia Scheller es autora de dos libros y dicta charlas sobre resiliencia para personas que perdieron familiares por suicidio (Gentileza Duelarf)
Natalia Scheller es autora de dos libros y dicta charlas sobre resiliencia para personas que perdieron familiares por suicidio (Gentileza Duelarf)

–¿Por qué crees que el duelo es juzgado?

–Mili tenía un serio problema que veníamos tratando de solucionar hace tiempo, pero en las redes sociales ella se mostraba de otra forma. Nosotros sabemos que hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance, pero el pueblo se quedó con la foto de Instagram, no con las mil puertas que tocamos para solucionar su problema, con las noches que no dormimos. La última vez que la vi, le puse una película en Netflix, la arropé, le dije que la amaba y me fui a dormir sin pensar que podría pasar lo que pasó. El duelo para un sobreviviente es muy juzgado y solitario porque no todas las personas están preparadas para acompañar duelos de estas características.

El suicidio es la segunda causa de muerte en Córdoba: cómo trabajan los especialistas y qué recomiendan. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Salud mental. Los casos de suicidio en la ciudad de Córdoba aumentaron un 36% en seis años

Natalia Lazzarini

–¿Y en el interior de tu familia?

–Con mi esposo Gustavo y mi hijo formamos algo que llamo “bloque del amor”. Porque estas cosas te unen o te separan. A nosotros nos unió. Nos fortaleció, pero para eso tuvimos que transitar mucho dolor. Yo buscaba ayuda, estábamos en pandemia, escribí a todo el mundo, me metí en muchos grupos de duelo hasta que encontré uno en el que me sentía cómoda. Primero pude hablar con otros padres de la pérdida y después me di cuenta de que yo tenía que ayudar. Yo sabía que Mili no quería terminar con su vida sino terminar con su dolor.

–¿Es común sentir culpa?

–Es común en un proceso de duelo. Lo mismo que preguntarse qué habría pasado si hacíamos tal cosa u otra. Pero nosotros sabemos que hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance, estando en pandemia. Creo que a la culpa te la pone la gente de afuera. Primero por la muerte de un hijo, después porque una hace o deja de hacer cosas. Yo conseguí levantar esta bandera y hablar, para que a otras familias no les pase.

Natalia Scheller, autora de dos libros, promueve la resiliencia (Gentileza Duelarf)
Natalia Scheller, autora de dos libros, promueve la resiliencia (Gentileza Duelarf)

–¿Es más fácil no hablar?

–A la gente le cuesta hablar de la muerte. Yo creo que es muy importante hablar de la prevención y de la posvención: cómo quedan los familiares después de ese evento traumático. Yo hablo de Mili en mis redes sociales, la quiero nombrar, porque convertí esa ausencia en presencia. Ella hoy es conocida por las cosas que le gustaban y que yo transmito.

–¿Cómo la hiciste presente en tu vida?

–Yo prefiero recordarla en lugares donde fuimos felices. No me gustan los cementerios. Me conecté con sus canciones y con la música que a ella le gustaba. Volví a los lugares donde fui feliz con ella. Después de una larga elaboración, este año pudimos volver con mi marido al mar, a un lugar que a ella le encantaba.

–Y así llegaste al recital de Floricienta…

–A ella le gustaba mucho la canción Flores amarillas. El año pasado fui al recital de Florencia Bertotti en el Movistar Arena. Mis alumnos y mis amigas empezaron a hacer videos para que me recibiera. Ese día, Flor paró el recital y se lo dedicó a Mili. El estadio estaba lleno y yo, ahí, en medio de esa multitud, sentí que mi hija estaba conmigo, más cerca que nunca.

Dónde pedir ayuda

En Córdoba funcionan distintas asociaciones que trabaja con las personas sobre procesos de duelo. Aquí van algunas:

Fundación Argentina para el Duelo: En Instagram @duelarf

Fundación Aikén: trabaja en el acompañamiento de niños, niñas, adolescentes y adultos en duelo por muertes de seres queridos. En Instagram @fundacionaiken

Quienes necesiten asistencia en salud mental por intentos de suicidio, pueden contactarse con el Programa Provincial de Prevención del Suicidio.

El programa recepta consultas a través del mail prevenciondelsuicidio89@gmail.com. También se puede completar el siguiente formulario.

Los interesados también pueden ingresar al programa mediante las redes sociales. En Facebook: programa provincial de prevención del suicidio. En Instagram @prevenciondelsuicidiocba.

En la ciudad de Córdoba, existe una línea gratuita que funciona las 24 horas. El 0800-888-5555 es una línea de escucha y orientación atendida por un equipo de profesionales en psicología y trabajo social.

Este dispositivo de la Municipalidad de Córdoba funciona en el Centro Lazos de barrio Providencia. Articula con centros de salud y otras instituciones, según la complejidad del caso.

Para más información, hacé clic acá.

Temas Relacionados

  • Suicidio
  • Prevención
Más de Ciudadanos
Córdoba celebró la Maratón 100 Años del Colegio de Abogados. (Colegio de Abogados)

Ciudadanos

Deporte y comunidad. Córdoba celebró la Maratón 100 años del Colegio de Abogados: reunió a más de 1.100 corredores

Redacción LAVOZ
Club de fútbol San Lorenzo

Ciudadanos

Dolor. Córdoba: murió otro chico de 13 años mientras jugaba al fútbol

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mones Ruiz. En 2010. (La Voz/Archivo)

Política

Justicia. Insólito pedido de un represor condenado a perpetua en Córdoba: quiere renovar el carné para manejar hasta su médico

Federico Noguera
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:29

    Desastre en México. (AP/Fernando Llano)

    Treagedia. México: asciende a 31 el número de victimas fatales por la explosión del camión de gas

  • El fotógrafo compartió increíbles fotos.

    Increíble. Un fotógrafo mostró animales poco vistos en Argentina y su video enamoró a todos

  • 00:56

    Triple crimen en Florencio Varela

    Triple crimen. Allanamiento en Isidro Casanova: secuestran pistola y 50 balas vinculadas a “Pequeño J”

  • 01:27

    Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

    Sin retorno. Nancy Pazos llevará a la Justicia a Mariana Brey por haberla tratado de golpista

  • 00:43

    Gustavo Cordera

    Una más y van. En un documental, Gustavo Cordera justificó los femicidios de Ricardo Barreda

  • 00:58

    China Suárez y Rufina Cabré

    Preocupada. La China Suárez regresó con Rufina a Turquía y publicaron un video juntas: No quiero que se burlen

  • El aterrador momento.

    Qué susto. El aterrador momento en que una mujer quedó atascada en un tobogán de un crucero sobre el mar

  • El choque cultural.

    Viral. Un argentino en Costa Rica contó qué no pudo hacer un domingo y sorprendió: Dijeron que estaba loco

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Córdoba celebró la Maratón 100 Años del Colegio de Abogados. (Colegio de Abogados)

Ciudadanos

Deporte y comunidad. Córdoba celebró la Maratón 100 años del Colegio de Abogados: reunió a más de 1.100 corredores

Redacción LAVOZ
Academia Argüello cumple 70 años de historia

Espacio institucional

Academia Argüello. Cumple 70 años la institución que educa “para un mundo sin fronteras”

Academia Argüello
Pizarra de dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 28 de septiembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10600. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design